fisiología de la menopausia

Post on 16-Jul-2015

11.569 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fisiología de la Menopausia

Dr. Kevin Dickens G.

Postgradista Nivel 3

Ginecología y Obstetricia “UCSG”

Hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”

Relación entre los periodos que rodean a la menopausia

Menopausia (natural)

• Cese permanente de menstruaciones debido a la pérdida de actividad folicular ovárica.

• Se reconoce tras 12 meses consecutivos de amenorrea sin que exista ninguna otra causa patológica o fisiológica obvia.

O.M.S

Perimenopausia

• Periodo inmediatamente anterior a la menopausia hasta el primer año después de la menopausia.

O.M.S

Transición Menopáusica

• Periodo de tiempo antes del último periodo menstrual cuando la variabilidad en el ciclo menstrual normalmente se aumenta.

O.M.S

Climaterio

• Fase de la vida de las mujeres que marcan la transición de la fase reproductora al estado no reproductor.

I.M.S

Premenopausia

• Término ambiguo que refiere a 1 o 2 años anteriores a la menopausia o a todo el periodo reproductor anterior a la menopausia.

O.M.S

Postmenopausia

• Periodo que transcurre a partir del último periodo menstrual, sin tener en cuenta si la menopausia ha sido inducida o espontánea

O.M.S

MENOPAUSIA PREMATURA

• Menopausia que ocurre a una edad menos de dos desviaciones normales debajo de la media estimada para la población.

O.M.S

MENOPAUSIA INDUCIDA

• Cese de la menstruación debido a la exéresis quirúrgica de ambos ovarios, o a la ablación iatrogénica de la función ovárica.

O.M.S

Qué causa la MENOPAUSIA?

• Depleción de ovocitos o fallo ovárico – folicular

• Pérdida exponencial folicular en la vida postnatal

• Disminución de reserva ovárica en edad avanzada con reducción de la cantidad y calidad de los ovocitos

Esquema folículos primordiales en relación con la edad

Hansen et alEndocrine Reviews. 30(5):466

Hansen et alEndocrine Reviews. 30(5):466

Envejecimiento Ovárico

Menopausia

EDAD REPRODUCTIVA

INICIO DE TRANSICION

Envejecimiento Ovárico

Menopausia

EDAD REPRODUCTIVA

INICIO DE TRANSICION

TABACOEDAD

FSH y LH SERICA

ESTRADIOL; PROGESTERONA e INHIBINA

TESTOSTERONA OVARICA

LA MAYOR PRODUCCION DE ESTROGENO VIENE DEL TEJIDO ADIPOSO

ENVEJECIMIENTO DE EJE REPRODUCTIVO

NEUROENDOCRINO CENTRAL

CENTROS HIPOTALAMICOS

EJE SUPRARRENAL

EJE SOMATOTROPO

OVARICO

CELULAS DE LA GRANULOSA

PROCESO ATRESIA

top related