fluidos universidad de buenos aires facultad de medicina c.b.c. lic. magdalena veronesi

Post on 24-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FluidosFluidos

Universidad de Buenos Aires

Facultad deFacultad de MedicinaMedicina

C.B.C.C.B.C.

Lic. Magdalena Veronesi

PresiónF

S

FP

Pa

m

N

S

FP

2

TENSIÓN

Se define como la fuerza por unidad de área

sobre superficie

Presión Presión HidrostáticaHidrostática

hgPoP ..

F

Presión AtmosféricaPresión Atmosférica

1 atm

= 760 mm de Hg

= 760 torr

= 1013 hPa

= 101300 Pa

Principio de ArquímedesUn cuerpo que está parcial o totalmente sumergido

en un fluido es empujado hacia arriba por una fuerza

de módulo igual al peso del fluido desalojado y

dirigida verticalmente según una línea que pasa a

través del centro de gravedad del fluido desalojado. Esta fuerza es denominada de Empuje:

Fe = δ. g. volumen

Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio

2.r.velocidad. δ η

Re =

Esquema del aparato Esquema del aparato circulatoriocirculatorio

Sistemavenoso

Capilar

O2, Glucosa

Mitocondria

VD VI

FluidoBombaRed de distribuciónPermeabilidad

Caudal y Ecuación de ContinuidadCaudal y Ecuación de Continuidad

Q1 = Q2

S1.v1 = S2.v2

S1 S2

velocidadSecciónQ .

Teorema de Teorema de BernouilliBernouilli

2222

2111 ..

2

1....

2

1.. vhgPvhgP

2111 ..

2

1.. vhgP

Teorema de BernouilliTeorema de Bernouilli

P. Hidrostatica

P. Cinética

P. HidrodinámicaP. Hidrodinámica

Sistemas Venturi

Dispositivos de ALTO FLUJO de oxígeno

OXIGENO

AIRE AMBIENTE

GAS EXHALADO

ViscosidadViscosidad

• Fluidos Ideales

• Fluidos Reales

Resistencia Hidrodinámica

4.

..8

r

LR

L

r

Teorema de Teorema de BernouilliBernouilli

Para h1= h2 los términos se cancelan…

2222

2111 ..

2

1....

2

1.. vhgPvhgP

“A menor sección, mayor velocidad y menor presión”

Q1 = Q2

S1.v1 = S2.v2

PPatrón respiratorioatrón respiratorioSon los parámetros del ciclo respiratorio

• volumen corriente Vc (500 mL)

• frecuencia respiratoria f (14-15 r.p.m)

• ventilación minuto VM = f .Vc (7 L/min)

Neumotacógrafo

Transforma un flujo aéreo en una delta P proporcional

al flujo

Ley de PoiseuilleLey de Poiseuille

RQP .

L

r

P

Conexión de ResistenciasConexión de Resistencias

R1

R2

RT = R1 + R2 +…

....111

21

RR

RT

En serie

En paralelo

TENSIÓN SUPERFICIALTENSIÓN SUPERFICIAL

RESISTENCIA EN LA VÍA AÉREARESISTENCIA EN LA VÍA AÉREA

Resistencias en serie:Resistencias en serie:

R. laringe + R. tráquea = R. total 2 + 2 = 4

Resistencia en paralelo:Resistencia en paralelo:

R. bronquio der. + R. bronquio izq. = R. total 1/2 + 1/2 = 1  

Compliance

Es la capacidad del sistema toracopulmonar de distenderse y es inversamente proporcional a la elastancia

W= P . VW= P . V

Distensibilidad ( Compliance )

Es la relación que existe entre el cambio

de volumen de gas intrapulmonar y el incremento de presión necesario para producir ese cambio de volumen

C = V / PC = V / P

Componentes del Bucle Presión-Volumen

Componentes del Bucle Presión-Volumen

VolumeVolumen(mL)n(mL)

Insp

irac

ión

Espirac

ión

PIP

VT

PPawaw (cm H (cm H22O)O)

Ley de Dalton

En una mezcla gaseosa la Pt es igual a la

Σ Pp de los gases que la integran.

Pt = ΣPp

Pp = PB . Fracción PpO2 = 760 mmHg . 0,21= 159 mmHg

P. V = R. T. nP. V = R. T. n

Ley de Boyle y Mariote P . V = KP . V = K

Ley de CharlesVVTT

Ley Gay LussacPPTT

= K= K

= K= K

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

top related