fotografÍa digital

Post on 09-Jul-2015

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTADO POR: LUISA CATALINA MONROY PORTELA

MELISA LEAL QUIMBAYO

SHELSY NICOLE NIETO SANCHEZ

Es la técnica que permite 0rdenar los elementos individuales de la imagen para lograr el efecto deseado, para dar énfasis 0 crear una impresión particular .

Generalmente se asocia con la búsqueda del equilibrio en la imagen

es aquel cuya distancia focal es menor a la de un objeto normal resultando un ángulo de visión mayor al de la visión humana

Es un objeto cuya distancia focal es significativamente mayor a la de un objeto normal

es un objeto de distancia focal variable

nos permite obtener imágenes de elementos o seres muy chiquitos

el peso visual de los elementos está repartido de modo equivalente con respecto a uno de los ejes principales, vertical u horizontal.

Fotos donde la diagonal tiene relación con la perspectiva , resaltando la profundidad:La composición diagonal divide en dos triángulos la imagen, casi siempre rompe la simetría.

FOTOS PLANAS:

que se basan en la forma bidimensional, en el color y el impacto.

es la porción de escena que nosotros como fotógrafos decidimos va a entrar en una fotografía.

AMAZONAS - COLOMBIA

AMAZONAS – COLOMBIA

Consiste en la ubicación en primera instancia de un elemento que rompe o llama la atención frente al fondo o espacio que lo rodea.

El fondo generalmente se utiliza como una pieza que permite destacar el elemento o piezas que componen una imagen.

El zoom permite hacer encuadres y acercamientos y facilita captar detalles de un paisaje, de un grupo de personas, de un encuentro deportivo, etc.

PLANO PANORÁMICO:

Es aquel donde se aprecia una visión de conjunto, puede ser aérea, desde una montaña o un edificio.

AMAZONAS - COLOMBIA

AMAZONAS - COLOMBIA

PLANO GENERAL:Es el encuadre donde se aprecia la mayor cantidad de elementos de un paisaje o un lugar.

AMAZONAS - COLOMBIA

AMAZONAS - COLOMBIA

PRIMER PLANO:

Es el encuadre que se concentra en un aspecto determinado de una imagen. El primer plano busca resaltar detalles de un entorno determinado.

AMAZONAS - COLOMBIA

AMAZONAS - COLOMBIA

PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO:

Es el encuadre que se hace desde muy cerca del objeto para obtener una imagen bien grande del mismo. Los PPP destacan detalles que pueden pasar inadvertidos en un plano general o medio.

PLANO AMERICANO:

Es el encuadre donde, si aparecen personas, se toma la foto desde las piernas hacia arriba. Se cortan los pies.

PLANO MEDIO:

Es cuando se registra generalmente la mitad del cuerpo de una persona o de un elemento a escala humana.

PLANO PICADO:

Es el encuadre donde la cámara está por encima de la altura del sujeto, tomándolo en diagonal hacia abajo

AMAZONAS - COLOMBIA

PLANO CONTRAPICADO.

Es el encuadre donde la cámara está debajo de la mayor parte del cuerpo del sujeto, tomándolo en diagonal hacia arriba.

LUZ NATURAL:El empleo de la luz natural en la creación de una fotografía generará la atmósfera adecuada con el sentido que se desea crear en la foto.

MEDELLÍN - ANTIOQUIA

BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

LUZ ARTIFICIAL:La luz artificial tiene como fin acentuar detalles y elementos en la composición de una fotografía. La luz artificial permite iluminar aspectos que la luz natural no alcanza a cubrir.

AMAZONAS - COLOMBIA

BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

EL CONTRALUZ:Un fotografía tomada frente a la luz solar se conoce como contraluz. El contraluz se relaciona mucho con las fotografías del atardecer y las puestas del sol. Las condiciones de luz cambian rápidamente al momento empezar a ocultarse el sol.

HOTEL PENCIONADOS DE LA POLICÍA – ORTEGA TOLIMA

EL CLIMA:El clima es determinante para la realización de una fotografía. Las condiciones de luz pueden incidir en la creación de un determinado encuadre.

BOGOTÁ – CUNDINAMARCA

BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

EL USO DEL FLASH:El flash es un elemento muy útil para realización de fotografías, pero se debe tener en cuenta que la cantidad de luz puede generar un efecto nocivo en la imagen o convertirse en un factor de distracción porque lava (blanquea) la foto.

LOS REBOTES DE LUZ:Permiten dirigir los rayos de luz natural y/o artificial hacia el objeto que se va a retratar.

MEDELLÍN – ANTIOQUIA

MEDELLÍN - ANTIOQUIA

LAS SOMBRAS: El empleo de sombras puede aportar contraste y sentimientos al apreciar una foto. Las sombras pueden utilizarse para proporcionar información en una foto, resaltando la forma y la concentración de un tema e indicando la hora del día, la dirección de la luz, incluso es estado del tiempo atmosférico.

BOGOTÁ – CUNDINAMARCA

BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

top related