fractura de capitellum

Post on 24-Jul-2015

14.973 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“ TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE

CAPITELLUM ”

-Dr. E. Galindo-Dr. E. Galindo Martens* Martens*

-Dr. I. Alvarez Gª. De Quesada -Dr. J. De Lorenzo.-Dr. D. García Muela.-Dr. Fernandez Domingo.-Dr. J. Ayala Andrade.

Fraternidad-MuprespaFraternidad-Muprespa

-Estudio retrospectivo 8 años.-9 pacientes quirúrgicos.-0,5% de las fracturas de codo

Controversia sobre tto.

Características:

1841. Cooper, 2 casos.

1853. Hahn describe fractura capitellum.

1896. Kocher y Lorenz describen fractura osteocondral.

Historia:

Tipo I : Hahn-Steinthal.

Tipo II : Kocher-Lorenz.

Tipo III: Wilson. Conminuta.

Tipo IV: Asociada a Tróclea.

Clasificación:

0

20

40

60

80

100

V M I D 20 30 40 50 60 Caida ATF

Sexo

Lado

Edad

Etiología

Sexo

Lado

Edad

Etiología

Epidemiología:

Epidemiología:

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Fractura de Hahn-Steinthal

Lesiones asociadasNo

Cab.radial

Luxación

Aprax. radial

Lig.colat.ext.

Frac.abierta

Tratamiento:

1929; Extirpacion Patterson.1931; Reducción cerrada Milch.1932; Red. Abierta sin fijación Keon.1933; Agujas-K Wilson.1986; Tornillos de Herbert AP Simpson.1990; Pegamentos de fibrina Scapinelli.1991; Tornillos esponjosa Liebergall.1994; Tornillos de Herbert PA Silveri.

Tratamiento:-Nuestra experiencia:

Tratamiento:-Nuestra experiencia:

Técnica quirúrgica:-Rx. Preoperatoria.

Técnica quirúrgica:-Anestesia del plexo o general.-Isquemia.

-Abordaje post. lat. de Kocher.

Técnica quirúrgica:

-Fascia.-Mantener pronación.

Técnica quirúrgica:

Técnica quirúrgica:-Cápsula.

Técnica quirúrgica:-Marcar Ligamento lateral externo.

Técnica quirúrgica:-Localización de la fractura.

Técnica quirúrgica:-Reducción. Vascularización !!!.

Técnica quirúrgica:-Síntesis agujas-K.

Técnica quirúrgica:-Medimos longitud.

Técnica quirúrgica:-Síntesis 2 Acutrak canulados.-Sutura del lig. Colat. Externo.

Técnica quirúrgica:-No cuerpos libres.

Técnica quirúrgica:-Control Rx. Postoperatorio.-Ferula 2 días.-Mov activa descansando en sling hasta 4 semana.

0

20

40

60

80

100

Otras PA Otras PA Otras PA Otras PA

Limit. Ext

Reinterv.

RF

T.Alta

Limit. Ext

Reinterv.

RF

T.Alta

Resultados:

Conclusión:

-Los mejores resultados se obtuvieron mediante la fijación estable con tornillos de PA:

-Una reducción anatómica y estable.-Movilidad precoz.-Menor limitación de la extensión.-Menor necesidad de Rehabilitación.-No necrosis avascular.-No inestabilidad.-Alta laboral en un 40% menos tiempo.

¡ Muchas Gracias !

Fraternidad-MuprespaFraternidad-Muprespa

top related