formato del segundo avance[1]

Post on 12-Dec-2015

7 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

documento

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Instituto de Investigación de la Facultad de …

SEGUNDO INFORME DE AVANCE

Título: ………………..(El mismo título del proyecto)

Código CTI :Deberá de colocar el número de 8 dígitos y la descripción de la línea de investigación. Ejemplo:Código CTI: 01010104 Tecnificación del riesgo y fertilización del suelo.

Código UNESCO :Deberá de colocar el número de 6 dígitos y la descripción de la Subdisciplina de investigación. Ejemplo:Código UNESCO: 1201.01 Geometría Algebraica

Fecha de inicio : (Considerar los meses de marzo, junio, setiembre. Diciembre)

Fecha de culminación: (Considerar los meses de marzo, junio, setiembre. Diciembre)

Ejecutores:

Apellidos y Nombres DNI Investigador1 Participación2Facultad

/Dependencia /Institución

Firma(Obligatorio y

personal)

La tabla debe estar rellenada en su totalidad.

Director del Instituto de Investigación de la Dr. Aurelio Juárez Torres Facultad de Director del Centro de Investigación de la UNCP

Huancayo, ….. de ........... del 2012

1 Investigador : Docente, Administrativo, Cesante, Estudiante / Sin vinculo2 Participación: Responsable, Corresponsable o Colaborador

1. Título de Proyecto: ……………………….…………………………………………………..

2. Introducción

(presentar una introducción más evolucionada que la del primer informe)

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

3. Marco Teórico

(presentar un marco teórico más logrado)

3.1 ………………………………………………………………………………………………..

3.2 ………………………………………………………………………………………………..

4. Materiales y Métodos

(presentar la metodología definida)

5. Resultados y Análisis Preliminares

(Cuadros, tablas, gráficos, fotografías, esquemas, argumentos conceptuales, etc.)

6. Referencias Bibliográficas

(de acuerdo a normas establecidas).

7. Anexos: (opcional)

top related