fragas de catasos. exposicion

Post on 13-Jul-2015

402 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

.

Se encuentra a 4 kilómetros de Lalín, en la carretera N-

525, en dirección a Ourense, en la

provincia de Pontevedra.

Las 4,5 hectáreas de esta masa boscosa que alberga los castaños más altos de Europa son hoy patrimonio público

Goza de una temperatura media anual de 12 grados, su grado de pluviosidad es alta y su clima es

Atlántico húmedo.

Hace tiempo, era propiedad de la

familia Quiroga de Catasós,

familia política de Emilia Pardo Bazán

Quien escribió en la casa familiar , parte

del libro “Los Pazos de Ulloa”

Castaños, robles y algunos alcornoques conforman la masa arbórea de la fraga.

Hay castaños de 200 años que miden 30 metros de alto que, en su conjunto, presentan la mayor tasa anual de crecimiento de toda Europa.

Los árboles de la fraga están alineados o formando círculos.

Una pequeña parcela cercada acoge castaños, robles y cerezos, con la

finalidad de facilitar la observación de la vegetación de forma natural.

Estamos, ante un frágil microambiente. Y ante un proceso de descomposición de la madera que tiene un efecto directo en la formación del suelo.

Así, podemos encontrar aquí, una variedad de narciso endémica en Galicia como el Narcisus pseudonarcisus

Subsp, de un color amarillo fuerte.

Una observación detenida permite descubrir toda clase de gusanos, caracoles e insectos, entre ellos el ciervo volador ( vacaloura) , un escarabajo muy preciado por encontrarse en la lista de especies amenazadas.

los petos, característicos por sus fuertes

picos.

los ariscos arrendajos, los vigilantes del bosque.

Entre las aves podemos encontrar:

Un viejo molino abandonado delata la presencia, ya lejana en el tiempo, de algún morador.

El recorrido por la fraga es corto y

entretenido. El sendero circular,

desdibujado en muchos tramos por la hojarasca, invita a

detenerse.

top related