fundamentos de la ley del deporte

Post on 11-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Fundamentos de la Ley del Deporte

TRANSCRIPT

AnteproyectoLey Nacional del

Deporte

AnteproyectoLey Nacional del

Deporte

Ley del Deporte

1.Actualiza la legislación en materia de deporte, recreación, actividad física, deporte formativo y diversas manifestaciones del deporte que van apareciendo.

2.Se adecúa a las políticas públicas, al nuevo Estado Plurinacional del que somos actores con una promoción, participación y fortalecimiento de la práctica deportiva, recreación y actividad física como derecho constitucional, respetando los lineamientos del deporte internacional.

Ley del Deporte

3. Con la nueva ley se requiere fortalecer la estructura del deporte nacional conforme los nuevos postulados internacionales para consolidar el Sistema Nacional del Deporte.

4. Se mira hacia la nueva realidad porque se pretende que el deporte se convierta en el vehículo conductor del desarrollo de habilidades sociales, para brindar oportunidades iguales a todos a competir y practicar el deporte elegido, dotando de normas a los organismos deportivos, para que éstas contribuyan al desarrollo del deporte competitivo y de alto rendimiento.

Ley del Deporte

5.El actual contexto es poco favorable para el deporte boliviano en distintas competencias a nivel internacional, con escasos lauros y alegrías en el ciclo olímpico, paralímpico y campeonatos internacionales.

6.Por lo anteriormente expuesto se presenta una ley que corrija errores y vacíos normativos, que responda a las exigencias de los deportistas, dirigentes y entidades que concurren a este bien social.

Ley del Deporte

7. En este propósito se involucró a los diferentes actores del sector deportivo a través de diferentes medios de participación, ahora corresponde socializar con ustedes este proyecto de ley.

8. Esta iniciativa contiene 120 Artículos y 12 títulos que recogen las aspiraciones de los actores en el Sistema Deportivo Plurinacional.

Aspectos fundamentalesAnteproyecto:

Ley Nacional del Deporte (2)

• Disciplina deportiva y violación de la Ley (1)

• Medidas de prevención (1) y sanción de actos de corrupción (5) en el deporte

• Infraestructura deportiva (1)

• Educación Física-deporte escolar (1)

• Medicina deportiva (1) y antidopaje

• Deporte y comunicación social

• Competiciones deportivas (2)

• Fuentes de financiamiento• Asignaciones económicas

(1)• Estímulos: Premios,

reconocimientos y becas. (1)

• Institucionalización del deporte. (1)

• Articulación de todos los actores (6)

• Reconocimiento y democratización de las entidades deportivas (4)

• Atribución de funciones (2)

• Niveles de gestión por resultados. (1)

• Optimización de los principios constitucionales referidos al deporte. (5)

• Principios y valores supremos de la sociedad plural en el deporte. (1)

• Nuevo paradigma: deporte fuerte constructor de identidad, unión, orgullo y soberanía. (1)

Fundamentos

Sistema Deportiv

o Plurinaci

onal

Cumplimiento,

prevención y sanción

Medios de

realización

Marco Constitucional

O Toda persona tiene derecho al deporte, cultura física y recreación. (Art. 104)

O Se garantiza el acceso al deporte sin lugar a discriminación. (Art. 104)

O El Estado debe promover el deporte preventivo, recreativo, formativo y competitivo. (Art. 105)

O Se garantizan los recursos económicos necesarios. (art. 105)

O Los derechos y sus garantías sólo podrán ser regulados por ley (art. 109-II).

Marco Constitucional

Constitución de 1994

Estado centralistaDeporte es

accesorio a otros derechos

Ley 2770gobierno central monopoliza la regulación del

deporteNo desarrolla el

deporte

Constitución de 2009

Estado unitario con autonomíasDeportes es un

derecho fundamental

AnteproyectoRegula los derechos fundamentalesEstablece niveles de coordinación con ETAas

• El derecho al deporte sea un principio de optimización.• Es el núcleo o la base de la proyección del desarrollo

legislativo (normas derivadas)• El derecho debe ser un instrumento de eficacia.• El derecho no puede ser un límite máximo, sino un mínimo.• El Estado debe asumir tutela del deporte

¿Qué implica que el deporte sea un derecho

constitucional?

Visión de desarrollo de la legislación deportiva

O El derecho al deporte sea un principio de optimización.

O Es el núcleo o la base de la proyección del desarrollo legislativo (normas derivadas)

O El derecho debe ser un instrumento de eficacia.

O El derecho no puede ser un límite máximo, sino un mínimo dependiente (nuevo paradigma).

