funciones de lenguaje. 1. función emotiva o expresiva apunta hacia una expresión directa de la...

Post on 16-Feb-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Funciones de Funciones de LenguajeLenguaje

1. 1. Función Emotiva o Función Emotiva o ExpresivaExpresiva

• Apunta hacia una expresión directa Apunta hacia una expresión directa de la actitud del de la actitud del Emisor.Emisor.

• Predomina la Predomina la subjetividad del subjetividad del emisoremisor, no tanto “lo que dice” sino , no tanto “lo que dice” sino quienquien lo dice. lo dice.

• Tiende a dar la expresión de cierta Tiende a dar la expresión de cierta emoción.emoción.

Función Emotiva o Función Emotiva o ExpresivaExpresiva

• El factor de la comunicación es el El factor de la comunicación es el Emisor.Emisor.

• En los géneros periodísticos se En los géneros periodísticos se manifiesta en: manifiesta en:

• Artículos de opinión.Artículos de opinión.• Cartas al director. Cartas al director. • Editorial.Editorial.• Entrevistas.Entrevistas.

Ejemplos:Ejemplos:

• ““¡Qué ibas a pensar en mí! ¡Qué ibas a pensar en mí! Siento un tumor en las palabras.Siento un tumor en las palabras.

Hielo, Antiparra, 2006Hielo, Antiparra, 2006

EJEMPLOS:EJEMPLOS:

““Me Me molestó mucho molestó mucho eso que dijiste”eso que dijiste”

Me siento feliz cuando te veo

2. 2. Función ReferencialFunción Referencial

• Denominada también como Denominada también como Informativa, Informativa, Denotativa o Cognitiva.Denotativa o Cognitiva.

• La comunicación se centra en el La comunicación se centra en el asuntoasunto que se transmite.que se transmite.

• El énfasis del lenguaje está puesto en el El énfasis del lenguaje está puesto en el mensaje mensaje objetivo y con sentido.objetivo y con sentido.

• Está presente en todos aquellos Está presente en todos aquellos enunciados que dan cuenta de la realidad, enunciados que dan cuenta de la realidad, de los objetos del universo, como es el de los objetos del universo, como es el caso de los caso de los textos expositivos y científicos.textos expositivos y científicos.

Función ReferencialFunción Referencial

• Consiste en Consiste en “decir algo sobre las “decir algo sobre las cosascosas”, hacer referencia al mundo de ”, hacer referencia al mundo de los objetos y sus relaciones por los objetos y sus relaciones por medio del lenguaje.medio del lenguaje.

• Su función es entregar Su función es entregar información información sobre algo.sobre algo.

Función ReferencialFunción Referencial

• El factor de la comunicación es el El factor de la comunicación es el Mensaje.Mensaje.

• En los géneros periodísticos se En los géneros periodísticos se manifiesta en:manifiesta en:

Noticias.Noticias.

Crónicas.Crónicas.

Periodismo científico.Periodismo científico.

Periodismo de investigación.Periodismo de investigación.

EJEMPLOEJEMPLO

““Los niveles de Los niveles de polución en Santiago polución en Santiago superaron el índice 300”superaron el índice 300”

6. 6. Función Apelativa o Función Apelativa o ConativaConativa

• Orientada fundamentalmente al Orientada fundamentalmente al Receptor (destinatario).Receptor (destinatario).

• Se expresa como mandato, Se expresa como mandato, exhortación o requerimiento, o exhortación o requerimiento, o simplemente con el propósito de simplemente con el propósito de llamar su atención.llamar su atención.

• Busca alguna reacción del Receptor.Busca alguna reacción del Receptor.

Función ConativaFunción Conativa

• Se expresa por lo general por medio de Se expresa por lo general por medio de vocativos y en imperativos.vocativos y en imperativos.

• Esta función está presente en:Esta función está presente en: Textos normativos : derechoTextos normativos : derecho Interaccionales : cartas, invitaciones.Interaccionales : cartas, invitaciones. Instrumentales : recetas, instructivos. Instrumentales : recetas, instructivos. Heurísticos : cuestionarios, Heurísticos : cuestionarios,

encuestas.encuestas. Dramáticos : obras de teatro.Dramáticos : obras de teatro.

Función ConativaFunción Conativa• El factor de la comunicación es el El factor de la comunicación es el

Receptor.Receptor.• En los géneros periodísticos esta En los géneros periodísticos esta

función se manifiesta en: función se manifiesta en:

Discursos periodísticos.Discursos periodísticos.

Publicitarios.Publicitarios.

Franjas políticas.Franjas políticas.• La publicidad, las religiones y la La publicidad, las religiones y la

psicología se nutren de este factor.psicología se nutren de este factor.

EJEMPLOS:EJEMPLOS:

¡Oiga! ¿ Qué hace ahí?¡Oiga! ¿ Qué hace ahí?

Prohibido Fumar.Prohibido Fumar.

Beba Coca-Cola.Beba Coca-Cola.

Espere, por favor.Espere, por favor.

Salga de aquí.Salga de aquí.

EJEMPLOSEJEMPLOS

• ““Te parece que continuemos mañana Te parece que continuemos mañana porque ya se hizo tarde”.porque ya se hizo tarde”.

• ““cambiemos de lugar. A este lado hay cambiemos de lugar. A este lado hay mucho ruido y puede que no mucho ruido y puede que no comprenda lo que me dices”.comprenda lo que me dices”.

• ““Parece las olas del mar le dan Parece las olas del mar le dan melodía a tan tiernas palabras”.melodía a tan tiernas palabras”.

Cuadro resumen…para Cuadro resumen…para los estudiososlos estudiosos

Factor Factor PredominantePredominante

FunciónFunción

* Mensaje* Mensaje Referencial o Referencial o enunciativaenunciativa

* Emisor* Emisor Expresiva o emotivaExpresiva o emotiva

* Receptor* Receptor Conativa o ApelativaConativa o Apelativa

* Canal* Canal Fática o de ContactoFática o de Contacto

* Código* Código MetalingüísticaMetalingüística

* Mensaje* Mensaje PoéticaPoética

top related