funciones y principios del trabajador social

Post on 13-Jun-2015

19.794 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

funcionesbasicasyespecificas ademas los principios

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIALMaria Dolores Gutiérrez Martínez

09 noviembre 2011

Funciones compartidas del trabajo social

Son funciones que también realizan otros profesionales.

Son de dos tipos:

Implementador de políticas sociales

Educador social informal y animador-promotor

Implementador de políticas sociales

Su acción comprende la realización de actividades en la prestación de servicios sociales que benefician a los ciudadanos. Se trata de los medios e instrumentos que dispone la sociedad y que, a través de los organismos públicos y entidades privadas, se canalizan para la atención de las necesidades individuales, grupales y comunitarias. Realizandose mediante la distribución y prestación de bienes y servicios con fines de asistencia, prevención, rehabilitación y/o promoción, pero que es necesario concretar, realizar e implementar en contacto y trabajo directo con la gente.

Educador social y de animador-promotor

Esta función impulsa y genera acciones que potencien el desarrollo de individuos, grupos y comunidades, tendiendo a facilitar las condiciones para la participación activa de la gente en la solución de sus propios problemas.

Funciones específicas del trabajo social

Consultor-asesor-orientador-consejero social Proveedor de servicios sociales Informador-agente de remisión de recursos y

servicios Gestor-intermediario entre usuarios e

instituciones Investigador y diagnosticador de problemas

sociales Identificador de situaciones- problema y

recursos

Funciones específicas del trabajo social

Planificador-programador de tratamientos, intervenciones y proyectos sociales para mejorar la calidad de vida

Administrador de programas y servicios sociales

Movilizador de recursos humanos, institucionales, técnicos, materiales y financieros

Evaluador de necesidades, servicios y programas de su propia intervención social.

Los principios y valores del trabajo social

A nivel filosófico•Que hace referencia a valores

A nivel operativo•Que hace referencia a su actuar

Los principios a nivel filosófico

Se hace referencia a valores que dentro de una profesión son como una subcultura de los valores centrales de una sociedad y en algunos casos son valores de civilización.

Los principios a nivel operativo

Se de las reglas o procedimientos de acción propios del quehacer de un colectivo profesional.

Principios generales que se aplican a la profesión en su conjunto.

Principios específicos de cada uno de los métodos en particular.

del código internacional de ética profesional para el trabajo social

Todo ser humano posee un valor único con independencia de su origen, edad, creencias etnicidad, condición socioeconómica o de su contribución a la sociedad.

Todo individuo tienen el derecho a realizar su potencia, siempre que no perjudique los derechos de los demás.

Toda sociedad, cualquiera que sea, debe funcionar con miras a proporcionar el máximo beneficio a la totalidad de sus miembros.

El trabajador social tiene la responsabilidad de encauzar sus conocimientos y capacidades hacia la ayuda de individuos, grupos, comunidades en el desarrollo de sus posibilidades y la resolución de conflictos humanos-sociales y sus consecuencias.

El trabajador social tiene como obligación suprema el servicio de los demás, lo cual debe primar sobre cualquier otro interés o ideología particular.

1976

Bibliografía

Introducción al trabajo social autor: Ezequiel Ander-Egg

top related