O El Estado debe asumir tutela del deporte

Proyección cualitativa

Jerarquía normativa

Optimización de los mandatos

constitucionalesConstitución

Tratados InternacionalesDD.HH

Leyes

Nacionales Estatutos Autonómicos

Cartas

Orgánicas Legislación ETA,s

Decretos, Reglamentos y Resoluciones

Leyes

Constitución

Volver A

¿Por qué una Ley Nacional del Deporte?

Organización territorial y autonomías

Autonomía DepartamentalAutonomía Municipal

Autonomía indígena originaria campesina

Departamentos

Provincias

Municipios

Territorios indígena originarios

*Autonomía Regional

Deporte en la jurisdicción nacional

Volver

¿Cuáles son las líneas fundamentales de la

Ley?

Disposiciones generalesO Recogemos los principios y valores supremos de la

sociedad plural. El deporte es también parte de los medios que el Estado dispone para el logro de sus fines.

O Planteamos una nueva concepción del deporteO Paradigmas clásicos: deporte es salud, educación y

cultura.O Deporte es un factor fundamental de formación y

desarrollo integral, personal y social, fuerte constructor de la identidad, orgullo y soberanía plurinacional; en consecuencia, fundamental para la existencia misma del Estado y para el Vivir Bien.

O Fijamos los ámbitos de incursión del deporte (salud, trabajo, niñez, adolescencia, juventud, tercera edad, discapacidad, vulnerabilidad, familia, comunidad, militar, policial, penitenciario, etc.).

O Fijamos los niveles de desarrollo y práctica deportiva (avance).

Principios éticos morales de la sociedad plural

O

“Ama suwa”

Lucha contra la corrupción en el

deporte

“Ama Llulla”

Transparencia en la

administración deportiva

“Ama Quilla”

Políticas, planes, programas y

proyectos que motiven la práctica del

deporte

Volver A

Deporte construye unión, identidad, orgullo boliviano.

Volver

¿Qué modelo de organización adoptamos?

Sistema Deportivo PlurinacionalO Organizamos el deporte bajo el modelo de

“sistema”: integración de un todo conformado por partes, con funciones y atribuciones propias, con un fin común y bajo la dirección de un componente rector.

O Sistema inclusivo: instituciones, entidades u organizaciones deportivas (públicas y privadas), así como a los actores que tienen por misión o finalidad el desarrollo del deporte en todos sus niveles de práctica, asignándoles funciones.

Volver

Funciones más que “deberes” u

“obligaciones”

Funciones integradas y dirigidas

Necesidad de identificar un

ente rector

Ente rector: dirige, organiza,

regula, coordina, conduce.

Interrelación e interdependencia

Plan Sectorial del Deporte

Evaluación y avance

Volver

Reconocimiento deportivo: vincula a las entidades

al sistema deportivo y las

normas jurídicas del Estado

Soberanía normativaNormas Nacionales• Constitución Política del Estado Plurinacional de

Bolivia. • Leyes en general, Ley Nacional del Deporte y

otros.

Normas de desarrollo legislativo• Decretos Supremos.• Resoluciones Ministeriales y Administrativas.

Normas institucionales• Estatutos y Reglamentos internos.• Estatutos y Reglamentos Confederativos.

Equidad de género

No discriminación

Acceso alterno a cargos de dirección

Volver

Disfunción del sistema

Volver

Deficiencia de sus componentes

Volver

Entidades operativas del Sistema Deportivo Plurinacional

ClubesAsoc.

MunicipalesRegionales

Asoc.Departamental

es Federaciones

Autoridad Municipal

Autoridad Departamental

Autoridad Nacional

Entidades operativas del Sistema Deportivo Plurinacional

Naturaleza• Carácter privado• Servicio público

Reconocimiento

• Por autoridad• Posibilita

funcionamiento

Gestión• Resultados• inclusiva

Volver

Actores del Sistema Deportivo Plurinacional

Población

Deporte, cultura física y recreación

Medios para su práctica

Deportistas

TécnicosEspecializació

n, nivel técnico,

conducta

Entrenamiento y

capacitación, formación.

Dirigentes

Capacitación, prohibiciones,

periodo de gestión

Funciones de desarrollo deportivo,

institucional.

¿Cómo organiza al deporte profesional?

ActuaciónConducción-Gestión

(eficiente, transparente, responsable)

Clubes regulados jurídicamente

Fomento OrganizaciónDesarrollo y masificación

deportivaLigas deportivas

profesionales

Federación DeportivaDeporte (cuatro niveles) Deporte (profesional)

Deporte no profesional

Deporte profesional

O Función de desarrollo y masificación deportiva.

O Conducción técnica y promoción deportiva.

