francisco castillo

Post on 09-Mar-2016

227 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es un pintor trujillano que presentará su muestra de desnudos, a partir del 18 de setiembre en Anne Kesh Galería de Arte, en la ciudad de Lima. Entre otros méritos, el artista es ganador del Concurso Nacional de Pintura Coca Cola.

TRANSCRIPT

cmyk

cmyk

LA DIEZA.10__Lunes 9 de setiembre de 2013, Trujillo, La Libertad La Industria

INVESTIGACIÓN >> LA CIENCIA

EXPLICA EL PO

RQUÉ LA GENT

E

DICE VER UN H

ALO BLANCO A

L

FINAL DEL TÚN

ELEL 18 DE SEPTIEMBRE, EL

ARTISTA FRANCISCO

CASTILLO INAUGURA SUMUESTRA ‘NO

NIN SOLO

PANE VIVIT HOMO’EN ANNE KES

H GALERÍA DE ARTE

QUE ACOGERÁ SUS OBRAS

HASTA FINESDE OCTUBRE

.

Guido Sánchez Santur

guidosanchez@laindustria

.pe

‘Nonin solo pane vivit hom

o’

(no sólo de pan vive el hom

bre)

es una cita bíblica del evange-

lioMateo 4,4 quehace lasveces

del título de la próxima mues-

tra del artista trujillano Fran-

cisco Castillo Rojas, la que pa-

radójicamente explora el

mundodeldesnudo,a través

de

cuerpos retorcidos trazados a

carbón sobre tela, exaltándose

la voluptuosidad de la mujer.

Castillo Rojas siempre tuvo

predilecciónporeldesnud

o,pe-

ro esporádicamente incluía

al-

gunoscuadrosconestetem

aen

susmuestras,generalmentecon

trazoslinealessobrelosqu

ede-

jaba caer el color. Esta vez in-

corpora un estudio del volu-

men que le permite plasmar

más detalles, como expresio-

nes,movimiento,curvasoquie-

bres y texturas queimprimen

realismoasuspersonajes,a los

que les da corporeidad a p

artir

de modelos, matizados consu

imaginario.Paraellojuegaco

n

la luz y las sombras.

“Losdetallesde losdedos,

los

ojos,lasrodillasolopiesm

eexi-

gencontarconunamodelo”,co-

menta el artista, consciente

de

queel desnudonoesmuyacep-

tado en las galerías, aunqu

e re-

conoce que esa renuencia

está

cambiando.

Posición confrontacional

El abordaje de este tema en-

frenta a Francisco Castillo en

una dicotomía. Por un lado, su

formaciónreligiosaenelhogar,

donde desdemuyniño lo lle

va-

banamisa,inclusivesuspadres

formabanpartedelaLegiónde

María; y de otro, el arte que lo

arrastra a un mundo de expe-

riencias quelo nutren de múl-

tiples imágenes que lo ayudan

a darle forma a su obra.

Conestamuestraaspiraare-

valorar a la mujer que aún se

la considera un objeto comer-

cialporsuusoenlapublic

idad.

En este contexto busca que el

desnudo ya no sea un tabú, si-

no que sirvademotivo para re

-

lievar ese lado espiritual, em-

prendedor y su protagonismo

en la sociedad moderna.

“Una primera fase del proce-

so creativo es el trazo de

las lí-

neas, plasmar las ideas, dema-

nera racional.Una segund

a, es

cuando correspondepone

rle el

color. Es lomás sublime, el ins-

tantequemedejo llevarpor las

emociones. Es incontrolable

y

nomequedamásquedecir:‘Se-

ñor aquí sóloestá tumano’. Es

como hacerlo a ojos cerrados,

porello,enalgunoscasosla

obra

puede perderse. Es el momen-

to más duro y complicado, pe-

ro satisfactorioa la vez”, con-

fiesa Castillo.

Entreesas figuras femeninas

aparecen cuadros posteriores,

comoventanasoespejosquealu

-

den al voyeurismo u otra di-

mensión de la mujer, de lo te-

rrenalaloespacial.Eslaeva

sión

de los personajes de las op

reso-

ras normas sociales.

“Lasexplicacionesaunaob

ra

soninnecesarias,elartistap

lan-

tea el problema y el especta

dor

lo interpreta y advierte lo es-

piritualoemocional”,dic

eCas-

tillo Rojas, ala vez que re

cono-

ce que sobre su estilo pesan

influenciasdegrandesmaestros

de la pintura como Botero, Pi-

casso,Matisseyotros,queloen-

marcan en la corriente del ex-

presionismo.

FOTOS: C. FLORES H.

Detalles de interés.

Esta es la novena individua

l

de FranciscoCastillo. La

componen 14cuadros a

carboncillo de gran forma

to

(entre 1.60 y1.40 metros)

y

siete pinturas, grandes y

medianas. Este proyecto lo

trabajó desdejulio de 2012.

Anne Kesh Galería de Arte

,

es una de lasmás importa

n-

tes en Lima,fue inaugurad

a el

13 de julio último para aco

ger

a los artistasdel país, en

especial de provincias. El l

ocal

es una casona del año 187

0

ubicada en Filiberto Rome

ro

Nº 232, Chorrillos, Lima.

!TENGAENCUENTA

TEXTURA. Los coloridos

matices le dan vida a

sus cuadros.

MEZCLA. El momentode poner el

color es lo más sublime.

CUERPOS. Los colorescálidos marc

an el estilo del autor.

ELOGIO ALDESNUDOFEMENINO

top related