función de relación

Post on 20-Jan-2017

303 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Docente: Giuliana Churano Tinoco

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es un conjunto de procesos por medio del cual, los seres vivos detectan estímulos y dan respuestas adecuadas ante ello.

Para dicho proceso interviene el sistema nervioso y el sistema endocrino.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

ESTÍMULO RECEPTORESSENSORIALE

S

OLFATO

GUSTO

VISTA

PIELEstructuras formadas por células especializadas en captar estímulos.

Generan impulso nervioso que se transmite mediante neuronas sensitivas, las que llevan la información al S.N.C. para procesarlo y enviar una respuesta.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Captan sustancias químicas, a través del gusto y el olfato.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Captan la luz, a través de la vista.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Captan vibraciones y presión a través de la piel y oídos.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Captan cambios de temperatura a través de la piel.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Sistema Nervioso- Es un conjunto de órganos y

estructuras, formadas por tejido nervioso.

- Coordina el funcionamiento de las distintas partes de nuestro cuerpo con el medio.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es la unidad estructural y funcional del Sistema nervioso. Su función es captar y transmitir los impulsos nerviosos a todo nuestro cuerpo.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

El Sistema Nervioso Humano

S.N. CENTRAL S.N. PERIFÉRICO

- Encéfalo

- Médula espinal

- Parasimpático

- Simpático

Esta integrado por el:

Formado por: Formado por:

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Encéfalo

Médula espinal

Función:

Se encarga de analizar y procesar la información que llega de los receptores y ordenar una respuesta adecuada, para que la ejecuten los órganos efectores.Esta formado por:

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Controla el movimiento voluntario e involuntario.

Tálamo

Hipotálamo

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

COMPONENTES DEL ENCÉFALO FUNCIÓN

CEREBRO

- Realiza funciones voluntarias.- Analiza y procesa toda la información percibida

por nuestros sentidos. Luego envía órdenes.- Es responsable del aprendizaje.

CEREBELO

- Controla funciones inconscientes.- Mantiene el equilibrio y la coordinación de

movimientos voluntarios de nuestro cuerpo.- Recibe información de los ojos y oídos.

TRONCO ENCEFÁLICO

(BULBO RAQUÍDEO)

- Controla los procesos involuntarios.- Controla funciones vitales como el latido del

corazón, la respiración, la deglución, dilatación y la circulación.

- Controla algunos actos reflejos como la tos, el estornudo y el vómito.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

- Protegida por las vértebras y las meninges.

- Tiene dos partes: - Sustancia gris (soma y células

gliales). - Sustancia blanca (axones cubiertos

de mielina). - Funciones: conecta los nervios y el

encéfalo. Es el centro de los actos reflejos, en los que no interviene el cerebro ni la voluntad.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Sistema Nervioso Periférico

- Es un conjunto de nervios que comunica al sistema nervioso central con el resto del cuerpo.

- Este sistema se divide en dos partes: sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

NERVIOS CRANEALES

Se dirigen a órganos que se encuentran en la cabeza y en el cuello.

Controlan el movimiento de los músculos faciales.

El sistema nervioso periférico está formado por nervios craneales y espinales.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

NERVIOS ESPINALES

Se dirigen hacia el pecho, abdomen y las extremidades.

Controlan el movimiento de los músculos esqueléticos.

IV - Unidad : C.T.ATema: FUNCIÓN DE RELACIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

top related