O Fomento deportivo (formativo y competitivo)

O Asociación de clubes. O Estado debe financiar

las actividades de desarrollo deportivo.

O Organizan ligas nacionales de deporte profesional.

O Las ligas nacionales se conforman por clubes deportivos profesionales.

O Los profesionales guardan una relación laboral con los clubes.

O El Estado no debe financiar las actividades del deporte profesional.

Las competiciones deportivas

Competiciones deportivas

En cuanto a su carácter• Oficiales• No oficiales

En cuanto a su finalidad• Profesionales• No profesionales

En cuanto a su ámbito• Nacionales• Internacionales

Competiciones

DEPORTISTA convocatorias, preparación y competición;Derechos de estabilidad

laboralPermisos y licencias

Pólizas de seguro

INSTALACIONES

Lugares de competición

Lugares de entrenamiento

Implementos y equipamiento

ORGANIZACIÓN

Comité Olímpico Boliviano y

Federaciones

Autorización, suspensión o aplazamiento

Volver A

Deporte y comunicación social

Deporte y medios de comunicación

O Libre acceso a las fuentes de información y libre publicación de la información deportiva.

O El suministro de información oficial por parte del Ministerio de Deportes a los medios de comunicación. Se reconocerá a una sola entidad representativa del periodismo deportivo nacional

O Acceso de la población a las transmisiones de competiciones nacionales e internacionales de selecciones deportivas.

O Derecho al ejercicio de la cobertura periodística

Educación Físicay

Deporte Escolar

Formación integralEstimulo de capacidad físico motorMateria obligatoria/carga horariaEspecialidadInfraestructura apropiadaPresupuesto

Actividades organizadas dentro y fuera de la E. FísicaPlanes de deporte escolar y formación de entrenadoresHabilitación de infraestructura pública

Competiciones estudiantilesPlanes, programas y proyectos de competición estudiantilJuegos Estudiantiles Plurinacionales (primario, secundario y Universitario

Volver A

Infraestructura deportiva

Infraestructura deportiva

ODeclara de interés, necesidad y prioridad las obras de infraestructura deportiva.

ODetermina las obras de infraestructura deportiva de competencia del gobierno central (construidos con recursos del gobierno central, indistintamente del lugar de su ubicación).

ODiseño, construcción, administración y reparación deben ser realizados de acuerdo a normas y criterios técnicos específicos.

OSe prevé el uso de estas obras por parte de la población, conforme a reglamentación.

Infraestructura deportiva

Declara de interés, necesidad y prioridad las obras de

infraestructura deportiva.

Determina el marco de competencias de los órganos

del gobierno central

Diseño, construcción, administración y reparación

deben ser realizados de acuerdo a normas y criterios

técnicos específicos

Precisa cuáles son las obras de infraestructura del

gobierno central

Libre y gratuito acceso a infraestructura deportiva de niñas, niños, adolescentes,

personas con discapacidad y adultos mayores

Infraestructura debe permitir acceso masivo para la

práctica deportiva

Volver A

Régimen económico y financiero

Régimen económico y financieroO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas debe asignar

presupuesto suficiente de acuerdo a los requerimientos del Ministerio de Deportes, para el cumplimiento de sus fines.

O Otras fuentes de financiamiento:a) Recursos provenientes del Impuesto al Consumo

Específico-ICE;b) Arrendamiento de la infraestructura deportiva conferida

para su administración;c) Créditos, donaciones y subvenciones a través de

convenios o acuerdos de asistencia técnica y financiera;d) Herencias y legados recibidos con beneficio de

inventario;e) Otros que se dispongan a su favor a través de leyes u

otras normas jurídicas.

Régimen económico y financiero

O Destino: Financiamiento de planes, proyectos y programas de desarrollo y fomento deportivo de competencia del gobierno central.

O Asignación de recursos por el Ministerio de Deportes debe ser reglamentada conforme a sus políticas, disposición presupuestaria, planificación anual aprobada y normas jurídicas pertinentes, teniéndose en cuenta la calidad de gestión, resultados deportivos, impacto social de su inversión, desarrollo del deporte, así como la eficacia, eficiencia, economía y transparencia de su administración por parte de sus beneficiarios.

O Las entidades deben presentar necesariamente su POA para acceder a recursos públicos.

O Se prevé incentivos y becas a deportistas para su preparación y participación en competiciones oficiales nacionales e internacionales.

Destino de los recursos económicos asignados al deporte

Volver

Programas y proyectos deportivos

Formación del talento humano,

equipamiento deportivoIncentivos

Financiamiento a

entidades deportivas

•Conformidad a las políticas•Posibilidad presupuestaria•Calidad de gestión•Resultados deportivos• Impacto social•Nivel de desarrollo del deporte•Eficacia, eficiencia, economía y transparencia.

