fracaso en rodilla degenerativa… ¿se debe operar? ¿qué se

Post on 26-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carlos Martín-Hernández

Fracasoenrodilladegenerativa…¿Sedebeoperar?¿Quéselepuedeofrecer?

• Resultado insatisfactorio 10 a 25%

• Inestabilidad a largo plazo 8%

Pérdida movilidad

Posición no anatómica

Impingement

Infección

Capsulitis

Cíclope

Inmovilización

Disfunción aparato extensor

Dolor anterior

Debilidad cuádriceps

Tendinitis patelar

Fractura patela

Rotura tendón patelar

Artrosis

Postraumática

Meniscectomía

Daño por Inestabilidad

Inestabilidad

Alivio prolongado de

dolor y de inestabilidad

No interferencia con futuros

procedimientos

Qué les podemos ofrecer?

Sentidocomún

Conservador..?

No es lo mismo…

No es lo mismo…

Por qué operar?Inestabilidad

Dolor

Artrosis?

Ahlbäck<3

Normoalineado

Activo

Causa clara del fracaso

Joven?

IMC?

Replastia..?

MC?

• 59% retorno a actividad previa• 4 veces más probabilidad de fracaso que una

reconstrucción primaria

• A > nº de revisiones > probabilidad de rerruptura(>3= 25.8 veces más)

• 13.7% de fracasos

Replastia

Replastia

10 años postopAlivio del dolorMovilidad completaMayor función y actividad

200113 años

LCALCPMI

Qué le podemos ofrecer?

Identificación de los factores etiológicos

Correcta planificación

• Material metálico retenido (retirar o no si no interfiere)

• Posición de los túneles• Ensanchamiento de túneles y pérdida de hueso• Uno o dos tiempos

Plastia lateral extraarticular ?

“The conclusion appears warranted at this time that biomechanical studies do notsupport the routine addition of anterolateral ligament or iliotibial band tenodesisprocedures with ACL reconstructions. These procedures may, however, still playa role in select ACL chronic or revision knees with gross anterior subluxations.”

Plastia lateral extraarticular ?

Transplante meniscal ?

• ICRS> 3

• Evidencia radiológica de osteofitos

• Aplanamiento de cóndilo

Y el cartílago ?

• Tamaño y localización de la lesión

25 añosTrabajador de la construcción

Osteotomía

¿Sóla o asociada a

LCA?

¿1 o 2 tiempos?

¿De apertura o de cierre?

Lattermann et al.. Knee Surg SportsTraumatol Arthrosc. 1996

Mehl et al. Arch Orthop Trauma Surg. 2017

Smith et al. Knee.2011

Asociada a LCA en < 40

Sóla buena estabilidad

Apertura > pendiente

• > 40 años

Uni + RLCA

• Ahlbäck 3/4

• Deformidad < 10º• Resto compartimentos < 2

Mancuso F. et al. Medial unicompartmental knee arthroplasty in the ACL-deficient knee. J Orthopaed Traumatol (2016) 17:267–275

• Contractura en flexión < 10º

HTO + RLCAUni + RLCA

Procedimiento más biológico

Buenos resultados en combinación con microfractura y replastia(Schuster et al. Arthroscopy 2016)

Dettoni F et al. High tibial osteotomy versus unicompartmental knee arthroplasty for medial compartment arthrosis of the knee: a review of the literature. Iowa Orthop J 30:131–140

Mejores resultados

Mayor durabilidad

Algo de tecnología…

RLCA

• > Peso de edad, actividad y grado de artrosis

Conclusiones

• Evaluar todas las posibilidades a nuestro alcance• Sentido común

CONCLUSIONES

• Las vainas metafisarias han demostrado ser de gran utilidad en recambios de rodilla a medio plazo, obteniéndose no sólo una fijación estable en defectos tipo 2A y 2B sino también una mejoría de los parámetros clínicos evaluados.

• Los resultados obtenidos muestran una recuperación clínica y una restauración de la función casi total tan solo tres meses después de la cirugía.

• El futuro está en la metáfisis?

Gracias

top related