función receptora y nerviosa de la retina

Post on 11-Apr-2017

236 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OftalmologíaSheila M. Sustache de León

Función receptora y nerviosa de la retina.

• Es la porción del ojo sensible a la luz.• Contiene:– Conos- visión de los colores–Bastones- visión en blanco y negro, visión en

obscuridad.• Los impulsos se transmiten 1ro por la retina a

través de las sucesivas capas de neuronas y finalmente hacia las fibras del N. óptico y la corteza cerebral.

Retina

Elementos estructurales de la retina

• Capas desde el exterior hacia el interior1. Capa pigmentaria2. Capa de conos y bastones

• Aloja las prolongaciones hacia la capa anterior.

3. Capa nuclear externa • Contiene los somas de los conos y los bastones.

4. Capa plexiforme externa5. Capa nuclear interna6. Capa plexiforme interna7. Capa ganglionar8. Capa de fibras del N. óptico9. Membrana limitante interna.

Luz sistema ocular de lentes Humor vítreo Cel

ganglionares

Hasta llegar a los

fotoreceptores.

Región de la fóvea de la retina y su importancia en la visión aguda.

• Fóvea- es una zona diminuta en el centro de la retina 1mm³, capacitada para la visión aguda y detallada.

• Fóvea central- 0.3 mm diámetro, compuesta por conos que detectan los detalles de la imagen visual.– Conos de la fóvea= cuerpo largo y delgado– Conos en la periferia de la retina= mucho mas

gruesos

• En la región de la fóvea:– los vasos sanguíneos,

cel, ganglionares, la capa de células nucleares interna y la capa plexiformes quedan desplazadas para permitir el paso de la luz a los conos.

• Foto receptores• En pociones periféricas:– Conos- miden 5-8 mm diámetro– Bastones- 2-5 mm diámetro

• En fóvea central:– Conos y bastones son delgados y miden 1.5 mm

Conos y bastones

• Segmentos funcionales:– Segmento externo

• Se sitúa la Rodopsonia sustancia fotosensible al color.– PRO conjugada 40% de toda

la masa del segmento externo.

• Los discos son un estrato replegado de membrana celular.– Puede haber hasta 1000

disco en cada cono o bastón.

– Segmento interno• Contiene el citoplasma

habitual con órganos citoplasmáticos.

• Las mitocondrias proporcionan la energía para el Fn de los fotoreceptores.

– Núcleo– Cuerpo sináptico• Conecta con las

siguientes estructuras neuronales.– Células

horizontales y bipolares.

Capa pigmentaria de la retina• El pigmento negro melanina

impide la reflexión lumínica por toda la esfera del globo ocular.– Import. Para una visión nítida.** Ausentes en albinos, su agudeza

visual supera 20/100 a 20/200.– Tiene grandes cantidades de Vit.

A.• Se intercambia hacia dentro y hacia

afuera a través de las memb. Celulares en los segmentos externos de los conos y bastones q están inmersos en el pigmento.

Irrigación de la retina

• Art central de la retina– Penetra el globo ocular a

través del centro del nervio óptico se divide para irrigar la cara interna de la retina.• Por esto las capas internas

poseen su propia irrigación.

• Coroides es un tejido muy vascularizado situado entre la retina y la esclerótica.– La retina se nutre por difusión.

• Desprendimiento de retina– La porción nerviosa se desprende

del epitelio pigmentario.– Causas:

• Acumulación de liq. o sangre entre la retina nerviosa y el epitelio pigmentario.

• Contractura de las fibrillas delgadas de colágeno en el humor vítreo.– Tiran de zonas de la retina hacia el

interior de globo.

– Resiste a la degeneración durante días por la difusión y la irrigación independiente de su porción nerviosa.• Si no se coloca pronto en su lugar,

se destruiría y será afuncional.

top related