funciones de la informÁtica educativa

Post on 17-Oct-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNCIONES DE LA INFORMÁTICA

EDUCATIVA

Aplicación de la tecnología en la escuela y el tiempo

18/04/2016

1

Catedrático: M.Sc. Adrián Esquivel aesquivelgt@gmail.com

¿QUÉ ES INFORMÁTICA EDUCATIVA?

La informática educativa es una nueva rama de la informática, que se ocupa de establecer el fundamento teórico para el desarrollo y aplicación creativa, oportuna y adecuada del hardware y software en el proceso de construcción de aprendizaje en el educando.

I. ¿POR QUÉ LAS COMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN?

Si hacemos un poco de historia de la educación, se han dado cinco eventos de gran trascendencia. Según se demuestra en la figura siguiente:

LA PALABRA

EL INTERNET

LA ESCRITURA

LA IMPRENTA

MEDIOS AUDIOVISUALES, LA COMPUTADORA

LA EDUCACIÓN

Funciones de la

Informática

Medio auxiliar de enseñanza-

aprendizaje

Aprendizaje del manejo de

la computadora

Herramienta en elaboración

de medios y materiales educativos

Como herramienta

administrativa

LA INFORMÁTICA HA PERMITIDO EL USO DE LAS COMPUTADORAS EN CUATRO ASPECTOS DIFERENTES

1.1. COMO MEDIO AUXILIAR DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

Permite al educando adquirir información,

experiencias, desarrollar habilidades y actitudes. La computadora a través de algunos softwares especializados cumple la función de medio auxiliar del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por lo que, un software educativo (generalmente los de multimedia) cumple con las funciones de todo medio auxiliar de Enseñanza Aprendizaje en…

De refuerzo

motivación

Formación

Evaluación

Información

1.2. COMO UNA FINALIDAD DE APRENDIZAJE DEL MANEJO DE LA COMPUTADORA:

Vivimos en los efectos de la «informatización» de la sociedad, es decir influenciados por los efectos sociales, políticos, económicos, educativos y de toda índole relacionados con la introducción de la informática en la vida social.

Por lo que hay necesidad de Enseñar y Aprender informática en los educandos y educadores para hacer frente a las nuevas innovaciones tecnológicas.

La mayoría de expertos opinan que todo profesional del tercer milenio debe conocer cinco lenguajes, además de su profesión, estas son: español, matemática, informática, inglés y economía empresarial.

Es por eso que los sujetos del currículo (educando, educador y los miembros de la comunidad educativa) en general deben conocer aspectos básicos de informática y del manejo de las computadoras, es decir deben tener dominio de por lo menos: un sistema operativo, un procesador de textos, una hoja electrónica, un graficador y hoy en día del Internet.

1.3. COMO HERRAMIENTA EN LA ELABORACIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS: Las computadoras tienen amplia utilidad en la

elaboración de medios y materiales educativos para todos los niveles de la educación, facilitando la Enseñanza Aprendizaje de los estudiantes, la cual se puede diferenciar en dos aspectos:

La elaboración de material impreso a través de cualquier tipo de impresoras

Folletos, libros, Manuales,

Cuestionarios , Gráficos etc.

Posibilitan la elaboración de:

1.4. COMO UNA HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA:

En el Centro Educativo, además de los docentes y estudiantes, también el personal administrativo pueden aprovechar las posibilidades que ofrecen las computadoras, como herramientas de trabajo.

La expedición de todo tipo de documentos de oficina de un

Centro Educativo se ve favorecida al utilizar un procesador de textos, hojas electrónicas y manejadores de bases de datos, con una buena presentación y disminuyendo errores que la dirección puede presentar.

Documentaciones que manejan: oficios, solicitudes,

certificados, resoluciones, etc., por otra parte en los discos duros se pueden almacenar mediante una base de datos las notas de todos los alumnos del Centro Educativo y haciendo más viable la entrega de certificados y tarjetas de calificaciones.

II. VENTAJAS DEL USO DE LAS COMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN El uso adecuado y dosificado del computador optimiza el

proceso de Enseñanza Aprendizaje, ya que contribuye en la labor del profesor como facilitador del aprendizaje, y el educando se ve favorecido, debido a que el ambiente que ofrece una computadora es motivador y sugestivo, permitiendo vivenciar experiencias de aprendizaje significativas.

Entre algunas ventajas podemos señalar las siguientes: Permite adquirir habilidades intelectuales en los

educandos. Personaliza el proceso Enseñanza Aprendizaje, ya que el

educando puede avanzar a su propio ritmo de progreso, con la guía del profesor.

Desarrolla el pensamiento visual y la creatividad de los educandos, al analizar y resolver situaciones problemáticas presentadas por la computadora.

Desarrolla en los niños la organización espacial, discriminación de formas, colores, etc.

Aumenta la motivación hacia el autoaprendizaje, al ofrecer un ambiente enriquecido y estimulante.

La computadora es uno de los medios auxiliares más motivadores en comparación con otros medios auxiliares.

III. LIMITACIONES DEL USO DE LAS COMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN: La computadora ofrece una realidad estructurada y predecible debido a que está programada para cumplir funciones determinadas.

El elevado costo de hardware como: computadoras, impresoras, discos duros,

El elevado costo del software educativo y de aplicación general en condición de original.

La falta de recursos económicos de los Centros Educativos de nuestro país, para financiar la construcción y el buen funcionamiento de un Aula de Computación que cuente con todos los requerimientos de un Laboratorio de Computación con todos los requerimientos pedagógicos necesarios.

La falta de instalaciones eléctricas y de telefonía de muchos. La inexistencia de una política de acceso y capacitación

permanente a profesores para que se especialicen en Informática Educativa.

IV. RIESGOS DEL USO DE LAS COMPUTADORAS EN EDUCACIÓN:

1. En el proceso de la Enseñanza Aprendizaje mediante el uso excesivo de la computadora, pueden ocasionar los siguientes riesgos:

2. Ocasionar problemas en la vista, al utilizar las computadoras sin protector de pantalla (filtro).

3. Provocar la enfermedad psicológica llamada Stress en los educandos.

4. Empobrecer las relaciones humanas, como consecuencia del deseo de quedarse solos frente a la computadora.

5. Perder la sensibilidad a los valores humanos. 6. Puede transformar al educando en pasivos,

antisociales, apáticos y tomar una actitud no crítica frente a su realidad.

“LA EDUCACIÓN DEL FUTURO SIEMPRE HA ESTADO AHÍ:

EN EL CONTEXTO SOCIAL Y EN EL MERCADO LABORAL; PERO

NO EN LA ESCUELA CONVENCIONAL"

GUÍA DE ESTUDIO

1) ¿Por qué se debe hablar de las computadoras en educación?

2) ¿Cuál es la función de la informática como medio auxiliar de enseñanza-aprendizaje?

3) Explique ¿cual es el aporte de la informática como herramienta administrativa en la escuela?

4) Enumere al menos tres ventajas del uso de las computadoras en educación.

5) Mencione tres limitaciones del uso de computadoras en la educación.

6) ¿Cuáles serían los riesgos del uso de computadoras en educación?

top related