formacion de los sacerdotes. exhoratacion apostolica postsinodal de su santidad juan pablo ii al...

Post on 15-Jan-2015

6 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORMACION DE LOS SACERDOTES

EXHORATACION APOSTOLICA POSTSINODAL

DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II

AL EPISCOPADOAL CLERO Y A LOS FIELES

SOBRE LA FORMACION DE LOS SACERDOTES EN LA

SITUACION ACTUAL

PASTORES DABO VOBIS

CAP. I Los desafíos del final del segundo milenio

CAP. II Naturaleza y misión del sacerdocio ministerial

CAP. III La vida espiritual del sacerdote

CAP. IV La vocación sacerdotal en la pastoral de la Iglesia

CAP. V Formación de los candidatos al sacerdocio

CAP. VI Formación permanente de los sacerdotes

Conclusión

INTRODUCCION

INTRODUCCION

“OS DARE PASTORES SEGÚN MI CORAZON” (Jer 3,13)

Esta dirigida exclusivamente a todos los Pastores: Obispos, sacerdotes y seminarista .

Dado en Roma, el 25 de marzo del año 1992, en decimo cuarto de su pontificado.

El Papa exhorta, sobre la necesidad de la iglesia de proponer a cada nueva generación la llamada vocacional

CAP.I: RETOS PARA LA FORMACIÓN SACERDOTAL

Los obstáculos de las diversas corrientes

ideológicas

relativismo, materialismo, consumismo, liberalismo, la

sexualidad humana, etc.

Frente a estos desafíos, “Los sacerdotes deben formarse bien en lo académico, espiritual y en su formación humana. Para así, dar un testimonio con su vida y su ejemplo”.

CAP. II: LA NATURALEZA Y LA MISIÓN DEL MINISTERIO SACERDOTAL

El sacerdote una vez ordenado representa a otro Cristo; como el Mesías

Sacerdote, profeta y rey.

Luego es enviado por el Padre, como cabeza y pastor de su pueblo, para la

salvación del mundo.

el sacerdocio ministerial está al servicio, y para la promoción del sacerdocio común de todo el pueblo de Dios.

CAP. III Y IV: LA VIDA ESPIRITUAL Y LA VOCACION DEL SACERDOTE

La vocación sacerdotal es una llamada a la santidad, que nace del sacramento del orden.

“El lugar verdaderamente central, tanto de su misterio como de su vida espiritual es la

Eucaristía”

“La vocación es un Don de la gracia divina, y no un derecho o simple proyecto

personal del hombre”

Dice el Papa: “Dios llama al hombre con suma libertad, y el hombre asume esta responsabilidad con suma libertad

“El deber de fomentar las vocaciones corresponde a toda la comunidad cristiana, y no exclusivamente a unos

encargados”.

CAP. V: FORMACION DE LOS CANDIDATOS

FORMACION HUMANA

“ Las cualidades humanas son necesarias para que sean personas

equilibradas, fuertes y libres”

FORMACION ESPIRITUAL“La vida espiritual es la vida

interior, vida de intimidad con Dios, vida de oración y

contemplación”

FORMACION INTELECTUALEl estudio de la filosofía y la teología

permite al candidato crecer en su vida espiritual y prepararse para el

futuro ministerio.

FORMACION PASTORAL

Hace que los futuros sacerdotes viven como un "servicio" a su propia misión

de "autoridad" en la comunidad.

CAP. VI: FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS SACERDOTES

“El sacerdote debe renovar continuamente , en la vida de oración, en la dimensión intelectual y

en la labor pastoral”.

La formación permanente es un deber, ante todo, para los sacerdote jóvenes, ya que deberá tener, la seriedad y

solidez de la formación recibida en el seminario.

Los sacerdotes están llamados a renovar su devoción a María, rezando con ella, imitando sus virtudes y el reconocimiento de ella como

madre y maestra del sacerdocio católico.

CONCLUSION

“LAS VOCACIONES EXISTEN LO QUE PASA HAY QUE DESPERTARLA”

top related