función de la lengua

Post on 06-Jul-2015

24.898 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Función de la lengua

TRANSCRIPT

Función de la Lengua.Por: Lic. Juan Francisco Gómez Silva.

La Función de la Lengua.

• Se refieren al uso de la lengua que hace unhablante.

• En simples palabras, las funciones del lenguajeson los diferentes objetivos, propósitos y servicioque se le da al lenguaje al comunicarse, dándoseuna función del lenguaje por cada factor quetiene éste, en donde la función que prevalece esel factor en donde más se pone énfasis alcomunicarse.

Tipos de Funciones de la lengua.

• Las funciones de la lengua son muchas pero las más utilizadas son 9:

▫ Función Lingüística.▫ Función Referencial o Práctica.▫ Función Emotiva, Expresiva o Sintomática.▫ Función Apelativa o Conativa.▫ Función Fática.▫ Función Metalingüística.▫ Función Poética.▫ Función Social▫ Función Coloquial

Función Lingüística.

• Es la función general de lalengua, cuyo objetivo es lacomunicación del mensajeentre el emisor y el receptor.

• Su forma de expresión puedeser oral o escrita, ejemplo:

Los festejos para recibir eltercer milenio fueroninolvidables.

Función Referencial.

• Tiene como principal objetivoel informar. Los textos que lacontienen se caracterizan porser objetivos y unívocos.

• Esta función la encontramosen los llamados textoscientíficos, cuyo propósito esofrecer conocimientos. Secaracterizan por aludir a loextralingüístico, es decir, anuestro entorno o lo que nosrodea.

Función Emotiva.

• Se presenta en aquellos textosen que son patentes lasemociones, sentimientos ocreencias del hablante.

• Se utilizan marcos textualescomo son: el uso deinterjecciones(¡ay! ¡oh!) ypronombres personales que serefieren al emisor (yo, mí, a mí)

Función Apelativa.

• Es aquella que nos revela laintención del emisor depersuadir o disuadir unaorden, una invitación o unaexhortación, son ejemplos deesta función el mensajepublicitario, ya sea político o elde propaganda, así como elartículo de opinión.

Función Fática.

• Se encuentra en aquellos textos enlos que es evidente la necesidad deestablecer o interrumpir con elinterlocutor. En la vida diariahemos sido testigos de pláticas enlas que lo menos importante estransmitir información, en cambiosirven solamente para entablar laconversación.

Función Metalingüística.

• Es una variante de la funciónrefencial, se produce cuando lainformación se refiere a la lenguamisma.

• Ejemplo:

El sustantivo es el nombre depersonas, animales o cosas.

Función Poética.

• Es la función resultante delempleo de procedimientosartísticos para elaborar textosliterarios.

• La función poética hace que elmensaje se desvanezca para dartoda la fuerza de la palabra a laforma en que sepresenta, utilizando recursosliterarios, generalmente paradarle belleza verbal a laexpresión.

Hoy son flores azules, mañana serán

miel.

Góngora

Función Social.

• Es aquella función que muycomúnmente utilizan los mediosmasivos de comunicación, queutilizan para transmitirinformación.

• Por ejemplo, cuando vemos unanoticia en el periódico.

Función Coloquial.

• Es la que utilizamos día a día podría decirse, la utilizamos de manera frecuente o repetitiva casi todos los días.

• Ejemplo:

-Hola ¿Cómo estas?

-Bien gracias ¿Y tú?

-También, aquí trabajando.

top related