foal€¦ · web viewmesa redonda: “ el trÁnsito de la universidad a l emprendimiento y a la...

Post on 07-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA

15 y 16 de noviembre de 2018Centro Deportivo y Cultural de la ONCE. Palacio de los Duques de Pastrana

Paseo de la Habana, 208. MADRID

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE

MAÑANA. (Auditorio)

8,30 h. – 9,30 h. Recepción e inscripción de participantes

9,00 h. – 10,30 h. Acto de Inauguración: El Compromiso institucional por la plena inclusión en la universidad.

10,30 h. – 11,30 h. CONFERENCIA INAUGURAL

Doctor Gordon Porter. Académico y director de Inclusive Education. Canada.

11,30 h. – 12 h. Coffee Break. Espacio Abierto. Trabajando en Red.(NETWORKING)

12 h. – 13,15 h. Mesa Redonda y debate: “REDES INTERNACIONALES POR LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”.

13,15h–14,30h. Mesa Redonda. “LÍDERES UNIVERSITARIOS: EXPERIENCIAS”

14,30 h. – 15,30 h. Comida//Networking. Espacio Abierto. Trabajando en red.

DE MANERA PARALELA . En Espacio Posters

13,30-15,30 h. “ESPACIO POSTERS”. Programas, Proyectos y Experiencias

INFORMACIÓN EN PANALES Y EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS, REFLEXIONES Y CASOS PRÁCTICOS

5 minutos de presentación y 5 de preguntas para cada presentación.

TARDE (Auditorio)

15,30h – 17h. Mesa redonda y debate: “LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LAS UNIVERSIDADES: Acceso, adaptaciones curriculares, internacionalización, deporte inclusivo y acciones positivas”

MESAS PARALELAS

1. Auditorio

17:00h–18:00h. Mesa Redonda: “EL TRÁNSITO DE LA UNIVERSIDAD AL EMPRENDIMIENTO Y A LA EMPRESA”

2. Sala 8. 1ª Planta

17:00h-18:00h. Mesa Redonda: “LA TECNOLOGÍAS Y LA DIGITALIZACIÓN, ALIADOS IMPRESCINDIBLES PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

20 h. Actividad Cultural. Visita guiada al Museo Thysen Bornemisa.

Cóctel de bienvenida en el museo.

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE

ESPACIO “SALAS”. Nº 3,4,5,6 y Sala Teatro

9h-11,30h. GRUPOS DE TRABAJO. PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

GT 1. (Sala 3)Buenas prácticas de Universidades inclusivas.

GT 2. (Sala 4)Accesibilidad Universal.

GT3. (Sala 5)Empleo y Emprendimiento.

GT 4.(Sala 6)Gestión de la Diversidad. Marcos normativos, evaluación y calidad universitaria

GT 5.(Sala Teatro)Innovaciones tecnológicas y cientificas para la inclusión.

Comunicacionesy debate

Comunicacionesy debate

Comunicacionesy debate

Comunicacionesy debate

Comunicacionesy debate

11,30-12H. COFFEE-BREAK. ESPACIO ABIERTO. (Networking)

Espacios informales de trabajo en Red

12,00H. –12,30H. (Auditorio) Mesa redonda: “LA INCLUSIÓN COMO ELEMENTO DE EXCELENCIA: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD”

12,30h-13,30h. Mesa Redonda: “RETOS DE FUTURO Y ASIGNATURAS PENDIENTES. CONSTRUYENDO UNIVERSIDADES INCLUSIVAS”

13,30h-14h. Conclusiones. Lectura Manifiesto IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad.

14 h. – 14,30 h. Clausura del Congreso

Entrega premios a la mejor comunicación presentadas en cada uno de los grupos y al mejor posters.

14,30 h. – Comida/Networking de despedida

top related