genero pseudomonas

Post on 26-Jun-2015

645 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GENERO PSEUDOMONAS

Morfología

Bastones delgados de 1.5-3 m.

G(-)

Unidos por pares o cadenas cortas

Motilidad (+)

No capsulares

No esporulados

Colonias grandes de aspecto grasoso

                                               

                                                 

fisiología

Aerobio Se desarrolla en todos los medios Hidroliza la gelatina rápido H2s (V) Oxidasa (+) Catalasa (+) Indol (-) da falso positivo con Ehrlich

Es la especie de Pseudomonas más asociada con enfermedad humana.

Produce una capa de polisacárido extracelular, la estructura de su pared celular es similar a la de las enterobacterias.

El centro de este polisacárido contiene CDO (acido 2-ceto3-desoxioctónico) y lípido A

TAXONOMIA

Existen más de 28 especies en el genero

aeruginosa infección nosocomialputida infección nosocomialcepacia infección nosocomialmallei muermopseudomallei melioidosis

Produce piocianina y otros pigmentos fluorescentes,

aromaticos (trimetilamina). Crece a 37-42° C Desarrollan rápida

resistencia a antibióticos Hay 17 serotipos somaticos

Factores de patogenicidad

Pili y capa de mucosa Producción de 2

hemolisinas (fosfolipasa y glucolípido)

proteasas Exotoxina A 71,500 D. (su

órgano blanco es el hígado) Exoenzima S (invasividad) Enterotoxina

Importante patogeno oportunista10% de infecciones nosocomiales

quemadurasHeridas quirurgicas traumaticas

Fibrosis quisticaCancerSIDAInmunosupresiónMultirresistencia

tratamiento

Primera Elección: Ceftazidima asociada a un aminoglucosido.

Terapia alternativa: Una cefalosporina de 4ª generacion, carbapenem, aztreonam, piperacilina-tazobactam, ticarcilina o ciprofloxacino.

En infeccion grave o paciente inmunodeprimido utilizar dosis maximas asociando un aminoglucosido (tobramicina).

top related