Estímulos deportivos

Premios y reconocimien

to a deportistas destacados

Reconocimiento a

personas consagradas al deporte

Becas deportivas

Volver

El deporte es también disciplina

Violación de las reglas de disciplina deportiva

Rigen las disposiciones específicas

Sanciones deportivas

Violación de las disposiciones

de la Ley.

Se prevén sanciones, previo

proceso disciplinario, a

cargo del Ministerio de

Deportesamonestación, sanciones

económicas multa

suspensión temporal

suspensión definitiva

Volver

Delitos en el ámbito del deporte

Medidas de Prevención • Presentación de toda la información institucional que sea solicitada por

el Ministerio de Deportes;• Rendición pública de cuentas sobre los recursos públicos y privados,

nacionales o extranjeros.• Presentación de estados financieros auditados y toda información

financiera, administrativa y técnica.

• Alternancia en ejercicio de cargos de dirigencia (control natural); • Transferencia de información institucional a la conclusión de cada

mandato.

• Informar sobre organización, selección, inscripción y condiciones de participación de delegaciones deportivas representativas.

• Informar sobre la representación ejercida por dirigentes y delegaciones.

Volver A

MALVERSACIÓN EN EL AMBITO DEL DEPORTE

Conducta

• Utilizar o destinar con fines diferentes a los establecidos, bienes, activos, fondos, títulos públicos o privados, que se encuentren a su cargo, en beneficio propio o de terceros.

Sujetos

• Directivo, representante, administrador, dirigente, asociado, miembro, entrenador, arbitro, juez, deportista o empleado de una institución, entidad u organización deportiva.

Sanción

• 3 a 5 años de privación de libertad• Decomiso del producto del delito• Inhabilitación de 5 a 10 para el ejercicio de cargo

Siguiente

APROPIACION O SUSTRACCION EN EL DEPORTE

Conducta

• Sustraer o apropiarse, en beneficio propio o de terceros, bienes, activos, fondos, títulos públicos o privados, que se encuentren a su cargo.

Sujetos

• directivo, representante, administrador, dirigente, asociado, miembro, entrenador, arbitro, juez, deportista o empleado de una institución, entidad u organización deportiva.

Sanción

• 3 a 5 años de privación de libertad• Decomiso del producto del delito• Inhabilitación de 5 a 10 años para el ejercicio de

cargo

Siguiente

ENRIQUECIMIENTO ILICITO EN EL DEPORTE

Conducta

• Incrementar desproporcionadamente su patrimonio respectos de sus ingresos legítimos y que no pueda ser justificado.

Sujetos

• Directivo, representante, administrador, dirigente, asociado, miembro, entrenador, arbitro, juez, deportista o empleado de una institución, entidad u organización deportiva.

Sanción

• 3 a 8 años de privación de libertad• Decomiso del producto del delito• inhabilitación de 5 a 10 años para el ejercicio de

cargo

Siguiente

SOBORNO EN EL DEPORTE

Conducta

•Prometer, ofrecer u otorgar un beneficio o ventaja de cualquier naturaleza no justificados.•solicitar, recibir o aceptar un beneficio o ventaja de cualquier naturaleza no justificados•Para realizar o abstenerse de un acto dirigido a predeterminar o alterar de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una competición deportiva profesional o amateur

Sujetos

• directivo, representante, administrador, dirigente, asociado, miembro, entrenador, arbitro, juez, deportista o empleado de una institución, entidad u organización deportiva, con o sin fines de lucro.

Sanción

• 3 a 5 años• Inhabilitación de 5 a 10 años para el ejercicio de cargo

Siguiente

TENENCIA DE ARMAS Y ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN ESCENARIOS DEPORTIVOS.

Conducta

• Introducir, tener en su poder, guardar o portar armas de fuego o artefactos explosivos en los escenarios deportivos.

Sujetos

• Cualquier persona.

Sanción

• 1 a 3 años de reclusión.• Decomiso de las armas de fuego o artefactos

explosivos.

Volver

Medicina deportiva (preventiva-curativa)

Evita cualquier lesión o

enfermedad derivada de la

actividad física

Incrementa el rendimiento físico

Mejora la calidad de vida y la salud de los deportistas

Atiende las lesiones

derivadas de la práctica

deportiva

Adopta la terapia

conveniente

Volver A

Volver A

Unidad AntidopajePrograma Nacional

Antidopaje

Desarrollar

Programa

Nacional Antidopa

je

Capacitación

Acciones de control y sanción

Prevención y

difusión

Se crea una autoridad antidopaje

top related