fractura de clavícula y escápula

Post on 18-Dec-2014

830 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

FX DE CLAVÍCULA

Y ESCÁPULATRAUMATOLOGÍA 90430 de noviembre de 2009

FX DE CLAVÍCULA

Y ESCÁPULA

o Lesión común

o Frecuente en la infanciay adolescencia

o Hobbies*

o Rara vez requiere Tx Qx

o Golpe directo: 94%

o 5% de todas las fracturas en hospitales

o 4-10% en adultos

o Parto dificultoso

CLAVÍCULA

o Caída

o Generalmente: Hombroafectado

o Dolor intenso

o Impotencia funcional

o Posición de Desault

o Puede haber:a) Deformaciónb) Aumento de volumenc) Equimosisd) Desaparición de fosas

infra y supraclavicular

CLÍNICA

o Localizacióna) Tercio distalb) Tercio medioc) Tercio proximal

o No. de fragmentosa) Simpleb) Varios fragmentos

o Mecanismo:• Golpe directo• Carga axil, resultado

de una caída o golpelateral del hombro

CLASIFICACIÓN

TIPO I

o Más comunes (⅓ distal)

o Se producen entre los ligamentos coraco-clavicular y acromio-clavicular

o Mantienen segmentosalineados

Fracturas del Tercio Distal

TIPO II

o Rotura de ligamentosCoracoclaviculares

o Peso de miembro su-perior tira hacia abajo

o Trapecio y el ECM tiran del fragmento proximalhacia arriba

Fracturas del Tercio Distal

TIPO III

o Intraarticulares

o Por lo regular nodesplazadas

o Se vuelven evidentesaños después comoartritis posttraumática

Fracturas del Tercio Distal

o Las más frecuentes

o Fragmento proximal:

• Desplazado superiormentepor el tiro muscular

o Fragmento distal:

• Desplazado hacia abajopor el peso del miembrosuperior

Fracturas del Tercio Medio

o Poco frecuentes:

o Patológicas

Fracturas del Tercio Proximal

o HC y examen físico• Inflamación• Deformidad• Hipersensibilidad

a la palpación en sitio de la lesión

o Estudios radiográficos• Rx AP cefálica e

inclinada 45°• FTP: TAC*• FTD: AP con peso

de 2.5 a 4.5 kg

o Tx inicial• Cabestrillo

DIAGNÓSTICO Y TX INICIAL

o Fracturas distales:• Férula “en 8” no se usa en este tipo de fracturas• Fracturas no sintomáticas (I, III) Cabestrillo• Fracturas tipo II: Reducción abierta y fijación

interna• Rotura de ligamentos coracoclaviculares

o Fracturas de tercio medio y proximal:• Reducción manual• Inmovilización con férula en forma de 8

• Se aplica y ajusta con los hombros en retracción

• Ajustarse todas las mañanas los primeros días• Cabestrillo• Reducción abierta primaria: amenaza de

penetración de piel por fragmentos de la fractura, desplazamiento irreducible, fracturas abiertas o asociación a fracturas escapulares

TRATAMIENTO DEFINITIVO

o Muy raras

o Vinculadas con otraslesiones intensas

o 50%: Pasan inadvertidasinicialmente

o Lesión vinculada más comúnmente es la fractura de costillas ipsolaterales• Hemoneumotórax• 33% de lesiones de

alta energía

ESCÁPULA

o Trauma que haya causado la fractura:1. Alta energía2. Baja energía

o Alta energía: Conminucióny desplazamiento de “frac-tura por estallamiento”

o Localización:1. Cuerpo y espina2. Cuello glenoideo3. Acromion4. Apófisis coracoides5. Cavidad glenoidea

• Simple o Compleja

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

FRACTURA DE CUERPO Y ESPINA

CLASIFICACIÓN

FRACTURA DE CUELLO GLENOIDEO (EXTRAARTICULAR)

CLASIFICACIÓN

FRACTURA DE ACROMION

CLASIFICACIÓN

FRACTURA DE APÓFISIS CORACOIDES

CLASIFICACIÓN

FRACTURA SIMPLE DE CAVIDAD GLENOIDEA

CLASIFICACIÓN

FRACTURA COMPLEJA DE CAVIDAD GLENOIDEA

o HC y examen físico• Dolor en hombre y espalda• Brazo en abducción y protegido contra

movimientos• Equímosis e inflamación mínimas• Seudoparálisis del MR

o Estudios radiográficos• Rx AP y lateral verdaderas• Rx axilar• TAC, RM, TeleRx

o Tx inicial• Cabestrillo

DIAGNÓSTICO Y TX INICIAL

o Fracturas de cuerpo y espina• Cabestrillo y hielo hasta que desaparezca el dolor

(1os días)• Al desaparecer dolor Ejercicios de péndulo en el

cabestrillo• Reparación rápidaMovimientos activos en 4

semanas

o Fracturas del cuello glenoideo• Mismo que Tx para Fractura de cuerpo y espina• Determinar si existe fractura conjunta de

clavícula• Reducción abierta y fijación interna de clavícula y

C. Glen.

o Acromion• Cabestrillo, 3 semanas• Desplaz. significativo: Reducción abierta y fijación

interna

TRATAMIENTO DEFINITIVO

o Fracturas de apófisis coracoides• Mínimamente desplazadas Cabestrillo• Desplazadas Luxación acromioclavicular• Reducción abierta y fijación

o Fractura de cavidad glenoidea• Depende de tipo de fractura, desplazamiento e

inestabilidad glenohumeral• No desplazadas: Cabestrillo• Desplazadas: Reducción abierta y fijación

TRATAMIENTO DEFINITIVO

top related