futuro de la biotecnologia

Post on 15-Jul-2015

154 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL FUTURO DE LA

BIOTECNOLOGIA

Fue descubierta hace miles de años, pero para ese entonces el hombre no entendía como ocurría su proceso…

La biotecnología se puede clasificar en

5 ramas:

• BIOTECNOLOGÍA EN SALUD HUMANA

• BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

• BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL

• BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

• IOTECNOLOGÍA ANIMAL

BIOTECNOLOGÍA EN SALUD HUMANA

Tecnologías, para el diagnóstico de enfermedades infecciosas o de desórdenes genéticos.

• En la actualidad, haymás de 400fármacosbiotecnológicos enensayos clínicosdirigidos a más de200 enfermedades.

Entre los temas prioritarios son cuestiones que afectan a la preparación para la salud relacionados:

• con el clima.

• la pandemia y biodefensa.

• la investigación científica financiada con fondos públicos.

• la medicina personalizada.

BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

• Más de 13,3 millones deagricultores utilizan los procesosagrícolas de biotecnología.

• Los cultivos transgénicos secultivan en más de 2,3 millones deacres de tierras de cultivo.

• A largo plazo se trabajapara un suministroseguro y libre de comidasaludable para unapoblación mundial encrecimiento.

Cultivos más resistentes al ataque de virus, hongos, insectos sin lanecesidad de emplear productos químicos.

Según la revista virtual de la

organización Agro-bio• La primera ola de la

biotecnología ha tenido su enfoque en desarrollar cultivos que sean resistentes a plagas, tolerantes a herbicidas y resistente a enfermedades(Beneficios dirigidos al agricultor).

• En los próximos años vendrá la segunda ola de la biotecnología: Los beneficios ya no serán exclusivos para el agricultor sino también para los consumidores.

• Algunos de los cultivos de la segunda ola en los que se trabajara:

Arroz• Enriquecido con vitamina A (conocido como

arroz dorado o golden rice),Enriquecido con hierro.

• Zanahoria• Con mayor contenido de calcio.

Soya• Aceite de soya con Omega 3. No contiene gasas trans( aprobada en Estados Unidos).

Papa• Absorben menos aceites al freírse. Con 60% más de

proteínas y altos niveles de aminoácidos.

Tomate• Enriquecido con mayor contenido de licopeno

(antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer y losproblemas de corazón).

Maíz• Enriquecido con Vitamina A y E

Sorgo• Con más vitaminas A y E, hierro y zinc

Yuca• Con alto contenido de vitaminas y proteínas.

BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL Y

BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

• Aprovechar los microorganismosen nuevas maneras de producirpolímeros, enzimas ocombustible para el transporte,lo que nos ayudará a pasar deuna economía basada en elpetróleo a una "bio-economía“.

• Mayor tiempo de conservación de frutas y verduras.

• Cultivos tolerantes a la sequía.

A largo plazo se espera:• Promover el uso de enzimas industriales.• La conversión de biomasa en energía y

productos químicos.• Las innovadoras tecnologías de limpieza.• utilizar menos energía.

Según datos recabados de la revista

HealtheworldBiotech utiliza procesos

biológicos: fermentación y biocatalizadores para convertirse en plantas microscópicas de fabricación, ayudando a que:

• Reducción de la temperatura en la limpieza de ropa (ahorro pot. de $ 4,1 mil mill. al año)

• Mejorar la eficiencia de fabricación para ahorrar un 50% o más en costos de operación.

• La reducción del consumo y dependencia de los productos petroquímicos.

• El uso de biocombustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 52% o más.

• Disminuir el consumo de agua y generación de residuos.

• Aumentar el aprovechamiento de las materias de desecho.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

• Clonación de células madre.• Reprogramación de células

adultas sin necesidad declonar.

• Esclarecimiento ymanipulación delmecanismo genético quedispara la formación deórganos y extremidades en elembrión.

Según datos recabados de la revista

HealtheWorld

Biotech esta haciendo uso denuestra propia constitucióngenética para curar ydesarrolando poyectos como:

• reducción de las tasas deenfermedades infecciosas.

• Salvando millones de vidas.• Cambiar las probabilidades

potencialmente mortales queafectan a millones de personasalrededor del mundo.

• Adaptación de tratamientos para minimizar los riesgos los efectos secundarios.

• creación de herramientas más precisas para la detección de enfermedades.

• Lucha contra enfermedades graves y amenazas cotidianas que enfrenta el mundo en desarrollo.

BIOTECNOLOGÍA ANIMAL

Las áreas en la que está influyendo la biotecnología para la reproducción animal son:

• Uso de tecnología reproductivas.

• Nuevas vacunas• Nuevas bacterias y

cultivos celulares que producen hormonas.

Dirigida a sistemas diagnósticos, nuevas vacunas y drogas, fertilización de embriones in Vitro, uso de hormonas de crecimiento, etc.

Algunos de los retos según la

“red de Biotecnología

Industrial”

• Transmitir conocimiento. ‘Hace 20 años la revista Cell [...] resulto ser la biotecnología.’

Ruben Enriquez, Director de l programa máster en biotecnología del instituto de empresa.

• Clarificar en que consiste, cuales son los productos y la rentabilidad para con los inversionistas.

• Conseguir que se apoye mucho más y sea más fácil el acceso al capital expansión.

Gracias por su atención.

Integrantes:

•Ligia Chacón Pérez•Karen Vargas Gómez•Sandra Cortes Aguilar•Hans Baena Regel•Gamaliel Yah Uuh

top related