frecuencia. andres vivas

Post on 12-Jan-2017

177 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

NUCLEÓ ARAURE ESTADO PORTUGUESA

INTRODUCCIÓN DE DATOS

Y TABLAS DE FRECUENCIA

INTEGRANTE:ANDRÉS VIVASCI: 25.881.755

PROF. JOSÉ LINÁREZARAUE, FEBRERO DE 2016

EL POR QUÉ DE LA ESTADÍSTICA

En las investigaciones científicas, los resultados de los experimentos se registran y analizan cuidadosamente para poder llegar a conclusiones válidas.

En la industria de los alimentos se toman constantemente muestras de los productos elaborados para analizarlos y verificar que cumplan con las normas sanitarias a fin de evitar perjuicios a la salud de los consumidores

Existen varias formas de recolectar datos algunas de ellas son: Observación directa. Observación experimental. Los cuestionarios. Las encuestas. Los test. Investigación documental.

ESTADÍSTICAEs la ciencia que se encarga de la

recolección, organización, análisis e interpretación de datos.

Tiene como punto focal, la descripción de los

datos que se han recolectado del

fenómeno de estudio.

Se enfoca en modelos estadísticos partiendo de la inferencia del estudio en cuestión.

ESTADÍSTICADESCRIPTIVA

ESTADÍSTICAINFERENCIAL

TABLA DE

FRECUENCIA

Una disposición tabular de los datos por clases junto con las correspondientes frecuencias de clases, se

llama distribución de frecuencia o tabla de

frecuencia.

LOS ELEMENTOS DE UNA TABLA DE FRECUENCIA SON:

AMPLITUD TOTAL CLASE INTÉRVALO

S

LÍMITE DE CLASE

MARCA DE CLASE

NÚMERO DE CLASE

TIPOS DE FRECUENCIA

FRECUENCIA ORDINARIA ABSOLUTA• Indica el número de veces que se repite un dato.

FRECUENCIA ACUMULADA ABSOLUTA• Es igual a su frecuencia absoluta más la de sus

clases anteriores.

FRECUENCIA RELATIVA• Frecuencia expresada como un porcentaje.

FRECUENCIA ACUMULADA RELATIVA• Frecuencia acumulada expresadas en porcentaje.

MODELOS DE TABLAS DE FRECUENCIA

Las cosas complejas y estadísticamente improbables, son por

naturaleza más difíciles de explicar que las cosas simples y

estadísticamente probables.

Richard Dawkins

top related