formato de presentaciÓn proyecto 2

Post on 13-Jun-2015

6.304 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación trabajo colaborativo - INSTITUCION EDUCATIVA EVARISTO ACOSTA DE MONGUI SEDE VILLAMARTIN

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA EVARTISTO ACOSTA DELUQUE DE MONGUI SEDE

VILLA MARTIN

MISION

Promover en los estudiantes y en la sociedad misma una formación en valores que garantice el respeto de los principios constitucionales y de convivencia.

SALUDO

Somos estudiantes de la INSTITUCION EDUCATIVA EVARISTO ACOSTA DE LUQUE DE MONGUI SEDE VILLA MARTIN pertenecemos al grupo de la mano con la tecnología

(IMAGEN O IMÁGENES OPCIONAL)

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓNUbicada en el corregimiento de villa

Martin municipio de Riohacha departamento de La Guajira.

HISTORIALa primera maestra fue la señora

ISABEL ROMERO la cual desarrollaba las actividades

académicas en su residencia años mas tarde fue construida la

primera escuela en el primer gobierno del general GUSTAVO ROJAS PINILLA EN EL AÑO DE

1958.Filosofía.

Eta fundamentada en el descubrimiento de cosas nuevas, lo cual exige una

formación de un ser competente en el saber, el saber ser y saber

hacer.ASPECTOS DESTACADOS.

La llegada del programa computadores para educar,

comparte.

(IMAGEN O IMÁGENES EN COLLAGE DE LA INSTITUCIÓN)

CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO

Es un corregimiento netamente agrícola y ganadero, destacándose cultivos como el maíz, la patilla, la yuca.

Se celebran las fiestas patronales de San Martin de Loba el 11 de noviembre. Además se realiza el festival del maíz como principal producto agrícola.

(IMAGEN O IMÁGENES EN COLLAGE DEL MUNICIPIO)

LA TELEVISION COMO INSTRUMENTO DE MOTIVACION PARA LA PRODUCCION DE TE TEXTOS ESCRITOS

Despertar en los estudiantes el interés por crear textos escritos mediante la observación de programas favoritos de la televisión, para estimular sus habilidades de redacción, análisis, interpretación, comprensión y coordinación de ideas.

(IMAGEN O LOGO ALUSIVO AL PROYECTO)

POBLACIÓN BENEFICIADA

La población beneficiada será la comunidad educativa en general ya que mediante la implementación de este proyecto los estudiantes desarrollaran habilidades y destrezas en las diferentes

aéreas del saber.

(IMAGEN O FOTO DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA)

N O M B R E D E L A IN S T IT U C IÓ N

T IP O D E P R O Y E C TO(D E A U LAD E A R E A

IN S T IT U C IO N A L )

P R O B L E M A T IC A ,IN T E R E S

O N E C E S ID A DA A T E N D E R

JU S T IF IC A C IÓ N O B JE T IV O S

T IE M P O D EIM P L E M E N T A C IÓ N

C o lo ca r a qu í e ln ú m e ro d e s em an as

IN T E G R A C IÓ N

R O L E SY

F U N C IO N E S

S O P O R T E YF U N D A M E N T O

E S T R A T E G IAM E T O D O L Ó G IC A

Y T IC ´SU T IL IZ A D A S

P R O D U C T O(R E S U L T A D O D E L

P R O Y E C TO Y E L U S OD E L A S T IC ´S ) a q u í

N O M B R E D E L P R O Y E C TO

La problemática del proyecto es la falta de gusto por crear textos escritos en los niños del tercer grado de la institución educativa Evaristo acosta de mongui

sede villa Martin

¿ Que estrategia usar para despertar el interés hacia la producción de textos

escritos?

Durante el desarrollo de las actividades académicas se observa en los estudiantes

del tercer grado la apatía para producir textos escritos, siendo este un factor que incide en el rendimiento escolar y el buen

desempeño de los estudiantes en las diferentes aéreas del saber, teniendo en

cuenta dicho diagnostico se ve la necesidad de implementar el uso de la televisión como

herramienta, tecnológica, formativa y recreativa como ayuda para la producción de textos escritos en los estudiantes de la

institución educativa Evaristo acosta deluque sede villa Martin.

OBJETIVOSOBJETIVOS

General:

crear actividades que impliquen el uso de la televisión para motivar a los niños del tercer grado a producir textos escritos críticos y coherentes.

•ESPECÍFICOS:Indagar por medio de encuestas sobre los programas preferidos de los estudiantes.Seleccionar los dos programas más vistos.Organizar actividades creativas aplicables en las distintas asignaturas.Digitar las actividades.Publicar las actividades en internet para que puedan ser aplicadas por profesores de toda Colombia.Aplicar las actividades en los estudiantes del tercer grado de la Inst. Educ. Evaristo Acosta Desuque sede villa Martin.

  

LOGROS ESPERADOS EN RELACIÓN LOGROS ESPERADOS EN RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE DE LOS CON EL APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIANTESESTUDIANTESConsiderando el objetivo general planteado en esta

propuesta, el cual visiona el incentivar a los estudiantes a producir textos escritos críticos y coherentes, los

análisis e indicadores de logros aquí implementados, presentan como misión principal la coherencia y el

discernimiento en los textos. A continuación se presentan una serie de indicadores, que dan cuenta del

proceso pedagógico.

Produce textos escritos ante la presentación de un estimulo visual .

