géneros literarios[1]

Post on 05-Jul-2015

1.068 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS GÉNEROS LITERARIOS

GRADO: 5º

LIC: DIANA OSPINO DÍAZ

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

BARRANQUILLA FEBRERO 27 DE 2007

LOS GÉNEROS LÍTERARIOS

La paloma y la hormiga

LOS GÉNEROS LITERARIOS

• Los géneros literarios son las maneras de organizar las obras literarias. Existen Tres grandes grupos: Narrativo, Lírico y Dramático

• Los textos literarios se clasifican según la finalidad, el manejo del lenguaje o la forma en que organizan las ideas.

ll

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Narrativo Lírico Dramático

Novelas

Cuentos

Fábulas

Mitos

Leyendas Himnos

Poemas

Obras teatralesCanciones

Poesías

Coplas

Dramas

Comedias

Tragicomedias

Socio dramas

Narra historias reales o de

ficción

Predomina la acción actuada

Expresa sentimientos

Video

Después de la lectura del video

• Luego de analizar el video responde las siguientes preguntas.

• ¿ A qué genero literario pertenece la historia anterior? Argumenta tu respuesta.

• Según sus características a qué subgénero pertenece “El espantapájaros” .Argumenta tu respuesta.

• ¿ Cuál es el tema principal de la historia?

• ¿ Que mensaje nos deja la narración?

• Cómo juzgas la actitud de :

• El campesino

• Los cuervos

• El espantapájaros.

• Justifica tu respuesta.

se clasifica en:

EL GÉNERO NARRATIVO

Es el grupo de obras en las que un narrador relata una historia real o de ficción, ya sea de forma oral o escrita

NovelasMaría ( Jorge

Isaacs)

LeyendasLa Llorona

CuentosCaperucita Roja

FábulasLa Paloma y la

Hormiga

MitosCómo se formó

el arco iris

EL LEÓN Y EL RATÓNÉrase una vez… un ratoncillo que se acercó a un león que estaba durmiendo. Se puso a pasear como si nada por encima del felino y lo despertó. Enfurecido, el león lo atrapó de un zarpazo.- ¡Majestad, no me comas! ¡Perdóname! Si me dejas ir, no sólo no voy a estorbarte más sino que te estaré muy agradecido de por vida y un día te devolveré el favor.El león, que sólo intentaba asustar al ratón. Se echó a reír:-¡vaya, vaya! ¿Quizá deseas ayudarme cuando vayas de caza?¿O piensas rugir en mi lugar?- Majestad, yo… -el ratoncito que confuso.-¡De acuerdo, de acuerdo! Te dejaré escapar.-¡Respondió el león. Abrió la garra y lo dejo ir.

Realiza la siguiente lecturaEL LEÓN Y EL RATÓNÉrase una vez… un ratoncillo que se acercó a un león que estaba durmiendo. Se puso a pasear como si nada por encima del felino y lo despertó. Enfurecido, el león lo atrapó de un zarpazo.- ¡Majestad, no me comas! ¡Perdóname! Si me dejas ir, no sólo no voy a estorbarte más sino que te estaré muy agradecido de por vida y un día te devolveré el favor.El león, que sólo intentaba asustar al ratón. Se echó a reír:-¡vaya, vaya! ¿Quizá deseas ayudarme cuando vayas de caza?¿O piensas rugir en mi lugar?- Majestad, yo… -el ratoncito que confuso.-¡De acuerdo, de acuerdo! Te dejaré escapar.-¡Respondió el león. Abrió la garra y lo dejo ir.

Unos días más tarde, el león cayó en una trampa y se encontró prisionero en una tupida red. A pesar de sus esfuerzos, no pudo soltarse; cuando más se movía, más se enredaba y más dolor le daba. Su fuerza, sus garras y sus tremendos colmillos no le servían para salvarse. Cuando escuchó una vocecita que le decía:-Majestad ¿necesita ayuda?Agotado como estaba, a causa de los esfuerzos para liberarse, con los ojos llenos de lágrimas y enfurecido, el león volteó y dijo:-¿Ah, eres tú? ¡Por desgracia no puedes hacer nada por mí…!EL ratoncito lo interrumpió:

- ¡Puedo roer la cuerda! ¡Mis dientes son muy fuertes y, aunque me lleva tiempo, estoy seguro de poder hacerlo!

Los dientes afilados del ratoncito trabajaron eficientemente; al poco rato, el león tenia una pata

suelta, después la otra, hasta que al fin quedó totalmente libre.

-¿Has visto, majestad? Se presentó la ocasión de devolverte el favor que me hiciste.

-¡Tienes toda la razón! Jamás un animal tan grande y fuerte como yo le ha debido tanto a un animalito tan

pequeño como tú.Los cuentos más bellos del mundo

2002.

Actividad en clasePiensa en una historia compártela con

tus compañeros.Compromiso

En una hoja de block con rayas tamaño carta escribe la historia que pensaste

en clase.Plan lector:

“El principito” Autor :Antoine de Saint-Exupéry

top related