funciones secretoras del tubo digestivo

Post on 09-Jul-2015

25.695 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO

UNIDAD DE AREAS FUNCIONALES

MOCO

El moco es una secreción densa compuesta fundamentalmente por agua, electrolitos y una mezcla de varias glucoproteinas formadas, a su vez por varios polisacaridos.

Facilita el deslizamiento a lo largo del aparato digestivo y evita la excoriación y el daño químico del epitelio.

Secretada por células mucosas o calciformes.

Secreción de saliva

Secretada por las glándulas salivales. Secreción promedio de 100 ml. diarios. Tiene una secrecion serosa rica en ptialina Una secreción mucosa abundante en mucina El pH de la saliva de 6 a 7 Contiene grandes cantidades de iones potasio y

bicarbonato.

Regulación de la secreción salival

Esta controlada por señales nerviosas parasimpáticas procedentes de los núcleos salivales superior e inferior de tronco encefálico.

La estimulación simpática también puede incrementar la salivación en cantidades moderadas.

Secreción esofágica

Son solo de mucosa y proporciona sobre todo lubricación para la deglución.

Secreción gástrica

Tiene dos tipos de glándulas oxinticas 80% y las piloricas 20 %.

Oxinticas secretan acido clorhidrico, pepsinogeno y factor intrinseco y moco

Las piloricas producen moco y la hormona gastrina

Secreción de acido clorhídrico

Su pH es de .8 Es secretada por las celulas parietales de las

glandulas oxinticas Se activa por la bomba de protones H,K, ATPasa. Convierte al pepsinogeno en pepsina.

Secreción y activación del pepsinogeno

Es secretado por las glándulas pépticas o principales.

Se activa con el acido clorhídrico. Su forma activa es pepsina que es una enzima

proteolitica que actuda en un pH de 1.8 a 3.5.

Secreción de factor intrínseco

Secretada por las células parietales. Es esencial para la absorción de la vitamina B12. Se absorbe en el íleon. Su ausencia causa anemia perniciosa.

Células mucosas superficiales

Secretan moco muy viscoso , que cubre la mucosa del estomago.

Sirve como protector gástrico por su alcalinidad.

Estimulación de la secreción de acida gástrica Por las gastrina secretada por las células g de la

glándulas pilóricas. Por la histamina secretada por las células parecidas

a las enterocromafines. Esta histamina estimula a las células parietales

para liberar acido clorhídrico La acetilcolina

Inhibición de la secreción gástrica

La presencia de alimentos en el intestino delgado. Por medio de la secretina, peptido inhibidor

gastrico,polipeptido intestinal vasoactivo y somatostatina.

Secreción pancreática

Bicarbonato sódico Enzimas proteolíticas como tripsina, quimiotripsina y

la carboxipolipeptidasas. Amilasa pancreática Lipasa pancreatica Es secretada por la Ampula de Vater. El inhibidor de la tripsina inhibe la digestion del

pancreas.

Regulación de la secreción pancreática

Lo activan acetilcolina, colecistocinina y secretina. Tiene 3 fases cefálica, gástrica y intestinal.

Secretina

Secretada por las células S de la mucosa del duodeno y del yeyuno.

Su forma inactiva es prosecretina y se activa con un pH inferior a 4.5 o a 5.

Estimula la secreción del páncreas de grandes cantidades de bicarbonato sódico.

Estimulo para la liberación: el acido clorhídrico del quimo acido.

Colecistcocinina

Secretada por: Por las células I del duodeno y la parte proximal del yeyuno.

Sitio diana: la vesícula biliar y el páncreas. Efectos sobre la secreción exocrina: estimula la

liberación de enzimas digestivas pancreáticas y la liberación de la bilis

Estimulo para la liberación: la presencia de peptonas y proteoasas

Bilis

Es secretada por el hígado se sintetiza por los hepatocitos a partir del colesterol.

Está compuesta principalmente por sales biliares, bilirrubina, colesterol y lecitina.

Desemboca en los conductos biliares terminales, el conducto hepático y el colédoco, que a su vez conecta con el duodeno por medio de la ámpula de váter.

Se almacena en la vesícula biliar. La colecistocinina y secretina estimula su liberación

Función de las sales biliares en la digestión y absorción de grasas

Tiene función emulsificadora detergente Forma micelas Ayuda a la absorción de ácidos grasos,

monogliceridos, colesterol y otros lípidos.

Cálculos biliares

Causas de los cálculos biliares2. Absorción excesiva del agua de la bilis3. Absorción excesiva de ácidos biliares de la bilis4. Demasiado colesterol en bilis5. Inflamación del epitelio

Secreción del intestino delgado

Las glándulas de Brunner secretan un moco alcalino para protección del duodeno.

Las criptas de Lieberkunh secretan liquido extracelular casi puro.

La función principal del intestino delgado consiste en absorber nutrientes.

Contiene varias enzimas sacarasa, maltasa,lactasa y otras enzimas.

top related