gaita colombiana

Post on 09-Apr-2016

34 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aerófono

TRANSCRIPT

Gaita. Yamid Agudelo

El origen de este instrumento aerófono, tiene sus bases en la cultura Zenú, asentados en la región comprendida desde elsur de Cartagena, las tierras bajas bañadas por los ríos Sinú y San Jorge, hasta las faldas de la Cordillera Central enAntioquia.

La Gaita, llamada entre los Cunas del Darién como “Supe-Suarra”, es una flauta dulce hecha de cardón(cactus) hueco;  consta de una cabeza de cera silvestre a la que se le inserta un cañón de la pluma de un pavo, aveoriginaria de América, o de pato de monte;  estas gaitas las encontramos de dos tipos una gaita hembra de cincoorificios que en su ejecución lleva la melodía de la canción y la gaita macho de dos orificios que es el acompañante de lamelodía llenando los espacios que pueda dejar la gaita hembra, marcando un pulso en la tonada.  

Entre los koguis existen dos flautas muy parecidas a las Supe-Suarra pero un poco mas pequeñas y delgadas llamadasKuisis hay una Kuisis-Siguis macho y una Kuisis-Binsi hembra. A estas flautas se les conoce como carrizos y sonfabricadas del mismo material que las supe-Suarra.

 

 

  El nombre de gaita se les atribuye a los españoles que la bautizaron de esta manera al recordarles una cierta similituddudosa de los sonidos emitidos por las gaitas europeas, aunque estas no tengan ninguna semejanza morfológica ni detimbre con las verdadera gaitas de Europa, que son un juego de flautas con implementos de fuelles constituido porodres que suministran el aire complementario.   Ya sean bien o mal bautizadas con este nombre, este instrumentoautóctono de la región Caribe a marcado una pauta en el genero musical colombiano.

La gaita como instrumento musical de la región Caribe, a dado forma a un hecho musical como lo son los festivales degaitas, estos festivales de gaitas los podemos encontrar arraigados en tres partes de la región, uno es en San JacintoBolívar, otro es en ovejas Sucre y el ultimo en Guacamayal Magdalena que es el festival mas joven de todoscomparándolos con los otros dos, aunque no descartamos la existencia de otros festivales como lo son el festival degaita corta que tiene lugar en Galera Sucre.  Estos festivales convocan una gran cantidad de grupos de todas partes deColombia ya que cabe destacar que los grupos de gaitas actualmente no solo los encontramos en el Caribe, tambiénlos podemos encontrar en otras partes del croquis colombiano como en Medellín o en la capital de la nación donde esteinstrumento a tenido acogida por jóvenes músicos que ven en la gaita un baluarte de nuestra cultura, lo que haconllevado a la formación de escuelas de gaitas que ayudan al aprendizaje y fortalecimiento tanto de la gaita como de losinstrumentos que conforman los grupos de gaita;En la construcción de este instrumento encontramos un procesoartesanal basado en materiales obtenidos de la naturaleza como lo son el cardón, la cera de abeja el carbón mineral y lasplumas de pavo o pato de monte, la realización la podemos describir de la siguiente manera:

Se mezcla la cera de abeja con el carbón mineral a esta mezcla también se le conoce como canturrión este proceso tienecomo finalidad darle mayor consistencia y evitar así que el calor de la boca del tocador derrita la cabeza e cera o que latemperatura ambiente valla desajustándola poco a poco. 

Después que la combinación de cera y carbón vegetal molido a enfriado, se coloca al sol para que esta ablande un poco yse pueda moldear para hacer un cilindro, este cilindro se hace de acuerdo al tamaño que el músico desee para lacabeza de su gaita después de esto se corta por la mitad el cilindro y se inserta en el cardón.

Después que ya esta insertada la cabeza en el cactus se procede a colocar la pluma de pato o de pavo pero en estostiempos para efecto de duración y de que no se deteriore tan fácilmente los gaiteros han optado por utilizar losprotectores de jeringas que son de plásticos, esta pluma se inserta de tal manera en la cabeza de la gaita  teniendo encuenta de que la corriente de aire proveniente del gaitero que repartida entre la cabeza de la gaita y el cardón para quepueda producir el sonido, si no aplica esta pequeña norma el sonido en la gaita nunca podrá ser emitido y tocaríavolver a repetir el proceso de armado hasta conseguir la sonoridad deseada 

Por otro el cactus o cardón después que es cortado es puesto al sol para que seque y al estar seco se procede aremover lo que lleva por dentro y dejarlo hueco, luego se le hacen los orificios ya sean dos o cinco depende que sequiera construir si una gaita macho o una gaita hembra.

Entre los ritmos que son ejecutados por los grupos de gaitas podemos destacar los siguientes ritmos como son la puya,el merengue o son, cumbias, porros, puya san jacintera, gaita y fandangos cada uno de estos ritmos lleva una serie decódigos ya sean en el tambor alegre o en el golpe del bombo o en los cantos que marcan la diferencia entre los distintos

ORALOTECA

http://oraloteca.unimagdalena.edu.co Potenciado por Joomla! Generado: 9 October, 2011, 07:50

ritmos que son conocidos por todos los gaiteros y músicos inmersos en el ámbito gaitero pero que para algunaspersonas ajenas a estos grupos tal vez desconozcan.

Ahora bien no queremos terminar este espacio sobre las gaitas sin hablar de una pequeña representante deldepartamento de Sucre y donde se celebra uno de los mas importantes festivales y es la gaita corta y su principalfestival que es el de Galera sucre que cada año hace su festival en el marco del festival de la algarroba.

Este instrumento en su construcción es muy similar al de las gaitas largas la diferencia radica en que la gaita corta se lehacen 6 orificios para que el ejecutante pueda tener una mayor variedad de registros sonoricos, y como su nombre loindica esta gaita es de unos  50 o 60 cm de largo;  a diferencia de los grupos de gaitas los grupos de gaitas cortas nollevan un machero consigo este pasa a ser el maraquero mostrando una gran destreza en la ejecución de estas ya queen el festival de Galera Sucre dentro del cuadro de honor se otorga un premio al mejor maraquero en tarima.

Cabe destacar de que ningún festival es menos importante que el otro y que por lo general los grupos de gaitas largasson los mismos grupos de gaitas cortas lo cual da una mayor competencia a nivel de ejecución entre gaiteros ypercusionistas.

 

Yaco828@gmail.com  

ORALOTECA

http://oraloteca.unimagdalena.edu.co Potenciado por Joomla! Generado: 9 October, 2011, 07:50

top related