función sistema respiratorio - grimangala traquea y bronquios están compuestos por cartilagos y se...

Post on 19-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Función Sistema Respiratorio La principal función es la de aportar el oxigeno a las células y eliminar el dióxido de carbono

La traquea y bronquios están compuestos por cartilagos y se mantienen abiertos en todo momento

La pared de los bronquiolos contiene músculo liso que puede contraerse o relajarse modificando el flujo aéreo.

La porción de vía aérea desde la nariz a los bronquiolos terminales la denominamos como zona de conducción. En ella no tiene lugar el intercambio gaseoso.

A través de la zona de conducción el aire es humidificado, calentado y filtrado.

ARBOL BRONQUIAL

La ventilación pulmonar consiste en el intercambio de aire entre la atmósfera y los pulmones. El aire se mueve desde zonas de mayor a menor presión.

La musculatura respiratoria crea el gradiente de presión entre atmósfera y alvéolos.

VENTILACIÓN PULMONAR

mecánica respiratoria Ventilación pulmonar

Suele ser unilateral porque el pulmón contralateral está rodeado de su propio saco pleural.

Neúmotorax. Es el colapso pulmonar debido a entrada de aire en el espacio pleural y pérdida de la presión negativa intrapleural.

El pulmón no puede expandirse con los movimientos respiratorios

Neúmotorax

Neumotorax

https://www.youtube.com/watch?v=nIZq3jazAFw&spfreload=10

• Se miden con un espirómetro • Varían con

– Edad – Peso y estatura – Sexo

Volumenes y capacidades pulmonares

ESPIROMETRÍA https://www.youtube.com/watch?v=qSI2HlQ1orI&spfreload=10 4:08…..6:31

1. Propiedades elásticas de los pulmones y pared torácica. • Distensibilidad: Capacidad de distenderse y

aumentar el volumen. • Rigidez: Capacidad de oponerse al estiramiento. • Retracción elástica: Capacidad de volver al

volumen inicial. 2. Resistencia de la vía aérea

DETERMINANTES DE LA VENTILACIÓN PULMONAR

Resistencia vía aérea vs Volumen Pulmonar

Proceso de Difusión

Difusión y transporte

Difusión y transporte

PRESIONES PARCIALES GASES A DISTINTAS ALTURAS

Aporte de O2 = Contenido de O2 x GC Transporte de gases

TRANSPORTE DE CO2

Dolor visceral Quimiorectores centrales

CONTROL DE LA VENTILACIÓN

Control voluntario y Emociones

PCO2

PO2

PCO2

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ( EPOC )

– Bronquitis crónica – Enfisema pulmonar

• Los factores que provocan EPOC – Tabaco – Polución atmosférica – Infecciones

Bloqueo persistente del flujo de aire (irreversible; incurable). En 2012 fue la causa del 6% de muertes registradas. Con el tratamiento adecuado se puede ralentizar su progreso, pero no existe cura por ahora.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ( EPOC )

Mecanismos de la limitación crónica al flujo aéreo

RETENCION DE SECRECIONES PERDIDA DEL SOPORTE ELASTICO

CONTRACCION DEL MUSCULO LISO

EDEMA E INFLAMACION DE LA MUCOSA

CICATRIZACION DE LA PARED

Bronquitis crónica • Estrechamiento y

obstrucción de las vías aéreas – Cantidad de moco – Resistencia de la vía

aérea

• Clínica – Tos con expectoración – Presenta “roncus y

sibilancias” – Disnea con el ejercicio – Aumenta el número de

eritrocitos

ENFISEMA PULMONAR

Es el agrandamiento anormal y permanente de los espacios

aéreos distales al bronquiolo terminal, con destrucción

de las paredes alveolares y sin fibrosis obvia

COMPONENTES DEL TABACO Y SUS EFECTOS

“El tabaco contiene más de 4000 sustancias químicas activas y de ellas al menos 43 son cancerígenas”

COMPONENTES DEL TABACO

COMPONENTES DEL TABACO NICOTINA: - Principal componente del tabaco - Altamente adictiva Aumenta la presión Arterial y Frecuencia Cardíaca. - Activa la liberación de catecolaminas. - Vasoconstrictor. - Aumenta LDL y disminuye HDL. Monóxido de carbono: - Se une a hemoglobina. - Aumenta colesterol y agregación plaquetaria ALQUITRÁN:

- Conjunto de partículas tras la extracción de la humedad y separación de la nicotina.

- Causante del 85% de los cánceres provocados por tabaco.

Inflamación : bronquios, bronquiolos y alveólos.

Exposición crónica al humo del tabaco recluta células inflamatorias a los espacios aéreos del pulmón.

Neutrófilos macrófagos liberan mediadores inflamatorios con capacidad elastasa que degradan la matriz extracelular y capilares. Aumentan la producción de moco.

Enfermedades respiratorias no tumorales EPOC

•3 veces más común en fumadores •Relación con la dosis

El Tabaco en la infancia

Según la (OMS) los hijos de padres fumadores: Riesgo >70% enfermedades respiratorias. - Bajo peso al nacer.

SÍNDROME DE ABSTINENCIA Comienza a las

6-12h tras dejar de fumar.

Se acentúa al 2ºy 3º días.

Dura 3-4 semanas de media.

Descenso del riesgo de mortalidad coronaria

después de dejar el tabaco 10

8

6

4

2

0 0

Años de abandono del tabaquismo

fuente: Ministerio sanidad EE.UU.

muerte por 1000

fumadores

ex fumadores Riesgo del no fumador

25 20 15 10 5

Descenso del riesgo de mortalidad por cáncer del pulmón después de dejar el tabaco 1.4

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

Años de abandono del tabaquismo Fuente: Doll R & Peto R. British Medical Journal

muerte por

1 000

fumadores

ex fumadores Riesgo del no fumador

0 25 20 15 10 5

No te desanimes... No se desanime si en

el primer intento no puede dejar de fumar....

Inténtelo !!! Inténtelo !!! Inténtelo !!! Inténtelo otra

vez !!!

top related