fundamentos de los procesos biologicos

Post on 27-May-2015

17.271 Views

Category:

Technology

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se propone una definición de la bioquímica como ciencia y se presentan los aspectos comunes al fenómeno conocido como la vida

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS DE LOS PROCESOS BIOLOGICOS

Introducción

OBJETIVOS GENERALES

Proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos de química, bioquímica y microbiología que le permitan la comprensión, discusión y análisiscomprensión, discusión y análisis de los procesos biológicos que se dan en los seres vivos en su relación con su entorno ambiental en la búsqueda de energia

Analizar el papel de los seres vivos como agentes que al estar ubicados en un determinado escalón de la pirámide alimentaria juegan el papel de proveedores de alimentos

PROPOSITOS

Esta Asignatura es requisito para las opciones de salida: Ambiental y Alimentos.

Se deben de incorporar a través de la participación de todos y cada uno los aspectos de interés individual.

UNIDADES

Bioquimica de los procesos biológicos Quimica de los

procesos biológicos

Microbiología de los procesos biológicos

VIDA

CONTENIDOS

1.1 Definición del área de estudio de la bioquímica

1.2 Introducción a las macromoléculas biológicas

1.3 Enzimas Metabolismo de las Macromoléculas Ciclos biogeoquímicos

INTRODUCCION

Bioquímica: Una definición muy simple de Bioquímica es “el estudio de las moléculas y de las reacciones quìmicas de la vida”.

Otra es un poco mas elaborada “Estudio Estudio sistemático de los compuestos químicos que sistemático de los compuestos químicos que forman los sistemas vivos, su organización y forman los sistemas vivos, su organización y los principios de su participación en los los principios de su participación en los procesos de la vidaprocesos de la vida”.

METODO CIENTIFICOComo ciencia la bioquímica sigue en su estudio el método cientifico

OBSERBACION

PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS

COMPROBACION

EMISION DE UNA LEY

CREACION DE UN MODELO

GENERALIZACIONES

LA VIDA REQUIERE DE ENERGIA

LAS REACCIONES BIOQUIMICAS REQUIEREN DE CATALIZADORES

LA VIDA DEPENDE DE LA INFORMACION CODIFICADAS

EN LOS GENES

1.LA VIDA REQUIERE DE ENERGIA

REACCIONES ENZIMATICAS

2. Las reacciones bioquímicas requieren de la presencia de Catalizadores conocidos como ENZIMAS

LA REPRODUCCION

3. Un ser vivo puede reproducirse gracias a la información codificada contenida en su genoma

Esta información formadas por moléculas de ADN es transferida por ARN e instruye a la célula la síntesis de enzimas que permiten la realización de reacciones específicas vitales para la reproducción.

COMPONENTES DE LA CELULA

En la bioquímica se aplican las leyes generales de la física y de la química en un entorno muy particular como es la célula.

Los compuestos biológicos están compuestos de los mismos elementos que se encuentra en otras moléculas,.

De los 92 elementos que surgen en forma natural únicamente alrededor de 24 de ellos existen y son indispensables en las células.

COMPONENTES DE LA CELULA

El carbono es mas abundante en los seres vivos que en el resto del universo.

Algunos elementos abundantes en la tierra sólo existen en la célula a nivel de trazas (silicio, aluminio y el hierro).

Las reacciones químicas intracelulares son similares a las reacciones de carácter no enzimática.

Los enlaces se forman y se rompen de acuerdo a mecanismos comunes a toda la química.

Las reacciones en la célula son catalizadas y así se llevan a cabo a velocidades muy rápidas y en condiciones menos severas.

BIOMOLECULAS

CH3

Cl Cl Cl Cl

Un POLIMERO es una estructura química que se forma cuando una determinada estructura sencilla (MONOMERO) se repite muchas veces

CH3

Cl

Cloruro de Vinilo

(monomero)

Policloruro de Vinilo (PVC)

BIOPOLIMEROS

En las células vivas las principales moléculas están en la forma de polímeros (biopolímeros) los cuales se forman al unirse (o condensarse) muchas moléculas orgánicas pequeñas e idénticas denominadas monómeros.

BIOPOLIMEROS

Cada condensación implica: la eliminación de una molécula de agua y la unión de los residuos.

El algunos casos (proteínas y ácidos nucleicos) el orden en que se unen estos fragmentos es importante pero en otros (como en los carbohidratos) un mismo residuo se repite muchas veces

BIOPOLIMEROS

Las Biomoléculas que estudiaremos son: Carbohidratos. Lìpidos, Proteínas y Ácidos nucleicos

Las Vitaminas y los Minerales sin ser biomoléculas los estudiaremos, dado su importante papel en las reacciones bioquímicias.

top related