funciones motoras del sistema nervioso de isaías loyber

Post on 02-Aug-2015

231 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes: Calzone Micaela y Arguello Juan.

Profesor: Maubecin Daniel

Funciones motoras del sistema nervioso de Isaías Loyber

La actitud erecta requiere una relación determinada de los distintos segmentos corporales y del cuerpo con el plano de sustentación.

Mantener la actitud ere-cta implica que la verti-cal que pasa por el centrode gravedad del cuerpodebe caer dentro del plano de sustentación

Acción de la gravedad

La postura

Intervienen para mantener la actitud erecta.Son extensores, también llamados posturales

o antigravitatorios.Actividad tónica y fásica.

Los Músculos y la postura

Ligera tensión a la que da origen en el músculo la contracción tónica.

Depende del Reflejo MiotáticoRegulación autógena y heterogénea.

El Tono Muscular

Receptores de la regulación de la actividad muscular

Propioceptivos

Músculotendinosos

Huso Neuromuscular

Órgano-Tendinoso de Golgi

En las fibras musculares

Articulares

Ruffini

Golgi

Vater-Pacini

Laberínticos Coclear

Vestibular

Tiene dos tipos de receptores que originan reflejos: Primario (Reflejo Miotático) y Secundario (Reflejo de flexión)

Huso Neuromuscular

Bineuronal, Monosináptico, Propioceptivo, de estiramiento o tracción, breve tiempo de latencia

2 neuronas, aferente y eferente.2 tipos: postural y tendinoso

Reflejo Miotático

Originado en los receptores tendinosos de Golgi

Bisináptico, Umbral más elevado, Efecto contrario al Miotático (relaja los músculos extensores)

Reflejo Miotático Inverso

Constituye el oído interno y consta de dos partes: auditiva (coclear) y no auditiva (vestibular).

La parte vestibular consta del sistema otolítico (sáculo y utrículo) y de los conductos semicirculares.

Receptores Laberínticos

Influencia al huso neuromuscular contrayendo sus extremos y activando el receptor primario.

Controlada por niveles nerviosos supramedulares.

La influencia que ejerce es inhibidora y excitadora.

Actividad Gamma

Todas las vías motoras actúan sobre la motoneurona alfa

Su acción sobre los músculos se efectúa de forma directa

Su hiperactividad puede generar una hipertonía muscular

Actividad Alfa

Reacciones posturales

De sostén (Tónica)

Mantenimiento pasivo de la postura

De adaptación postural (Fásica)

Fundamental a un fin determinado

De enderezamiento (Fásica)

Recuperación de la postura

De equilibración (Fásica)

Mantenimiento activo de la postura

Mantenimiento o Recuperación de la Postura

Sistema Motor Piramidal y Extrapiramidal

Los músculos estriados están inervados por motoneuronas espinales y motoneuronas correspondientes a nervios craneales. Este es el primer nivel de control de la actividad motora (Segmentario)

Sobre ese nivel actúan influencias nerviosas superiores.

Comprende zonas de la corteza cerebral donde se origina el haz piramidal (Haz ortopiramidal, Haz corticonuclear, Haz yuxtamedular)

Control de los músculos que intervienen en el lenguaje y músculosflexores delas extre-midades.

Actividadvoluntaria

Sistema Piramidal

Comprende la corteza extrapiramidal y los centros extrapiramidales subcorticales.

Controla los músculos posturales de la raíz de los miembros, tronco y cuello.

Actividad involuntaria.

Sistema Extrapiramidal

top related