fisiologia de la membrna

Post on 07-Jun-2015

196 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Facultad de Medicina Humana

INTEGRANTES:

• BALLENA BALLENA, JORGE.• CHÁVEZ MUNDACA, HUGO.• GOMEZ ORIHUELA, HUBERT.• RODRIGUEZ AIRA, LUIS ALBERTO.• TORRES GARCÍA, LORENA.• VÁSQUEZ CHÁVARRY, ISABEL.

Membrana CelularMembrana Celular

FISIOLOGÍA

A. RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN

B. PERMEABILIDAD SELECTIVA

C. TRANSPORTE

>RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN

• Gracias a moléculas situadas en la parte externa de la membrana, que actúan como receptoras de sustancias.

• La bicapa lipídica de la membrana actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio donde vive la célula y el medio interno celular.

• Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable. La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso de pequeñas moléculas, siempre que sean lipófilas, pero regula el paso de moléculas no lipófilas.

• El paso a través de la membrana posee dos modalidades:• Una pasiva, sin gasto de energía, y otra activa, con

consumo de energía.

>> PERMEABILIDAD SELECTIVA

• La membrana es permeable cuando permite el paso, más o menos fácil, de una sustancia. La permeabilidad de la membrana depende de varios factores relacionados con las propiedades físico-químicas de la sustancia

>>> TRANSPORTE

Transporte pasivo

Proceso a favor del gradiente de concentración.

ಉDifusión simple

Por la bicapaPor los canales

• Difusión Facilitada:

Diálisis.- Paso de moléculas del solvente a menor concentración a través de la membrana.

Osmosis: Paso del agua en el caso de los sistemas biológicos - pasa selectivamente a través de una membrana semi-permeable.

HIPERTONICO

> En el medio*Crenación.

ISOTÓNICO

= Concentración*Equilibrio Dinámico

HIPOTÓNICO

< En el medio*Citólisis.

GRADIENTE ELECTROQUIMICO

• El gradiente electroquímico es debido a que el número de iones (partículas cargadas) del líquido extracelular es muy diferente del del citosol (). En el líquido extracelular los iones más importantes son el Na+ y el Cl-, mientras que en el interior de la célula predomina el K+ y fosfatos orgánicos aniónicos.

Bomba de sodio y potasio

• Se encuentra en todas las células del organismo, encargada de transportar los iones potasio que logran entrar a las células hacia el interior de estas, dando una carga interior negativa y al mismo tiempo bombea iones sodio desde el exterior hacia el interior de la célula (axoplasma), sin embargo el número de iones Na + (con carga positiva) no sobrepasa al de iones con carga negativa dando por resultado una carga interna negativa.

Cotransporte

• Es el transporte de sustancias que normalmente no atraviesan la membrana celular tales como los aminoácidos y la glucosa, cuya energía requerida para el transporte deriva del gradiente de concentración de los iones sodio de la membrana celular (Bomba Glucosa/Sodio ATPasa).

Bomba de calcio

• Es una proteína de la membrana celular de todas las células eucariotas. Su función consiste en transportar calcio iónico (Ca2+) hacia el exterior de la célula, gracias a la energía proporcionada por la hidrólisis de ATP, con la finalidad de mantener la baja concentración de Ca2+ en el citoplasma que es unas diez mil veces menor que en el medio externo, necesaria para el normal funcionamiento celular.

ANEXOS

Transporte de macromoléculas o partículas

• Endocitosis

La endocitosis es el proceso celular, por el que la célula mueve hacia su interior moléculas grandes (macromoléculas) o partículas, englobándolas en una invaginación de su membrana citoplasmática, formando una vesícula que luego se desprende de la pared celular e incorpora al citoplasma.

Pinocitosis

Consiste en la ingestión de líquidos y solutos mediante pequeñas vesículas.

Fagocitosis

Consiste en la ingestión de grandes partículas que se engloban en grandes vesículas (fagosomas) que se desprenden de la membrana celular.

• Exocitosis

Es la expulsión de sustancias como la insulina a través de la fusión de vesículas con la membrana celular.

top related