función personal

Post on 26-Jun-2015

4.580 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Función Personal

TRANSCRIPT

FUNCIÓN PERSONAL

La función Recursos Humanos (RRHH) de una organización es aquella cuyas actividades tienen por finalidad promover la incorporación, el desarrollo y la utilización de potencial humano en forma consistente con las estrategias de la organización.

Función Básica: Planificar, Dirigir, Organizar, Coordinar y Controlar. El Gerente de RRHH desarrolla estas funciones con ciertas particularidades.

Cometidos formales

1. Contratar y despedir a los empleados de la empresa.

2. Mantener un registro de datos.3. Controlar el cumplimiento.

Función Personal de alcance ampliado1. Incorporación o captación de los

RRHH2. La retención del Personal: a) La Retribución.b) Recursos Materiales. c) Definir y Prevenir.3. Puesta en acción y desarrollo.

Cometidos de la Gerencia de RRHH Decisiones referentes a los RRHH en

la gestión de los mismos dentro de la organización , cada supervisor y cada gerente se enfrenta a cuatro grandes conjuntos de decisiones:

1. Diseño Organizacional.2. Conformación de la plantilla.3. Potenciación de los RRHH.4. Motivación y retención del personal.

El área de RRHH maneja dos grandes conjuntos de información:

1. Información Interna: Fuerzas y Debilidades internas.

2. Información proveniente del entorno:

Oportunidades y retos externos.

Decisiones de diseño Organizacional.Metodología: Políticas Análisis de tareas: Características. Descripción de cargos: Tipos de personas

que deben ser contratadas. Especificación de cargos: Formación,

Experiencia, Edad, Condiciones de trabajo, Personalidad.

Evaluación de cargos: Comparación Formal y sistemática de cargos, determinar el valor, y establecer jerarquías.

Evaluación de tareas: Sistemas de retribuciones

Decisiones de conformación de la plantilla1. Reclutamiento: Formar un grupo de

candidatos para que la empresa pueda elegir. Fuentes de reclutamiento: Internas, Externas o Mixtas.

Internas: Por el propio personal Externas: la población, centros de

enseñanza, asociaciones profesionales.Métodos: Publicación en diarios, radio, y

TV, hoy en día en Internet. Lugares de estudio, e invitación a Agencias de colocación.

2. Selección Los elementos básicos de un sistema de selección son:

Análisis del Curriculum Vitae: revisión de la información.

Entrevista preliminar: Ofrece la oportunidad de conocer al aspirante, breve y concreta.

La calidad de los Recursos Humanos. Las técnicas y herramientas: TestPsicotécnicos y pruebas de conocimiento.3. Ascensos y Plan de carreras.

Decisiones de potenciación de los RRHH

Capacitación y desarrollo.

Técnicas de apoyo a las decisiones de motivación, y retención y liberación del personal:1. Remuneraciones: Primer paso: la evaluación y

clasificación de cargos métodos cuantitativos y métodos no cuantitativos .

Segundo Paso: El establecimiento del Sistema de Remuneraciones.

2. Bienestar y Seguridad Social: Los sistemas de relaciones laborales

y quejas. Seguridad e higiene en el trabajo.3. La evaluación del rendimiento: La evaluación formal. Calificaciones , sistemas formales. Conclusiones sobre la evaluación.4. Los aspectos disciplinarios.

Síntesis y normas básicas:1. Escala de retribución: Retribución Básica. Antigüedad. Compensaciones familiares. Seguros de Salud. Las horas extraordinarias. Los viáticos.2. Contratos de trabajo: Temporales Permanentes

top related