formato 181 - irizar - sat · aisladores también san aplicados en interior para propiciar...

Post on 26-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   1

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

  

Entrenamiento Formación en Mantenimiento 

    

REVISÃO 1 – FORMATO Nº 181 – 04.03.2015 

 

         

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   2

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

 Placa de identificación del autobús 

 Los usuarios siempre deben referirse al número de fabricación del autobús a cualquier situación donde hay 

una necesidad de  información de  la fábrica o de cualquiera de  los representantes de  las piezas y servicios. Este 

número  identifica el modelo y es un código de seguimiento del producto. Siempre tiene a mano el número del 

autobús para pedidos de piezas y  solicitudes de información técnica. 

La placa de identificación, se encuentra en la escalera entrando por la puerta delantera. 

 

 

 

Los campos de la placa están bien organizados: 

1  ‐ NÚMERO  ‐ Número del autobús  ‐ este número es generado por cuestiones  legales, aplicable sólo a 

algunos países. 

2 ‐ MODELO ‐ Este trae el modelo del autobús, siempre traen las inscripciones CENTURY, PB o i6. 

3 ‐ TARA (kg) ‐ El peso del vehículo vacío. 

4 ‐ CAPACIDAD ‐ Capacidad máxima de pasajeros permitidos por la ley. 

5 ‐ FECHA ‐ Fecha de fabricación del autobús. 

6 ‐ ORDEN DE FABRICACIÓN ‐ Este es un número de seguimiento del producto generado por Irizar. Siempre debe 

acompañar cualquier solicitud de piezas o información técnica cuando sea solicitada a la fábrica o el servicio técnico. 

Este número se compone de seis dígitos y  la diferenciación de  los modelos del autobús  se produce en  los dos 

primeros dígitos de la siguiente manera: 

• 21XXXX – Irizar PB 

• 23XXXX – Irizar Century Premium 

• 261XXX – Irizar Century Luxury 

• 24XXXX – Irizar Century Semi‐Luxury 

• 25XXXX – Irizar i6 

 

1

2 3

4 5

6

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   3

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Localización de la placa de identificación 

 

 

Modelos del autobús Irizar 

Los modelos del autobús Irizar i6 difieren en el alturas posibles para el vehículo, según se indica 

 IRIZAR i6  IRIZAR i6  IRIZAR i6 

IRIZAR i6 

Oceania 

IRIZAR i6 

Oceania 

IRIZAR i6 

Oceania 

Altura Máx. (H):  3,5m  3,7m  3,9m  3,5m  3,7m  3,9m 

Anchura Máx.(W):  2,6m  2,6m  2,6m  2,5m  2,5m  2,5m 

Longitud Máx. (L):  13,2m  14m  14m  13,2m  14m  14m 

 

 

 

   

H

L

W

Junto a la escalera en la puerta delantera

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   4

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

RESUMEN 

REGULACIÓN DE PUERTAS CENTRAL, TRASERA Y DELANTERA ............................................................................ 8 

SISTEMA DE PUERTAS  10 INTRODUCCIÓN ‐ SISTEMA DE PUERTAS  10 SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE PUERTAS  10 AJUSTE DEL SISTEMA DE PUERTAS  12 MOVIMIENTOS DE LA PUERTA  14 PARÁMETROS DE AJUSTE DE PUERTA  14 AJUSTE DEL SISTEMA DE SENSIBILIZACIÓN DE PUERTAS  16 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE PUERTAS  19 INFORMACIONES DEL PERSONAL DEL POS‐VENTA DA IRIZAR  20 

AJUSTE DE LAS TAPAS DEL MALETERO .............................................................................................................. 23 

AJUSTE DE LOS BRAZOS DEL SISTEMA PANTOGRÁFICO  25 DISLOCACIÓN HORIZONTAL  25 AJUSTE DEL PARALELISMO  26 AJUSTE DE LAS TRABAS  28 CARACTERÍSTICAS PADRONES  28 OBSERVACIONES  29 

SISTEMA DE OPERACIONES DIGIPLEX .................................................................................................. 31 

CONSIDERACIONES  33 SUPORTE TÉCNICO  33 FUNCIONES  34 FUNCIONALIDADE DEL PRODUCTO  35 

SISTEMA DEL SANITARIO ................................................................................................................................... 38 

SISTEMA DE SANITARIO  40 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO  41 DIAGRAMA ELÉCTRICO DEL SISTEMA DE SANITARIO  42 DIAGRAMA NEUMÁTICO / HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE SANITARIO  43 MANTENIMIENTO  44 

ACCESOS PARA MANTENIMIENTO  44 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SANITARIO  45 

SISTEMA NEUMÁTICO ....................................................................................................................................... 46 

SISTEMA NEUMÁTICO  48 ELECTRO‐VÁLVULA 5/2 VÍAS  50 PARTES DE LA ELECTRO‐VÁLVULA  51 

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   5

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA NEUMÁTICO  52 

APERTURA DEL FARO DELANTERO Y CAMBIO DE LÁMPARAS ............................................................................ 54 

MANUTENCIÓN DEL ESPEJO RETROVISOR EXTERNO ......................................................................................... 57 

HERRAMIENTAS NECESARIAS:  59 RETIRO DEL MOTOR  63 CAMBIO DEL COLA DE MILANO  64 

MANTENIMIENTO Y REGULACIÓN DEL LIMPIA PARA BRISA ............................................................................... 65 

MANTENIMIENTO Y REGULACIÓN DEL LIMPIA PARABRISA  67 

AJUSTE DEL RELOJ INTERNO .............................................................................................................................. 71 

AJUSTE DEL RELOJ INTERNO  73 

AJUSTE DE LA BISAGRA DE LA PUERTA DEL BAÑO ............................................................................................. 75 

AJUSTE DE LA BISAGRA DE LA PUERTA DEL BAÑO  77 

CAMBIO DE PARABRISAS .................................................................................................................................. 79 

CAMBIO DEL PARABRISAS  81 PREPARACIÓN  81 

BANCADA DE APOYO  81 REMOCÍON DEL LIMPIA PARABRISAS  81 REMOCIÓN DEL RETROVISOR  82 CAJA DE FUSIBLE  82 PROTECCIÓN DE BORDAS  83 

LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS  83 LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS  83 

RETIRE EL PARABRISAS  84 CORTAR EL VIDRIO  84 ELIMINAR LOS RESIDUOS  84 

LIMPIEZA DEL LOCAL  85 LIMPIEZA DE ESTRUCTURA  85 LIMPIEZA DE LOS PARABRISAS  86 

APLICACIÓN  86 PROTECCIÓN DE LOS PARABRISAS  86 APLICACIÓN  87 APLICACIÓN DE LO PRIMER  88 SOPORTE DEL PARABRISA  88 APLICAR EL BETAMATE 7120 DOW  89 

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   6

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MONTAJE DEL PARABRISA  89 MONTAJE DEL PARABRISA  89 TERMINADO  90 ALINEAMIENTO  90 IMAGEN FINAL  91 

LINKS DE ACCESO A LOS MATERIALES DE APOYO .............................................................................................. 93 

SISTEMA WIFI VERO  93 SISTEMA DE VIDEO INDIVIDUAL FUNTORO  93 SISTEMA DE MONITORAMIENTO INTEGRADO DE DIRECION MAGICEYE – DATIK  93 SISTEMA DE MONITORAMIENTO INTERNO POR CAMERAS, AUDIO E VIDEO – ACTIA  93 SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN HISPACOLD  93 

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   7

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   8

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

REGULACIÓN DE PUERTAS CENTRAL, TRASERA Y DELANTERA

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   9

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   10

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

SISTEMA DE PUERTAS INTRODUCCIÓN - SISTEMA DE PUERTAS El sistema de puertas de los vehículos Irizar es proyectado para realizar las de apertura y

cerramiento de puertas en modo normal y de emergencia. Por ser un sistema electro-neumático, posee

también un sistema de sensibilización que evita accidentes durante el proceso de cerramiento y apertura.

