fisiologÍa de la conducta · -la investigaciÓn del cerebro -el sistema endocrino . ... –cuerpo...

Post on 13-Apr-2018

237 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BASES BIOLÓGICAS DE LA

CONDUCTA Y EL

PENSAMIENTO

-LA HERENCIA BIOLÓGICA -EL SISTEMA NERVIOSO -LOCALIZACIONES Y FUNCIONES DEL CEREBRO -LA INVESTIGACIÓN DEL CEREBRO -EL SISTEMA ENDOCRINO

LA HERENCIA BIOLÓGICA

• 1.1. LAS BASES DE LA GENÉTICA

– Definición de genética

– Mendel descubrió las LEYES BÁSICAS de la genética (genes dominantes y recesivos)

– Los genes (elementos o factores) son los responsables de la herencia

GENOTIPO

FENOTIPO

1.1 LAS BASES DE LA HERENCIA

• Los genes residen en los cromosomas, cadenas de moléculas de ADN

• Los seres humanos tienen 23 parejas de cromosomas que contienen entre 20000/25000 genes

AVANCES EN LA INGENIERIA GENÉTICA

• Curación

• Producción de alimentos (transgénicos)

• Clonación

• Genoma humano

1.2. LA HERENCIA DE LOS CARACTERES PSICOLÓGICOS EN EL HOMBRE

• Enfermedades producidas por fallos en la formación de los gametos

• Cuantitativas: varía el número de cromosomas

– Síndrome de Turner (monosomía en X)

– Síndrome de Klinefelter (trisomía XXY)

– Síndrome de Down (trisomía en el par 21)

• Cualitativas: falta un fragmento de un cromosoma o está colocado en otro sitio

– Síndrome del maullido del gato (del. Crom. 5)

Síndrome de Klinefelter

(trisomía XXY) Síndrome de Turner

(monosomía en X)

Síndrome del

maullido del gato

(del. Crom. 5)

Los factores genéticos también influyen en:

• - Inteligencia

- trastornos mentales - autismo - esquizofrenia…

meiosis

2. EL SISTEMA NERVIOSO

2.1.- Células nerviosas y neurotransmisores

2.2.- EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

2.2.1. Médula espinal

2.2.2. Encéfalo

2.3.- EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

– Somático

• Sensorial (aferente)

• Motor (eferente)

– Autónomo o vegetativo

• Simpático (activa)

• Parasimpático (inhibe)

2.2.- NEURONAS

• Son las células nerviosas básicas

• MISIÓN: - transmisoras de los impulsos nerviosos,

- poseen capacidad para almacenar, recuperar y utilizar información

• concatenadas en redes

• PARTES: – Cuerpo celular

– Dendritas, son los receptores de las neuronas

– Axón (recubierto de mielina)

• Diferentes formas. Más de 15000 millones de neuronas

NEURONA

SINAPSIS

SINAPSIS

• Sinapsis: Es el punto de unión entre dos neuronas

• