generalidades funciones del riÑon 1.mantener la composición del cuerpo 2.excreción de productos...

Post on 22-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GENERALIDADES• FUNCIONES DEL RIÑON1. Mantener la composición del cuerpo2. Excreción de productos terminales

del cuerpo y substancias extrañas3. Control de la presión arterial4. Producción y secreción de enzimas

y hormonas- Renina, Eritropoyetina y vitamina D3.

GENERALIDADES

• Peso de 150 g aproximadamente• Un millón de nefronas• Corteza: Glomérulos, mayor parte

del túbulo proximal• Médula: Asas de Henle y túbulos

colectores. Formada en pirámides (7 a 9). La punta de las pirámides es la papila.

GENERALIDADES

• Arteria renal: 20 a 25% del gasto cardiaco

• Arterias arcuatas• Arterias interlobulares• Arteriola aferente• Diferencia A-V O2 muy baja• Arteriola eferente• Capilares peritubulares

GENERALIDADES• Alrededor del 25% del plasma que

llega al glomérulo se convierte en el filtrado

• Las células sanguíneas, la mayor parte de las proteínas y 75% de los líquidos y solutos pequeños se quedan en el capilar. Entran a los capilares peritubulares, donde la gran presión oncótica favorece la reabsorción de agua

GENERALIDADES

• Barrera de filtración: Endotelio fenestrado, membrana basal glomerular y procesos podocíticos.

• La barrera de filtración impide salida de sustancias mayores a 70 kDa y a cargas negativas.

GENERALIDADES• El filtrado glomerular (GFR) es igual

al producto de la presión neta de filtración, la permeabilidad hidráulica y el área de filtración. El producto de la permeabilidad hidráulica por área de filtración es Kf

• La presión neta de ultrafiltración es la diferencia entre presión oncótica e hidrostática.

GENERALIDADES• Un aumento en la resistencia de la

arteriola aferente disminuye la PGC y GFR. Un aumento en la resistencia de la arteriola eferente aumenta la PGC y GFR. Un aumento en la presión en la arteria renal aumenta PGC y GFR, al igual que un aumento en la concentración de proteínas. La obstrucción del túbulo los disminuye.

GENERALIDADES

• Túbulo proximal: Se reabsorben la mayor parte de los solutos pequeños. Aproximadamente 60% de Na, Cl, K, Ca y más del 90% del bicarbonato.

• Glucosa y aminoácidos por transporte acoplado a sodio.

• Fosfato por PTH.

GENERALIDADES

• La porción terminal secreta numerosos aniones y cationes orgánicos.

• Tiene un prominente borde en cepillo y numerosas mitocóndrias.

• Asa de Henle: Generación de concentración y dilución de orina. Asa ascendente impermeable al agua (segmento de dilución). Na-K-2Cl Furosemida.

GENERALIDADES

• Nefrona distal: Incluye túbulo contorneado distal, túbulo conector y túbulo colector medular y cortical. Ajustes finos en composición de orina, tonicidad y volumen, Sitio de acción de aldosterona y vasopresina. Túbulo contorneado distal Tiazida (Na-Cl)

GENERALIDADES• Mecanismo de contracorriente: Dos

tubos adyacentes con flujo en diferentes sentidos.

1. Transporte activo de NaCl en asa ascendente

2. Baja permeabilidad al agua en asa ascendente

3. Alta permeabilidad en asa descendente4. Bajo flujo sanguíneo en la médula

interna

GENERALIDADES

• La urea entra a la médula por reabsorción del túbulo colector. Aporta la mitad de la tonicidad en la médula interna. Al reabsorberse agua por ADH, se crea un gradiente para la urea, que favorece su reabsorción.

GENERALIDADES

• Glucosa: Cotransportador sodio-glucosa. Tiene un Tm, que al rebasarse provoca glucosuria.

• Proteínas: Reabsorción también acoplada a sodio. Menos del 1% es excretado en la orina. Cotransportadores específicos para L-arginina y L-lysina. Endocitosis.

GENERALIDADES

• RBF = 1.1 L/min• Flujo total de plasma al riñón =

605 ml/min• GFR = 125 ml/min• Fracción filtrada = 20% (GFR/TRPF)

GENERALIDADES

• Autorregulación: La RBF es constante en presiones entre 80 a 180 mmHg.

• Mecanismo miogénico: el músculo liso vascular se contrae en respuesta al estiramiento.

• Retroalimentación glomerulotubular: Amortigua cambios en agua y solutos al cambiar GFR. ¿angiotensina, prostaglandinas, adenosina?

GENERALIDADES

Medición de la función renal• Creatinina sérica: Valor normal entre

0.8 a 1.2 mg/dl. Requiere que se pierda cerca del 50% de la función para elevarse. En fases avanzadas, cambios pequeños en GFR la elevan.

• Cockroft y Gault (1976): (140-edad) x peso / CrS x 72 [x 0.85 (mujeres) ]

GENERALIDADES

• Recolección de orina: CrU x volumen / CrS x tiempo (min)

• Nitrógeno de urea: Relación 10:1. Reabsorción

• Inulina• Iotalamato (I125)• DTPA (Tc99 )

GENERALIDADES

• La creatinina es filtrada y secretada en el túbulo proximal (5 a 10%).

• Medicamentos y falla renal la afectan.

• Niveles bajas en mujeres, niños, ancianos, talla baja, obesos, reposo prolongado, poca ingesta de carne.

GENERALIDADES• EGO: Gravedad específica

(comparación con agua destilada). Elevada con solutos densos como proteínas, glucosa o medio de contraste.

• Diurésis abundante por solutos (diuréticos, glucosa, postobstrucción, postransplante) provocan isostenuria. Sobrehidratación y diabetes insipida < 1.004

GENERALIDADES

• pH• Proteínas: Orina muy alcalina

falsas positivas. Baja sensibilidad para proteínas diferentes a albúmina.

• Sangre: Contaminación con oxidantes falsos positivos.

• Glucosa

GENERALIDADES

• Cetonas: No detectan β-hidroxibutirato ó acetona. Falsos positivos con levodopa.

• Bilirrubina.• Nitritos: Reacción por gram -. Falsos

negativos con enterococos, bacterias que no produzcan nitritos, ácido ascorbico ó que la orina este menos de 4 hrs en la vejiga.

• Leucocitos.

GENERALIDADES

• Eritrocitos: Anormal más de 3 por campo. Los eritrocitos originados en el riñón son dismorficos, espiculados, con depósitos ó protruciones.

• Leucocitos: Indican infección. Pueden verse en glomerulonefritis, nefritis intersticial, lítos, íleitis ó apendicitis.

GENERALIDADES• Células del epitelio tubular: En forma

de huevo. Pueden verse 2 a 3 en orinas normales. Pueden indicar daño tubular o inflamación (NTA).

• Cilíndros: Hialinos, granulosos, eritrocitarios, leucocitarios, tubulares.

• Bacterias • Cristales

GENERALIDADES

• USG y Doppler• Urografía excretora: Problema en

IRC, diabéticos, reacciones alérgicas, depleción de volumen.

• TAC: Elección en trauma.• MRI• Medicina nuclear• Angiografía

top related