El circuito neumático posee sistema de lubrificación y protección con válvula de separación entre o

circuito de carrocería y del chasis. Esta válvula puede ser utilizada para fines de diagnósticos de fugas o

alivio de presión del sistema durante el proceso de mantenimiento del sistema de puertas.

Las puertas del Irizar i6 poseen estructura recubierta de planchas en ligas de aluminio. Agentes

aisladores también san aplicados en interior para propiciar aislamiento térmico y acústico.

El sistema de sellado es compuesto por gomas que acoplan durante el cerramiento de forma a

garantizar el sellado. Las gomas san integral, sin junciones alrededor de la puerta o marco de puerta.

Perfil de goma de puerta Perfil de goma del marco de puerta

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE PUERTAS El sistema de puertas de los vehículos Irizar posee un sistema de sensibilización de puertas durante

los procesos de apertura y cerramiento. Para el cerramiento este sistema funciona cuando se tiene +30 en

el sistema eléctrico, o sea, la llave general debe estar ligada. Para apertura, el sistema trabaja

permanentemente, mismo cuando no se tiene +30, o sea, llave general desligada.

En el proceso de cerramiento, un sistema de micro-switches actúa sobre a electro-válvula de puerta,

revertiendo el movimiento caso algún obstáculo venga a interrumpir el movimiento de la puerta. En el

proceso de apertura, la puerta tiene su movimiento protegido para evitar que las tapas de compartimentos

adyacentes sean dañadas por la puerta caso esteban abiertas.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   11

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Figura 1 – Sensibilización del Cerramiento

Figura 2 – Compartimento adyacente a la puerta

Es posible ajustar la actuación del sistema de sensibilización de cerramiento ajustando un came de

aluminio ubicado en el topo do actuador. Este came gira junto con o movimiento de la puerta e establece la

cobertura de la sensibilización durante o movimiento de cerramiento.

Existen 2 micro-switches ligados en serie, un vertical y otro horizontal. Cuando el came alcanza el

micro-switch horizontal (no final de carrera de la puerta), este deshabilita el micro-switch vertical

cancelando la sensibilización. Caso exista un obstáculo durante el cerramiento, el came no alcanzará el

micro-switch horizontal. A imposición de fuerza contra el cerramiento de puerta hace con que ella inicie un

movimiento vertical. El movimiento vertical eleva a pieza plástica en forma de “media luna” accionando el

micro-switch vertical que envía una señal eléctrica para la válvula de puerta para que retorne el

movimiento.

Figura 3 – Sensibilización de Puerta

Micro‐switch horizontal

Micro‐switch Vertical

Came

Media Luna

Micro‐switch horizontal (Señal de puerta abierta)

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   12

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

La posición del came en relación al movimiento de la puerta es determinante para definir el curso

de cobertura de la sensibilización de puerta.

AJUSTE DEL SISTEMA DE PUERTAS Las puertas del vehículo deben ser consideradas desajustadas cuando:

• Presentar ruido excesivo;

• No cierra adecuadamente y permite entradas del agua y problemas con a sellado de aire;

• Presenta problemas para cerrar o abrir;

• Tarda excesivamente para cerrar o abrir;

• Abre o cierra solo con ayuda externa;

• No presenta sensibilidad a obstáculos durante el cerramiento.

Puntos de Ajustes Mecánicos – Sistema de Puertas

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   13

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Rodillo Superior de Puerta

Rodillo Inferior de Puerta

Biela de puerta

Juegos de Cuñas

Brazo de Puerta

Rodillo Interior

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   14

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MOVIMIENTOS DE LA PUERTA

Movimientos Función Ilustración

Paralelo a la Carrocería Propiciar sellamento y cerramiento correcto

Perpendicular a la

Carrocería

Propiciar sellado

Vertical Este movimiento es responsable por fijar la puerta en

el marco, propiciando rigidez y sellado, combinando

los movimientos vertical y perpendicular à carrocería.

PARÁMETROS DE AJUSTE DE PUERTA

Parámetro Función Ilustración

Posicionamiento

Geométrico

El posicionamiento geométrico está relacionado

con o alineamiento de la puerta con el marco,

como pode ser visto en la ilustración al lado. Este

parámetro es controlado pelo conjunto de cuñas y

o posicionamiento dos rodillos de fijación de la

puerta, internos y externos.

Sellado

El Sellado de la puerta es de extrema importancia

para evitar entradas de agua, polvo e has mismo

ruidos provenientes de entradas de aire. El

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   15

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Sellado conjunto de cuñas superiores son responsables

por traer la puerta para junto de la carrocería,

complementando o movimiento perpendicular. El

conjunto de cuñas inferiores limita o movimiento

vertical e también el sellado de puerta. Sellado

excesivo implica en grandes fuerzas aplicadas en

las cuñas, reduce su vida útil e pueden causar

daños en las gomas del marco de puerta. Es

posible alcanzar un buen sellado cuando la

superficie de la puerta se alinea con la superficie

de la carrocería.

Paralelismo con la

Carrocería

Este parámetro es definido través del brazo guía

situado en la parte inferior de la puerta. El largo

del brazo guía define la posición a la cual la

puerta va a tocar el marco durante el movimiento

perpendicular. La aproximación de la puerta con el

marco debe ser paralela y ambos los lados deben

toca el marco en momento del cierre.

Altura de puerta La puerta debe estar alineada con las líneas

laterales de la carrocería, con los dos lados de los

marcos y con la parte inferior. Esto pode ser

obtenido través del ajuste das cuñas inferiores,

limitando-se o movimiento vertical.

Centralización las grietas existentes entre el marco de la puerta

deben se aproximar da misma medida en ambos

los lados. Este parámetro puede ser alcanzado

combinando todos los otros anteriores.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   16

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Velocidad del Final de

Carrera

Los movimientos completos de apertura y

cerramiento deben ser concluidos en el tempo de

3 hasta 6 segundos. Movimientos muy rápidos

pueden dañar los juegos de cuñas, marcos y

estructuras de las puertas.

La velocidad de los movimientos puede ser

ajustada través de las válvulas presentes no

cilindro actuador como indicado en la figura al

lado.

Fuerza de Cerramiento La fuerza de cerramiento de la puerta debe estar

ajustada para atender las necesidades de la

operación. Como por ejemplo, autobuses que

paran en las carreteras inclinadas deben tener

fuerza de cerramiento superior. Este ajuste debe

ser hecho través del tensionamiento del muelle

del rodillo interno superior.

Posicionamiento de las

Cuñas

La distancia padrón de aproximación entre los

juegos de cuñas debe estar entre 2 y 4mm.

Ajustes de los Rodillos

externos de puerta

La distancia mínima debe ser de 20mm entre

tuerca y contra-tuerca.

AJUSTE DEL SISTEMA DE SENSIBILIZACIÓN DE PUERTAS

CERRAMIENTOAPERTURA

2 a 4 mm

20 m

m

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   17

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

El sistema de sensibilización debe cubrir hacia la distancia 50mm de holgura entre el marco y la

puerta, conforme el diagrama esquemático abajo. Para alcanzar este punto de ajuste, puede-se usar el

artificio del “señal de puerta abierta”. La señal de puerta abierta es generada por un micro-switch horizontal,

conforme Figura 3 – Sensibilización de Puerta. Esta señal de puerta abierta también alimenta los pilotos

verdes de referencia para el estribo de acceso. Así, cuando el came toca los micro-switches horizontales,

los pilotos verdes del estribo se apagan. En este momento, acontece el final del curso de cobertura de la

sensibilización de la puerta.

Puerta abierta, came no toca o micro-switch,

luz del estribo encendida.

Puerta semi-abierta con holgura de 50mm,

notar que el came toca el micro switch y la

iluminación del estribo está apagada.

50mm

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   18

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

El posicionamiento correcto para el came debe ter como referencia la línea de centro de su tornillo

de fijación y la superficie de la puerta. El ángulo entra la prolongación del tonillo hacia la superficie de la

puerta debe ser de 90º.

Figura 4 – Posición correcta del came

Para se ajustar la posición del came, debe-se soltar el tornillo Allen e girarlo hacia la posición

correcta.

Figura 5 – Posicionamiento del Tonillo Allen

90 GRADOS

Tornillo

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   19

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE PUERTAS

Tabla de acciones preventivas para el sistema de puertas Acción Frecuencia Medida Padrón Conferir los toques de los tonillo M8 de los pares de cuñas

Mensual 20 N.m

Conferir los torques de los Tornillos M10 (Barra, contra-barra, soporte del actuador, brazo Guía)

Mensual 40 N.m

Conferir los torques de los tonillos M14 (Fijación del brazo guía)

Mensual 80 N.m

Conferir los torques de los tornillos M16 (tensor da barra de giro)

Mensual 125 N.m

Conferir los torques de los tornillos M16 (rodillos superior y inferior de puerta)

Mensual 125 N.m

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   20

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Conferir o sistema el sistema de sensibilización

Semanal 150N, un adulto delante de la puerta debe ser un obstáculo para activar la sensibilidad.

INFORMACIONES DEL PERSONAL DEL POS-VENTA DA IRIZAR

Descripción Información Ilustración

Puerta no cierra de manera

alineada, problemas de

alineamiento geométrico

Problemas de falta de

alineamiento en general pueden

ser causados por malos

acoplamientos de cuñas. Este

efecto puede ser observado

levantando-se la goma de

puerta después de cerrada.

Otra posibilidad es el ajuste

incorrecto de los brazos de

fijación de puerta.

En caso de falta de alineamiento

geométrico el ajuste de los

conjuntos de cuñas puede

ayudar.

Para ajustar los rodillos de

puertas, basta soltarlos, uno de

cada vez, e utilizar el martillo de

goma para ajustar su

posicionamiento.

Ajuste del Rodillo

Superior de Puerta

Mal Acoplado

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   21

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

La delantera de la puerta toca

primero el marco y las cuñas no

acoplan correctamente.

Para evitar estos tipos de

problemas el brazo guía debe

ser ajustado correctamente.

Hay dos posibilidades de ajuste:

el largo e la fijación.

Con la puerta cerrada es posible

notar ruidos de entrada de aire

con el autobús en movimiento.

En algunos casos los brazos de

la puerta están mal

posicionados, permitiendo el

aparecimiento de grietas en la

parte inferior.

El procedimiento ajuste de la

altura de puerta pode ser

ejecutado soltando-se los

tonillos indicados en la figura al

lado.

Utilizando martillo de goma, la

posición de los brazos puede ser

alterada con leves golpes.

Atención: NUNCA SOLTE LA

FIJACIÓN DE LOS DOS BRAZOS

AL MISMO TEMPO.

BRAZO 1

BRAZO 2

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   22

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Al cerrar, la puerta choca-se

contra el marco y no acopla las

cuñas correctamente.

Pare esto caso tenemos que

ajustar a velocidad de final de

curso de la puerta.

Los movimientos completos de

apertura y cerramiento deben

ser concluidos en el tempo de 3

a 4 segundos. Movimientos muy

rápidos pueden dañar las cuñas,

marco y estructura de la puerta.

La velocidad del movimiento

puede ser ajustada través de las

válvulas presentes en el

actuador indicadas en la figura

al lado.

Durante el proceso de ajustes,

utilice la válvula de apertura de

emergencia para mantener la

puerta suelta. Esto facilita los

procedimientos pues no es

necesario sacar el aire del

sistema neumático a todo

momento que se desea probar

los ajustes.

-

CERRAMIENTO

APERTURA

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   23

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

AJUSTE DE LAS TAPAS DEL MALETERO

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   24

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   25

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

AJUSTE DE LOS BRAZOS DEL SISTEMA PANTOGRÁFICO Los tornillos indicados en la figura abajo son responsables por el posicionamento del sistema pantografito.

DISLOCACIÓN HORIZONTAL

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   26

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

AJUSTE DEL PARALELISMO

La biela indicada en el lado controla el paralelismo de la puerta durante los movimientos de apertura y

cierre. Esto parámetro debe ser controlado correctamente para evitar malo vedamiento durante lo

cerramiento evitando entradas del agua y polvo en los maleteros.

Abajo tenemos la indicación de la tuerca de trabamiento en la regulasen de la biela. Soltando-se

esta tuerca y utilizando la llave fija es posible aumentar o disminuir el tamaño del componente. Obs: La

rosca és invertida

Aumentando el tamaño de la Biela, tenemos una dislocación de puerta para el señal positivo,

disminuyendo, tenemos una dislocación de la puerta para el señal negativo.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   27

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Las puertas deben estar siempre aliñadas con las puertas inmediatamente adyacentes y con el

panel lateral. Por el mecanismo mostrado en el lado es posible cambiar la altura de la puerta en una zona

de 10mm, como esquematizado abajo. Esta regulagem es de extrema importancia para garantizar el

alineamiento con el panel y no permitir entradas del agua y polvo en los maleteros.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   28

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

AJUSTE DE LAS TRABAS

Las trabas deben ser aliñadas con referido siempre en el pino preso en la estructura.

Las trabas pueden ser ajustadas dentro da zona de 5mm conforme indicado en la figura abajo.

CARACTERÍSTICAS PADRONES

Las distancias padrones entre las tapas y el panel lateral son mostradas esquemáticamente en el dibujo

abajo.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   29

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

OBSERVACIONES

Todas las puertas hechas para ser ajustadas fuera de la fábricas tienen un sobre metal de 10mm como

visto en el lado para permitir el ajuste correcto.

La estructura de la puerta tiene áreas reforzadas con chapas en aluminio donde los huecos de

fijación del sistema pantografito de la biela deben ser hechos.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   30

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   31

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

SISTEMA DE OPERACIONES DIGIPLEX

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   32

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   33

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

CONSIDERACIONES

El sistema tiene como objetivo ofrecer a los usuarios del vehículo, las mejores condiciones de operación,

control y mantenimiento. Formado por dos unidades, el teclado y el módulo. Tiene las condiciones necesarias para el

control total de las funciones eléctricas, y ofrece sistemas de seguridad y de diagnóstico de cualquier irregularidad.

Para disfrutar de todas las características del sistema es de fundamental importancia completar la lectura del manual.

SUPORTE TÉCNICO

Si necesita ayuda en el funcionamiento o mantenimiento de los equipos, buscar un punto de apoyo Dimelthoz

más cercana o entre en contacto con nosotros directamente por el SAC, con las siguientes informaciones:

Nombre del producto: Sistema Irizar Modelo: Panel Irizar i6 / Módulo DL 126/125. Número de série: XXXXXX Descripción de la duda o eventual problema: Irizar Brasil Ltda Rodovia Marechal Rondon, Km 252,5 Distrito Industrial, 18607-810 Botucatu, SP - Brasil www.irizar-sat.com.br Teléfono +55 (14) 3811-8000 SAT +55 (14) 3811-8028/8083 Piezas +55 (14) 3811-8014/8042

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   34

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

FUNCIONES 1 BATERÍA: muestra cuando la batería está baja2 PUERTA ABIERTA: muestra cuando la puerta está abierta

3 MALETERO ABIERTO: muestra cuando el maletero está abierto.4 STOP – TAPA ABIERTA: muestra cuando la tapa está abierta, cuando abierta no abre las puertas.

5 AZAFATA: muestra cuando azafata fue solicitada por un pasajero.

6 ESCOLAR: mestra cuando la parada fue solicitada por escolar.7 PARADA REQUERIDA: muestra cuando la parada fue requerida por pasajero.8 PARADA DEL MINUSVALIDO: muestra cuando la parada fue requerida por un pasajero minusvalido.

9 SD CARD / USB (MIDIA): Entradas del (SD CARD) y (USB) en el sistema.10 FARO ANTINIEBLA DELANTERO: Pulse para encender y apagar el faro antiniebla delantero.

11 FARO ANTINIEBLA TRASERO: Pulse para encender y apagar el faro antiniebla trasero.

12 FARO AUXILIAR: Pulse para encender y apagar el faro auxiliar.13 BOCINA: Pulse para seleccionar el bocina electrica o neumatica.

14 LUZ DEL CONDUCTOR: Pulse para encender o apagar la luz del conductor.15 ABRE/CIERRA PUERTA DELANTERA: Pulse para abrir o cerrar la puerta delantera, soló co la velocidad del

vehículo de 0 Km/h.

16 ELEVALUNA ELECTRICO: Pulse para el elevaluna electrico del motorista subir. 17 ABRE/CIERRA PUERTA TRASERA: Pulse para abrir o cerrar la puerta trasera, apenas con el coche en

velocidad 0 Km/h. 18 ELEVALUNA ELECTRICO: Pulse para el vidrio electrico del conductor bajar.

19 LAVAFAROS: Presionar para encender y apagar el lavafaros20 ESCALÓN ESCAMOTEABLE: Pulse para activar o desactivar el escalón escamoteable, al cerrar la puerta e

cierra automáticamente o degrau escamoteável.

21 LUZ DEL SALON (ESTÁGIOS 1 e 2): Pulse para encender y apagar las luces del salón.

22 LUZ DEL MALETERO: Pulse para encender y apagar la luz del maletero.

23 LUZ ARGENTINA: Pulse para encender y apagar la luz argentina24 VENTILACIÓN DEL CONDUCTOR: Pulse para encender y apagar la ventilación del conductor.

25 SELECCIÓN DE AIRE PARABRISAS/CONDUCTOR: Pulse para seleccionar la dirección del aire del defroster entre el parabrisas o conductor.

26 NAVEGACIÓN: Teclas de navegación del menu principal.27 DEFROSTER: Pulse para encender y apagar el aire del defroster.28 SELECTOR DE AIRE INTERNO/EXTERNO: Pulse para seleccionar el aire del defroster entre interno o

externo.

29 GIROFLEX: Pulse para encender y apagar el giroflex.30 LUZ DEL NUMERO DE BUTACA: Pulse para encender o apagar luz de la numeración de las butacas.

31 LUZ DE LECTURA: Presionar para encender o apagar las luces de lectura.32 RESET PARADA ESCOLAR: Pulse para restaurar el señal de parada escolar.33 CALEFACCIÓN: Pulse una vez para encender o apagar la calefacción, pulse nuevamente para apagar.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   35

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

34 RESET PARADA REQUERIDA: Pulse para restaurar el señal de parada requerida. 35 ANTIVAHO DEL ESPEJO: Pulse para encender o apagar el antivaho del espejo.

36 FRIGO 2: Pulse para encender o apagar el frigo nº237 FRIGO 1: Pulse para encender o apagar el frigo nº138 LUZ DE GUIA: Pulse para encender o apagar la iluminación guia, con la puerta delantera abierta, liga

automaticamente.

39 CAFETERA: Pulse para encender o apagar la cafetera.40 BEBEDOR: Pulse para activarlo o desactivarlo41 ACTIVAR WC: Pulse para activar o desactivar las funciones del wc.42 ITINERÁRIO: Pulse para encender y apagar el itinerário

43 SD CARD/USB(SISTEMA): Entradas del (SD CARD) y (USB) en el sistema FUNCIONALIDADE DEL PRODUCTO

ILUMINACIÓN DEL PANEL: Para redución del consumo electrico, el teclado es equipado con

temporizadores para apagar la iluminación de las teclas e el display, removendo la llave del conductor, después de 1 minuto.

- Al apagar la llave, reduce el brilho de las teclas por 1 minuto. - Apaga la iluminación de las teclas después de 1 minuto. - Apaga todas las cargas excepto el sistema de puertas. - No permite encender las salidas por las teclas.

CONTROLE DE PUERTAS: El sistema controla apertura de las puertas, solamente con el vehiculo parado y las puertas podem estar abertas.

INDICADOR DE ERRORES: El modulo tiene un indicador luminoso azul, que en el eventual error del sistema transmite en forma de número de vezes que la luz encende y apaga indicando cual anormalidade está afetando el funcionamiento: a respecto de la temperatura, sobre tensión, subtensión, sobre carga, error de comunicación (mire etiqueta). Procure siempre el técnico especializado caso este indicador encender.

RESET DE PARADA SOLICITADA: Existem dos formas para resetar el señal: utilizando la tecla de reset o con la abertura de la puerta. ITINERÁRIO ELECTRONICO: El sistema está equipado para ademas de encender y apagar el itinerário, tambien executar comandos de cambio de mensajens, siempre que el itinerário cumpla a los protocolos de comunicación padron existentes.

CONTROLADOR DEL WC: El sistema permite las funciones del wc, como la luz del wc, inodoro, grifo, y sabon del wc.

IDICADOR DE UTENSILIOS: El sistema permite el funcionamiento de la cafetera, y el frigo.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   36

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   37

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   38

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Sistema del Sanitario

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   39

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   40

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

SISTEMA DE SANITARIO

Características técnicas:

• Sistema Electro-neumático – el mecanismo de sanitario opera con energía neumática

garantizada por el sistema neumático del chasis. Es parte integrante del sistema neumático

del la carrocería. El temporizado del agua del lavamanos es hecho través de un relé

temporizado, por eso el sistema puede ser clasificado como electro-neumático.

• Motor Bosch 24V para eliminar mal olores - El sistema de sanitario de Irizar no utiliza

ventana. Por eso, instala-se un sistema de eliminación de olores con un motor que trabaja

constantemente para mantener la presión del baño siempre más baja que la presión de la

zona de pasajeros.

• Basurero – operada por acero de muelle, solicitado través del pié de los pasajeros.

• Todas la superficies internas lavables con dreno en piso – Todas as piezas de acabamiento

san en fibra de vidrio recubierta con pintura lavable gris. El asiento y el lavamanos poseen

acabamiento en gel con tonalidad más oscura.

• Mecanismo no es químico – No es necesaria la adición de solvente a la caja del agua sucia

pues el agua utilizada por el inodoro es siempre limpia.

• Alumbrado – El sistema de alumbrado principal es operado por la traba de la puerta, mismo

así, partir del señal de llave (+30), se tiene una pequeña lámpara de 4W para referênica del

pasajero antes del trabamiento de la puerta.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   41

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Componente Operación Ilustración Puerta La puerta del sanitario es manual, su traba

siempre que accionada tiene una interacción eléctrica través de un micro sensor dentro del marco. Este sensor acciona la luz principal del sanitario y también la segunda velocidad del sistema de eliminación de olores, desde que el motor de vehículo esteba arrancado. El sistema de eliminación de olores permanece a la segunda velocidad por 7 minutos después que se destraba la puerta.

Lavamanos Al presionar la tecla, una interacción electro-neumática garantiza 7 segundos de agua saliendo por el lavamanos. El volumen del agua por utilización es aproximadamente700 ml.

Inodoro El mecanismo del pedal al ser presionado acciona una válvula de 3 vías. El volumen máximo de agua por cada descarga es de 700ml. La insistencia operacional lleva al término del agua en la bomba neumática neumática e por consecuencia se tiene aire en la descarga.

Válvula de descarga del depósito de agua sucia

Descargar el agua utilizada pelo mecanismo del sanitario utilizado en el inodoro y en el lavamanos. Esta válvula es controlada por una válvula de 3 vías con retorno por muelle.

Bomba Neumática

Proveer agua al lavamanos y al inodoro.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   42

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

DIAGRAMA ELÉCTRICO DEL SISTEMA DE SANITARIO

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   43

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

DIAGRAMA NEUMÁTICO / HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE SANITARIO

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   44

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MANTENIMIENTO ACCESOS PARA MANTENIMIENTO

Descripción Funcionalidad Ilustración Tapa externa de acceso por la zona del motor

• Chequeo del macanismo de descargas del inodoro; • Sustituición de la válvula de descarga del Inodoro; • Chequeo o sustituición del eliminador de olores; • Sustituición de mangueras del sistema neumático o hidráulico.

Asiento del inodoro • Sustituición del mecanismos del pedal; • Inspeción más detallada del mecanismo del sanitário.

Acceso Interno • Permitir acceso a la sustituicion de la iluminacion del WC. • Acceso a las conexiones del A/C. • Acceso a las conexiones electricas.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   45

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SANITARIO Atención: Los procedimientos de mantenimiento del sanitaria habrá que hace a cada 6 mese o a cada ciclo de 50.000km de operación.

Acción Ilustración Verificar el funcionamiento del la válvula de descarga del tanque de agua sucia y sustituir los o´rings de sellado si necesario.

Verificar válvulas de retención de la bomba neumática.

Verificar los muelles del sistema de retracción del asiento retráctil del inodoro;

Comprobar el funcionamiento del sistema de eliminación de olores. Chequear que se tiene la primera y segunda velocidad en el sistema.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   46

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

SISTEMA NEUMÁTICO

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   47

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   48

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

SISTEMA NEUMÁTICO

El sistema neumático del Irizar Century está basado en el concepto de bloco de distribución. Esto

significa que todos los componentes neumáticos están concentrados en la “central neumática”,

debidamente ubicada en un de los compartimentos externos del autobús. Esta central está composta de

válvulas, solenoides y elementos de protección del sistema. Partiendo de la central neumática tenemos

tubos neumáticos, debidamente identificados con anillos numéricos correspondientes al diagrama

neumático. Así, nos vehículos da Irizar a grande mayoría de los componentes neumáticos está ubicada en

esta central.

Figura 7 - Central Pneumática

El sistema neumático de puertas es integralmente desarrollado por Masats. Los principales

componentes son:

Componente Función Ilustración

Válvula de servicio Cuando cerrada, elimina o aire del circuito de

la carrocería y también separa los circuitos de

chasis e carrocería. Este ítem es muy útil para

diagnóstico de fugas de aire. Utilizando sus

funcionalidades es posible identificar se hay

fugas en el circuito del chasis o de la

carrocería.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   49

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Filtro Secador- Nebulizador Limpiar el aire proveniente del compresor do

chasis y lubrificar las válvulas y otros

componentes del sistema neumático través

de la nebulización del aceite neumático.

Válvula Selectora Esta válvula actúa en el sistema neumático

cuando la válvula de apertura en modo de

emergencia es accionada. Ella proporciona 2

entradas (alimentaciones) para el mismo.

Electro-válvula (5/2 vías) Esta válvula es responsable por comandar el

sistema de puertas y maleteros automáticos.

Para cada puerta neumática en la carrocería

instala-se una electro-válvula. Es accionada

por mando eléctrico o manual.

Actuador de porta Transforma energía neumática en

movimiento para el trabajo de cerramiento e

abertura da porta.

Válvula de emergencia para

apertura de puerta

Abrir la porta en condición de emergencia.

También puede ser utilizada durante el

proceso de ajuste da puertas.

Relé Electrónico Basculante Substituí dos llaves pulsos y relés extras por

apenas un relé. Posee un fusible de

protección para prevenir daños conexionado

invertido y picos de corriente.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   50

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Válvula Anti-Ariete - Esta válvula está indicada para restablecer

lentamente la presión e un circuito

neumático.

- Se utiliza normalmente instalada después de

una válvula de interrupción (o de pasaje

general) y evita que por aumento súbito da

presión no circuito, se ocurran golpes en las

puertas y el la conexiones rápidas.

Actuador de Maleteros El cilindro actuador convierte energía

neumática en fuerza para abrir las tapas dos

maleteros del vehículo.

Disponible en 2 capacidades: 4410N; 7135N

@ 7bars

ELECTRO-VÁLVULA 5/2 VÍAS

La Electro-válvula está divida en 2 elementos principales, Figura 8 – . Ambos elementos

comunican-se través de agujeros sellados por O’rings, Figura 9 – Junción de los Elementos:

Cuerpo de la Electro-válvula: Elemento dónde se encuentra los elementos de accionamiento y

direccionamiento del aire durante la operación.

Bloco de distribución: Elemento de conexión con otras electro-válvulas para composición de un

bloco de distribución. Así, se tiene para todas las válvulas apenas una alimentación e una salida de alivio.

Figura 8 – Divisón de la electro-válvula

Figura 9 – Junción de los Elementos

2- Bloco de Distribuição

1- Corpo da Eletro-válvula

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   51

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

PARTES DE LA ELECTRO-VÁLVULA

1 – Solenoide de accionamiento

2 – Anillos de sellado

3 – Pistón de mando

4 – Arandelas de sellado

5 - Solenoide de accionamiento

6 - Accionamiento manual

P – Alimentación general

B – Conexión de circuito

A – Conexión de circuito

S - Descarga

R - Descarga

F - Descarga Solenoide 1

G - Descarga Solenoide 2

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   52

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA NEUMÁTICO Importante: Habrá que ejecutar los procedimientos de mantenimiento a cada 6 meses de

utilización del vehículo.

1- Purgar a humedad acumulada en el filtro secador e cambio del aceite neumático.

Acción Ilustración

Purgar la humedad del sistema neumático través

del retentor Allen en la parte inferior del filtro

secador

Adicionar aceite neumático. El aceite neumático

recomendado es Masats (código OAAF) o una

mistura de SAE10 + 5% bi-sulfuro de molibdeno.

Completar con 30cm3 o la mitad del contenido del

embalaje del aceite Masats.

Limpiar el alojamiento de los o’rings de la electro-

válvula e substituí-los se necesario

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   53

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   54

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

APERTURA DEL FARO DELANTERO Y CAMBIO DE LÁMPARAS

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   55

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   56

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Abrir la tapa de inspección delantera y

retirar el tornillo de fijación de los faros indicado en

la figura al lado.

Empuje el tornillo.

Bascular el conjunto del faro como

indicado en la figura al lado combinando los dos

movimientos mostrados a través de la foto.

Retirar la tapa sellada del conjunto del faro

como indicado al lado.

Destrabar el soporte de la lámpara como

indicado.

Proceder el cambio de la lámpara, realizar

las operaciones de cerramiento siempre

garantizando la buena estanqueidad del faro a

través de las tapas con sello.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   57

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MANUTENCIÓN DEL ESPEJO RETROVISOR EXTERNO

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   58

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   59

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

HERRAMIENTAS NECESARIAS: -Martillo de goma

-Llave allen 5mm biela larga

-Llave trinquete con zócalos 8 mm

Localiza el tornillo-cierre en la pieza inferior del

brazo del espejo

Desatornilla el tornillo-cierre con la Llave allen biela

larga

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   60

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Retire la pieza de fijacíon del brazo del espejo

Para retirar el brazo del espejo, empuje para cima com las dos manos.

Presionar la parte superior para dentro, exhibiendo la parte de abajo del espejo.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   61

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Com uma llave plana, empuje de arriba hacia para abajo, para posibilitar la retirada del espejo.

Una vez dislocado la parte inferior, disloca el espejo

para bajo, para su retiro

Los espejos tienen un circuito antivaho alimentado por dos conectors que debem ser separados para

retiro del espejo.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   62

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Repita los mismos pasos para quitar el espejo

auxiliar.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   63

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

RETIRO DEL MOTOR

Localize los tres tornillos philips en el suporte del espejo y los desatornilla para retirar el suporte del

espejo.

Después retirar el soporte, se tiene aceso a el

motor del espejo

Para el retiro del motor de espejo retira los cuatro

tornillos allen, situados detrás del motor, usando la

llave allen biela larga

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   64

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

CAMBIO DEL COLA DE MILANO

Antes de montar el espejo nuevamente, examina

la cola de milano mirando para posibles ficciones.

Localiza los cuatro tornillos m8 en la cola de milano

del brazo del espejo

Para el retiro de la cola de milano desatornilla los

cuatro tornillos utilizando la llave allen biela larga

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   65

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MANTENIMIENTO Y REGULACIÓN DEL LIMPIA PARA BRISA

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   66

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   67

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

MANTENIMIENTO Y REGULACIÓN DEL LIMPIA PARABRISA Herramientas Necesarias:

Llaves fijas 13mm y 17mm

El ajuste del limpia parabrisas se hace sobre todo en la

biela de syncronismo que controla el ángulo inicial de los

brazos

Hay dos bielas de sincronismo localizado uno

en cada lado del mecanismo detrás de la rejilla,

cada uno preso por dos tornillos m8 en huecos

oblongos

En la biela de sincronismo del lado derecho

(lado ayudante) los tornillos tendrám que

permanecer en lo centro de los oblongos

El ajuste se hace en el brazo izquierdo del limpia para brisa, aflojando los tornillos detrás de la biela de

sincronismo com la ayuda de la llave 13 y deslizando la paleta a la posición deseada.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   68

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Se debe observar que, en la posición inicial del movimiento, la paleta es paralela a la biela de sincronismo.

En la posición final de movimiento la paleta tendrá que estar por lo menos 50mm de lo fin de la columna

Importante: Para probar el funcionamiento del limpiador, el mecanismo debe trabajar con el

parabrisas mojado, funcionando a la segunda velocidad.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   69

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Para hacer el retiro del motor del limpia para brisa,

desatornilla los tres tornillos m10 que sostienen el

motor con la llave 17 y el tornillo m8 de la manivela con

la llave 13, dislocando el motor para bajo.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   70

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   71

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

AJUSTE DEL RELOJ INTERNO

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   72

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   73

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

AJUSTE DEL RELOJ INTERNO Es usado un imán para hacer ajustes en el reloj digital, todos los vehículos acompañan esta herramienta magnética. Coloque el imán en la posición abajo, como indica la imagen abajo, para ajustar la hora:

Coloque el imán en la posición abajo para ajustar los minutos:

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   74

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   75

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

AJUSTE DE LA BISAGRA DE LA PUERTA DEL BAÑO

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   76

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   77

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

AJUSTE DE LA BISAGRA DE LA PUERTA DEL BAÑO La bisagra de la puerta del baño debe ser ajustada cuando la puerta del baño se abrir soloa durante la operación. Furza excesiva sobre la bisagra reduze el tiempo de vida de la misma. Libere la presión sobre la traba de la bisagra, girando el tornillo para la Izquierda.

Retire la traba.

Gire el tornillo para la izquierda ¼ de vuelta.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   78

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Sustenga la herramienta y regrese la traba en la bisagra.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   79

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

CAMBIO DE PARABRISAS

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   80

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   81

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

CAMBIO DEL PARABRISAS

La instalación de los parabrisas, sólo debe ser realizada por profesionales experimentados, en caso

de duda durante la instalación, póngase en contacto con la asistencia disponible en prospecto de la red de

servicios que acompaña a todos los vehículos y puntos de servicio autorizados.

PREPARACIÓN

BANCADA DE APOYO

Esta bancada es para tener el apoyo necesarios para el cambio con total seguridad. Después de

haber espacio suficiente para ponerlo todas las herramientas que se utilizarán durante la nstalación y

aprovechar al máximo todos los recursos.

Ver las fotos a continuación:

Imagen de la bancada de apoyo

Imagen de la bancada de apoyo

REMOCÍON DEL LIMPIA PARABRISAS

Tendrá que eliminar el limpiaparabrisas. Usando una clave fija N º 17.

Siga las imágenes a continuación:

limpiaparabrisas

limpiaparabrisas

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   82

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

REMOCIÓN DEL RETROVISOR El espejo en el lateral que reemplazará el parabrisas habrá que remover. Se utiliza una llave Allen N

º 5. (Véase el capítulo 2, todos los instrumentos utilizados) Consulte las fotos abajo, la manera de proceder:

Remocíon del espejo retrovisor

Remocíon del espejo retrovisor

Remocíon del espejo retrovisor

CAJA DE FUSIBLE

Imagen de la caja de fusibles.

Caja de fusible

El fusible N º 1 debe ser sacado durante tod

el tiempo del cambio. Evitando así la activación de

algunos componentes eléctricos impredecibles.

Este fusible es el responsable de la conducción del

limpiaparabrisas.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   83

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

PROTECCIÓN DE BORDAS

En la borda que encaja las ventanas debe estar protegido con cinta para evitar rayar la pintura. La

cinta deberá ser pegada por toda la volta, incluso en el medio del parabrisas, si hay división en el vidrio.

La parte inferior debe de ser protegida con papel, para no rayar la pintura.

A continuación le indicamos cómo hacer:

Protección con cinta

Protección con papel

LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS

A continuación se muestra una lista de materiales y herramientas, que se utilizará para el cambio

de parabrisas brisas.

Fig. 6 Fig. 7 Fig. 8 Fig. 9

Fig. 10

Fig. 11

Fig. 12

Fig.8 Fig.9 Fig.10 Fig.1: Sierra de vidrio Fig.2: Cutillo neumático para corte del adhesivo Fig.3: Betaprimer 5500SA DOW Fig.4: Betamate 7120 DOW Fig.5: Tubo aplicador Fig.6: Apoyo del parabrisas lado Fig.7: Apoyo de los parabrisas centro Fig.8: Llave fija y llave Allen

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   84

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Fig.9: Ventosa Fig.10: Bomba aplicadora de Betamate DOW RETIRE EL PARABRISAS CORTAR EL VIDRIO

El parabrisas a ser removido, debe cortarse con la sierra de vidrio (Fig. 1). Cortar el vidrio en las

esquinas, en toda la parte de atrás, sin que ello afecte las bordas.

Ver las fotos a continuación:

El corte debe ser realizado por personas

capacitadas, utilizando todas las protecciones de

seguridad, para evitar cualquier accidente.

Mire en el lado izquierdo, ya que el

parabrisas se puede cortar y la distancia, ver el

corte en la columna del medio, si tiene, y cómo

obtener los bordes.

ELIMINAR LOS RESIDUOS

El adhesivo de residuos debe tomarse con el cuchillo, teniendo cuidado de la herramienta no se tire

el cuchillo en la estructura.

Tenemos que eliminar el exceso de goma, no es necesario retirar por completo, sólo lo suficiente,

dejando de 1 a 2 mm, por lo que el nuevo adhesivo tiene un mejor agarre. Puede utilizar la herramienta

cuchillo, en el capítulo anterior. (Fig. 2)

Tenga cuidado al sacar el adhesivo que queda, por lo tanto no debe acercarse demasiado a la pintura

de anti-corrosión de protección (verde). Caso acontecer pequeñas rayas en este proceso utilizar 5500SA

DOW para retoque y protección.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   85

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Aquí están las fotos:

Adhesivo sobrante

LIMPIEZA DEL LOCAL

LIMPIEZA DE ESTRUCTURA

La estructura se debe limpiar con aire, debe-se

aseguar que no haya ningún residuo. Después debe

pasar un paño limpio con alcohol en toda la zona que

había eliminado el adhesivo, para eliminar todas las

impurezas, tales como digital, líquidos, etc.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   86

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

LIMPIEZA DE LOS PARABRISAS

El nuevo parabrisas, que se pondrán en el sitio de la

antigua parabrisas, se debe limpiar con un paño con alcohol

(dejar secar durante 5 minutos) en toda la zona de las bordas,

pues en la borda que será aplicado el primer.

Utilizando guantes de goma y una franela limpia con

un poco de alcohol.

APLICACIÓN PROTECCIÓN DE LOS PARABRISAS

La protección del parabrisas debe hacerse a través de una cinta en la parte interna del vidrio,

dejando sólo un espacio de 2 cm, que es la zona que se ha aplicado y que el ativador y que recibirá el primer

de adherencia, que deberá permanecer por lo menos 15 minutos para evaporar.

Por el lado de la parte delantera del vidrio, la cinta estar aplicada en toda la vuelta, así protegerá el

vidrio.

A continuación le indicamos cómo proceder en la siguiente imagen:

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   87

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

APLICACIÓN

El uso de Betaprimer 5500SA DOW debe ser aplicado en toda la vuelta del vidrio, dejando un espacio

de 2cm que es donde se aplicará el adhesivo. No olvidar de aplicar también en borda del vidrio para evitar

la contaminación del laminado.

Vea la imagen:

Confira em la imagen al

lado (Fig.11), la distancia que se debe

passar el activador.

Fijate que el activador é

aplicado por toda la extremidad de

vidrio y también en su lateral, para

una mejor adherencia del primer.

La aplicación del activador

debe ser hecha por personas

experientes y usando todos los

instrumentos de seguridad.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   88

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

APLICACIÓN DE LO PRIMER

La aplicación del primer debe

ser en el mismo lugar donde había

aplicado en primer.

Aplique una camada en la

superficie no muy gruesa, evitando la

fuga, y evitar la superposición de

camadas de modo que seca más

rápido.

Recuerde que debe aplicarse

también en el lado del parabrisas. ES

muy importante que se seque durante

15 minutos.

SOPORTE DEL PARABRISA

Mire abajo los soportes del parabrisa. Siga las instrucciones en el lado para aprender a utilízalos.

Coloque el soporte lateral,(Fig.6) en

el capítulo 2, en el lugar del hilo del limpia.

El soporte central (Fig. 7)debe estar

bien fijos, asi tendra los parabrisas con un

apoyo confiable y en el lugar correcto.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   89

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

APLICAR EL BETAMATE 7120 DOW

El BETAMATE 7120 DOW (Fig. 4) en el

capítulo 2, sirve cono adhesivo del parabrisas

a la estructura del bus. Mire también la bomba

aplicador (Fig.10).

Debe aplicarse una cantidad igual en

toda a la estructura, que sirven para pegar el

parabrisas.

Esta cantidad debe servir para

terminar al final del proceso. Es importante

asegurarse de que no hay espacios entre el

adhesivo pegado y la estructura.

El período mínimo de secado es de 8

horas, dependiendo de la temperatura y la

humedad.

MONTAJE DEL PARABRISA MONTAJE DEL PARABRISA

El parabrisas debe ser

metido en el mismo sitio donde

estaba el anterior, asegurándose

que estea bien apoyados en los

soportes.

Es importante asegurarse

que la pieza es la correcta, ver

catalogo de repuesto.

En la imagen a seguir

tenemos el parabrisas ya pegado.

Organizar de manera que el

parabrisas estea alineado.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   90

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Al final del montaje del parabrisas, deben retirar el

exceso de SIKAFLEX, la superficie debe quedarse lisa y

uniforme.

Revise junto a las imágenes:

TERMINADO

Para el terminado debe humedecerse las manos con un jabón y agua y

sobre el Betamate DOW, dejando la superficie más lisa.

ALINEAMIENTO

Para alinear el parabrisas, utilice la herramienta

ventosa, (Fig.9 en el capítulo 2).

La alineación es muy importante porque evita el

desgaste de las escobillas.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   91

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

IMAGEN FINAL

Si el montaje fue bien sucedido y conforme este manual, el resultado debe quedarse como la imagen

abajo. No se olvide de manejar con cuidado en los primeros días pues el adhesivo se cura totalmente

algunos días después.

Echa un vistazo a la foto:

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   92

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   93

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

LINKS DE ACCESO A LOS MATERIALES DE APOYO SISTEMA WIFI VERO www.verotecnologia.com.br SISTEMA DE VIDEO INDIVIDUAL FUNTORO www.funtoro.com SISTEMA DE MONITORAMIENTO INTEGRADO DE DIRECION MAGICEYE – DATIK www.datik.es SISTEMA DE MONITORAMIENTO INTERNO POR CAMERAS, AUDIO E VIDEO – ACTIA www.actia.com.br SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN HISPACOLD www.hispacold.es

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   94

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   95

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   96

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Guía de acceso al catálogo de repuestos

Esta instrucción tiene como objetivo explicar el proceso correcto para acceso de nuestro catálogo

de repuestos, a partir de nuestro sitio http://www.irizar.com.br

Acceso al sitio

Primeramente necesitamos hacer el acceso al siguiente sitio:

http://www.irizar.com.br

Vea la imagen abajo:

Modelos Irizar PB Irizar i6 Irizar Century

Lighting the Road Sitio con la historia completa de la Irizar.

Trabaja con Nosotros Banco de talentos de la Irizar

Newsletter Reciba boletines.

SAT – Asistencia Técnica Red de Servicio Catálogo de Repuestos Manual del Usuario Diagramas Eléctricos Apostillas de Entrenamiento

Álbum de fotos Galería de imágenes

Noticias Echa un vistazo a donde estamos en los medios de comunicación

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   97

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

SAT – Asistencia Técnica

Clique en el campo “SAT – Asistencia Técnica” (en el texto o en las imágenes).

Vea abajo.

Así que cargar el sitio, clique en el ítem “Catálogo de Repuesto”

Manuales Opcionales Manuales de los ítems opcionales, DVD, Cafetera, TV LCD, heladera, Bebedero de agua.

Red de Servicio América del Sur América Central África del Sur Oceanía Oriente Medio

Entrenamiento IrizarTemas abordados en nuestros entrenamientos.

Manual del Sitio Web Manual de acceso al sitio web.

Catálogo de RepuestosNuestro Catálogo de Repuestos on-line, está disponible para todos que desean consultar.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   98

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Catálogo de Repuestos

Clicando en cada modelo específico, puede consultar el catálogo de repuestos.

Vea abajo.

Las cajas de diálogo que están representados por el color rojo, se refieren a los modelos de

fabricación actual. (i6, PB, Century y Century Oceanía).

Las cajas de diálogo que están representados por el color azul, se refieren a los modelos más

antiguos, pero mantenemos actualizados los catálogos de repuestos. (Century antes de 2005 e

Intercentury antes de 2005).

Irizar i6 Catálogo de Repuestos

Irizar PB Catálogo de Repuestos

Irizar Century Catálogo de Repuestos

Irizar Century – Anterior a 2005 Catálogo de Repuestos

Irizar Intercentury – Anterior a 2005 Catálogo de Repuestos

Irizar Century - Oceanía Catálogo de Repuestos

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   99

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Acceso al Catálogo

En este manual usaremos como ejemplo el modelo de carroceria “Irizar i6”.

Para una visión más precisa debe instalar el “Google Chrome”, porque los códigos y scripts

utilizados en el desarrollo de la página web fue adaptado mejor.

Haga clic en el modelo “Irizar i6”.

Vea abajo la foto.

La siguiente pantalla es de logon:

Es necesario hacer un breve registro para acceder al catálogo de repuestos.

Haga clic en el botón

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   100

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Formulario de registro

Completar correctamente el formulario.

Vea abajo la imagen.

Completado el formulario, haga clic en el botón .

Después de realizar el registro, la pantalla vuelta en el login.

Digite el login y la contraseña, para tener acceso.

Vea la siguiente imagen.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   101

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Imprimir/Print

El catálogo de repuestos en la versión impresa o para guardar en su equipo.

Vea los pasos abajo.

1º paso – después de entrar en el panel de control, haga clic en el botón “Imprimir/Print”.

Vea abajo.

2º paso – Escoger el modelo que desea imprimir. Vea abajo.

En nuestro teste, escogeremos el modelo Irizar i6. Vea abajo.

Sair/Logoff Haga clic en “Sair/Logoff” para salir del sistema.

Usuário/User Actualice sus informaciones, cambiar su contraseña, mantener su registro siempre actualizado.

Catálogo/Spare Parts Catálogo de Repuestos on-line.

Imprimir/Print Imprimir o guardar el Catálogo de repuestos.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   102

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

3 º paso – Escoja la altura. (Como ejemplo, el Irizar i6 – 3,70m de altura)

Observación: Para ítems como compresor, por ejemplo, las piezas no interfieren en el tamaño del

autobús, puede ser cualquier tamaño, pero para ítems, como por ejemplo, fibras delantera y trasera,

parabrisas, puertas, el catálogo es específico, siendo así, favor conferir la altura.

4 º paso – Escoja el idioma. (En este momento irá abrir una nueva ventana en su navegador, aguarde

hasta que cargue todo el catálogo. Este procedimiento pondrá demorar unos 4 minutos).

5 º paso – después de abierto el catálogo de repuestos, imprima o guarde en su equipo, para

posteriores consultas.

NOTIFICACIÓN: Recordando que el sistema on-line de nuestro catálogo de repuestos está siendo

actualizado diariamente y una versión off-line guardada en su equipo, o una versión impresa, podrá

tornarse obsoleta con el pasar del tiempo. Se recomienda realizar ese procedimiento, de impresión,

quincenal.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   103

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Catálogo/Spare Parts

Para acceder al Catálogo de Repuestos on-line, haga clic en el botón “Catálogo/Spare Parts” como

la siguiente imagen:

1º paso – después entra esa pantalla para escoger el idioma deseado.

2º paso – Escoja el modelo deseado.

3 º paso – Escoja la altura. (Como ejemplo, abriremos el Irizar i6 – 3,70m de altura)

Observación: Para ítems como compresor, por ejemplo, las piezas no interfieren en el tamaño del

autobús, puede ser cualquier tamaño, pero para ítems, como por ejemplo, fibras delantera y trasera,

parabrisas, puertas, los catálogos son específicos, siendo así, favor conferir la altura.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   104

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

4 º paso – Escoja el capítulo.

5 º paso – Escoja el subcapítulo.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   105

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

5 º paso – Visualice el ítem deseado en la imagen abajo, y verifique o su respectivo código en la

tabla abajo del diseño.

Pasando el ratón en el diseño principal, un “zoom” es exhibido para auxilio en la visualización.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   106

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

Usuário/User

La pantalla abajo es utilizada para cambiar los datos del usuario, como por ejemplo: contraseña,

nombre, empresa, cargo, país, provincia, ciudad, dirección postal, dirección, e-mail.

Para finalizar el cambio, haga clic en el botón “Alterar Dados”.

Se puede también registrar más de uno teléfono, digitando el número en el campo “Tel./Phone:”, y

después haga clic en el botón “Adicionar Tel. / Add Phone”.

Sair/Logoff Haga clic en este botón para hacer el log off en el sistema.

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   107

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

NOTE

Entrenamiento Formación en Mantenimiento

Rev. 1 - Formato Nº 181 - 04.03.2015 -   108

Rod. Marechal Rondon, KM 252,5, BOTUCATU – SP- BRASIL Tel. 55 14 3811 8000 irizar@irizar.com.br

top related