fusibles

Post on 26-Jul-2015

1.957 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUSIBLESAvelino Mayo 5° “A”

QUE SON LOS FUSIBLES ELECTRICOS:

Los fusibles eléctricos son dispositivos que protegen a las instalaciones eléctricas de posibles sobrecargas de tensión o cortocircuitos.

PRINCIPIO DE SU FUNCIONAMIENTOEl principio de funcionamiento indica

que cuando la corriente supera la que el fusible soporta, éste se funde e interrumpe la corriente.

Cuando estos dispositivos no funcionan correctamente, aumenta la posibilidad de incendios por fallas en la instalación.

Funcionamiento del Fusible:Los fusibles eléctricos posibilitan el pasaje de la

electricidad, mientras no supere la intensidad prevista. Están constituidos por una cápsula que alberga un hilo conductor fusible, rodeado por un elemento pulverulento, encargado de extinguir el arco, en caso de que el hilo se funda.

Cuando un fusible se quema, debe ser sustituido,

ya que no son reparables. Debe ser sustituido por otro de características similares.

Hay fusibles de diferentes tamaños, según la intensidad de la corriente que soporten. El fusible se coloca

dentro de un cartucho, el cual puede poseer un piloto, que sirve como testigo luminoso para detectar el

fusible estropeado. Antes de cambiar fusibles eléctricos es

necesario cortar la circulación de corriente, para evitar descargas durante la manipulación de los

mismos.

   De acuerdo con su función los fusibles se subdividen en clases de servicios. La primera letra señala la clase de

funcionamiento y la segunda, el objeto a proteger:

1ª letra:a - Fusibles de uso parcial: fusibles que como

mínimo, pueden conducir en forma permanente corrientes de hasta la intensidad asignada indicada y, además, están en condiciones de interrumpir corrientes de desconexión.

g - Fusibles de uso general: Fusibles que pueden conducir en forma permanente corrientes de, como mínimo, la intensidad asignada indicada y, además, están en condiciones de interrumpir las corrientes de más pequeñas hasta llegar a su intensidad asignada de la corriente de desconexión.

CLASES DE SERVICIOS:

2ª Letra:G: Protección de cables y conductores (uso

general)M: Protección de aparatos de maniobra /

motores (para protección de circuitos de motores).

R: Protecciones de semiconductores / tiristores (para protecciones de rectificadores).

L: Protecciones de cables y conductores (según DIN VDE).

B: Protección de instalaciones Mineras.Tr: Protección de transformadores.

Selectividad entre fusible aguas arriba y IGA aguas abajo.Para que exista selectividad entre el fusible aguas

arriba en la caja de protección y medida y el IGA aguas abajo el fusible tiene que ser de mayor calibre pero mirando las curvas la selectividad seria en zona sobrecarga, en la zona de cortocircuito se cortan las curvas, esto es, ante un cortocircuito en la derivación individual, siempre saltan los fusibles.

Generalmente los fusibles de la C.P.M. son superiores al calibre del IGA.  Las normas particulares de las compañías eléctricas indican que fusibles colocar.

Si el cortocircuito es en la derivación individual, como indicas, al ser aguas arriba del IGA, este no se va a enterar, de modo que saltarán los fusibles

FIN!!! :D

top related