Analiza e interpreta los sentimientos de los personajes a partir de las vivencias apreciadas en un programa de televisión.

Plantea hipótesis y/o puntos de vista acerca del contenido de un programa de televisión.

AREAS INTEGRADAS Y CONTENIDOSAREAS INTEGRADAS Y CONTENIDOS

AREAS CONTENIDOS INTEGRACIÓN CURRICULAR

Español Producción de textos, cuentos , fabulas y leyendas

A partir de un contexto social el estudiante

desarrollará competencias de producción textual.

sociales Grupos sociales

Informática Dispositivos de entrada , de salida y de almacenamiento

Ética y valores Valores y anti valores A partir de las imágenes, mensajes o situaciones y el estudiante pueda reflexionar

acerca de valores y actividades que debe asumir

en su quehacer diario

ROLES, FUNCIONES Y ROLES, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

PERFIL ROL FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RECTOR Y DIRECTIVOS•Gestora Apoyo económico

DOCENTE (S)•Organizadores

Implementar y orientar las actividades con los

estudiantes

ESTUDIANTES•Participantes y Multiplicadores

Multiplicar lo aprendido a la comunidad en general

PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD

•Participantes veedores

GOBIERNO LOCAL •Gestores Apoyo económico

SUSTENTO TEÓRICO Y SUSTENTO TEÓRICO Y CONCEPTUALCONCEPTUAL

A partir del uso de la televisión en el proceso de enseñanza aprendizaje en general, se puede implementar un tipo de aprendizaje significativo, en el sentido que a través del conocimiento nuevo y el conocimiento previo los estudiantes pueden actuar y producir textos escritos. También la televisión ayuda a facilitar la elaboración de los médelos mentales que de cualquier temática puedan producir los estudiantes y de esta manera serán mas claros los conceptos y mas perdurable el conocimiento adquirido.

Analizando todas estas ventajas, el decir que la televisión no es negativa es un gran acierto, lo negativo es darle un mal uso, su aprovechamiento es tarea de padres y docentes.

Por ultimo, valdría la pena reconocer la importancia de la televisión dentro de los procesos pedagógicos.

ACTIVIDADES CON ACTIVIDADES CON INCORPORACIÓN DE TIC´SINCORPORACIÓN DE TIC´S

RECURSOS

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

SUB-ACTIVIDADES TIC´S UTILZADAS EN CADA ACTIV. (HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD, CONECTIVIDAD, CONSULTA, SIMULACIÓN, PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN)

ACTIVIDADES DE INICIO

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

ACTIVIDADESDEFINALIZACIÓN

PRODUCTO A OBTENERPRODUCTO A OBTENER

Se puede afirmar que la televisión y el computador son herramientas efectivas para motivar el proceso de producción de textos escritos, de tal forma que los estudiantes con este proyecto adquieren competencias lingüísticas indispensables para producir textos a partir de lo que ven en televisión.

EVALUACIÓN (CÓMO SE MIDE LA EVALUACIÓN (CÓMO SE MIDE LA EFECTIVIDAD Y ALCANCE DE LOS EFECTIVIDAD Y ALCANCE DE LOS OBJETIVOS UNA VEZ FINALIZADO OBJETIVOS UNA VEZ FINALIZADO

EL PROYECTO)EL PROYECTO)La evaluación se dará de forma permanente, de la siguiente La evaluación se dará de forma permanente, de la siguiente maneramanera

•Comprensión de los contenidosComprensión de los contenidos

•Capacidad de apropiación de los personajesCapacidad de apropiación de los personajes

•CreatividadCreatividad

•Capacidad de discernimiento y espíritu criticoCapacidad de discernimiento y espíritu critico

•Capacidad creadoraCapacidad creadora

•Lectura de imágenesLectura de imágenes

•Aplicación del concepto de párrafo

APRENDIZAJES LOGRADOS - APRENDIZAJES LOGRADOS - DIFICULTADES Y LOGROS (EN DIFICULTADES Y LOGROS (EN

CASO DE HABER SIDO CASO DE HABER SIDO IMPLEMENTADO)IMPLEMENTADO)

BENEFICIOS Y APORTES DE CPE BENEFICIOS Y APORTES DE CPE EN EL PROCESO DE EN EL PROCESO DE

INCORPORACIÓN DE TIC´S A LOS INCORPORACIÓN DE TIC´S A LOS PROCESOS ESCOLARESPROCESOS ESCOLARES

•Dotación del aula de informática

•Capacitación a los docente

•Seguimiento y asesoría de los procesos.

PROYECCIÓN PROYECCIÓN (NUEVAS ETAPAS, FASES O (NUEVAS ETAPAS, FASES O

MOMENTOS DEL PROYECTO)MOMENTOS DEL PROYECTO)

HISTORIA DEL HISTORIA DEL PROYECTOPROYECTO

Este proyecto surgió a partir de la Este proyecto surgió a partir de la apatía que se observaba en los apatía que se observaba en los estudiantes para leer y producir estudiantes para leer y producir textos dentro y fuera del aula.textos dentro y fuera del aula.

Agradecemos de manera especial a Agradecemos de manera especial a Computadores para Educar y a Computadores para Educar y a

nuestra institución por habernos dado nuestra institución por habernos dado la oportunidad de participar en este la oportunidad de participar en este

maravilloso evento.maravilloso evento.

MUCHAS GRACIAS

Dios los bendiga

top related