fisiologia y metabolismo bacteriano

Post on 02-Dec-2015

220 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

METABOLISMO Y CRECIMIENTO BACTERIANO

1

Metabolismo y crecimiento Metabolismo y crecimiento bacterianosbacterianos Objetivos

Entender los procesos metabólicos que tienen lugar en la célula bacteriana y su aplicación en el aislamiento e identificación de las bacterias

2

Fisiología bacterianaFisiología bacteriana

Crecimiento: es el aumento ordenado de todos los componentes celulares → Duplicación celular

Metabolismo: son los pasos intermedios entre la captación de nutrientes y la división celular.

Anabolismo Catabolismo

(Síntesis) (Destrucción)

3

Nutrición bacterianaNutrición bacteriana

Exigentes (Haemophilus, Neisseria)

No exigentes (Pseudomonas, Escherichia)

Energéticamente exigentes (Chlamydias)

4

Nutrientes necesarios:Inorgánicos: H2O - C - N - S - Fe - P Orgánicos: Azúcares - Ácidos - Aminoácidos - Purinas y Pirimidinas - Vitaminas

Transporte a través de la M.P.Transporte a través de la M.P.5

Absorción de nutrientesAbsorción de nutrientes

Oligoelementos: difusión pasiva o facilitada Gases: difusión pasiva Moléculas pequeñas: difusión simple o facilitada Grandes moléculas: digestión previa

Almidón: amilasas Proteínas: proteasas DNA: Desoxirribonucleasas Gelatina: gelatinasas Grasas. Lipasas, fosfolipasas

6

Requerimientos de ORequerimientos de O22 y CO y CO22

Aerobios estrictos: 21% de oxígeno Pseudomonas, Mycobacterium

Microaerófilos: 5% de oxígenoCampylobacter, Helycobacter

Anaerobios obligados: 0% de oxígenoFusobacterium, Clostridium

Anaerobios aerotolerantes: 0,5% de oxígeno Actinomyces, Propionibacterium

Anaerobios facultativos: crecen con o sin oxígenoStreptococcus, Enterobacteriaceae

Capnófilos: necesitan o crecen mejor con 5-10% de CO2 Neisseria, Haemophilus

7

Requerimientos de pHRequerimientos de pH

Neutrófilas = 5,5 - 8,0

Staphylococcus

Acidófilas = 0,0 - 5,5

Lactobacillus

Alcalófilas = 8,0 - 11,5

Vibrio

8

9Requerimientos de temperaturaRequerimientos de temperatura

• Psicrófilas = 0 - 20ºC– Pseudomonas, Listeria

• Mesófilas = 20 - 45ºC– Staphylococcus, Streptococcus

• Termófilas = 55ºC o más– No patógenas

• Estenotérmicos = 35 - 36ºC– Neisseria

• Euritérmicos = 0- 44ºC– Enterococcus

Metabolismo

Es el conjunto de reacciones químicas que se producen en las células vivas.

10

11

Catabolismo Es la descomposición de las sustancias nutritivas en

compuestos más sencillos con liberación de energía, que la

bacteria utiliza para su biosíntesis.

12

Oxidación biológica

Finalidad: obtener energía (ATP) para el crecimiento y la obtención de productos intermedios que se pueden utilizar como

punto de partida para la biosíntesis.

Procesos:Fosforilación a nivel de sustrato o

Fermentación

Fosforilación oxidativa o Respiración

13

Respiración aeróbicaRespiración aeróbica

Ocurre en presencia de oxígeno (Oxidación)Glucosa + O2 CO2 + H2 O + 38 ATP

14

PasosGlucólisisDecarboxilación oxidativaCiclo de KrebsTransporte de electrones

Productos tóxicos: O2- y H2 O2

Bacterias aerobias y anaerobias facultativas en aerobiosis

15Respiración anaeróbicaRespiración anaeróbica

• Ocurre en ausencia de oxígeno• Aceptores finales de electrones: iones inorgánicos

• Glucosa + S CO2 + SH2 + 34 ATPPasos

GlucólisisDecarboxilación oxidativaTransporte de electrones

No se liberan productos tóxicos

Bacterias anaerobias obligadas y anaerobias facultativas en anaerobiosis

16Fermentación anaeróbicaFermentación anaeróbica

• Ocurre en ausencia de oxígeno• Los aceptores de electrones son moléculas orgánicas

• Glucosa + NADH Piruvato + NAD+ + ATPPasos

GlucólisisDegradación del piruvato

Productos con alta energía: ácido láctico, propiónico, butírico, acético, alcohol etílico, etc.Bacterias anaerobias y anaerobias facultativas en anaerobiosis

17

Requerimientos de oxígenoRequerimientos de oxígeno

18

BB CC DDAA

Aerobio Anaerobio Microaerófilo Anaerobio estricto estricto facultativo

AnabolismoPolisacáridos capsulares

Exotoxinas

Exoenzimas

Antibióticos

Vitaminas (complejo B y vit K)

Pigmentos

Bacteriocinas

19

Medios de CultivoMedios de Cultivo

Conjunto de sustancias que permiten el crecimiento de los microorganismos bajo determinadas condiciones de incubación (Tiempo, temperatura y oxígeno)

20

Según su composiciónSegún su composición

Medios sintéticos o simples

Poseen composición exactamente conocida.

Sólo contienen sustancias orgánicas e inorgánicas

21

• Medios complejos o enriquecidos

Su composición se conoce parcialmente.

Contienen huevo, sangre, suero, carne, etc.

• Líneas celulares

Formadas por células vivas

Según su aplicaciónSegún su aplicación

Medios generales: Permiten el crecimiento de la mayoría de las bacterias presentes en la muestra

22

• Medios selectivos: Permiten el crecimiento de sólo determinado tipo de bacteria. Contienen sustancias que inhiben el desarrollo de ciertas bacterias (antibióticos, colorantes, sales, etc.)

• Medios diferenciales: Poseen sustancias que permiten diferenciar entre grupos bacterianos según determinadas características biológicas y permiten realizar una identificación presuntiva (hemólisis, fermentación de azúcares, precipitación de sales, etc).

Medios de cultivoMedios de cultivo Caldo Tioglicolato Caldo selenito Caldo Cerebro-Corazón Agar nutritivo Agar sangre Agar chocolate Agar Eosina-Azul de Metileno (E.M.B.) Agar Salmonella-Shigella (S.S.) Agar Manitol Salado

23

Aislamiento primarioAislamiento primario24

Muestras clínicasMedio de cultivo

25Aislamiento primarioAislamiento primarioSiembra por estríasSiembra por estrías

Inicio de la siembra

Final de la siembra

Incubar 24 hs

a 37ºC

Aislamiento primarioAislamiento primario Siembra por estríasSiembra por estrías

26

Inicio de la siembra

Final de la siembra

División BacterianaDivisión Bacteriana27

División BacterianaDivisión Bacteriana

1 Célula bacteriana 1 colonia

Escherichia coli División: 20 minutos Colonias: 1 día

Clostridium botulinum División: 35 minutos Colonias: 2 días

Mycobacterium tuberculosis División: 12 horas Colonias: 30 días

28

Crecimiento y muerte bacterianosCrecimiento y muerte bacterianos29

Latencia Exponencial Estacionaria Muerte

Tiempo

Núm

ero de bacterias vivas

GRACIAS

30

top related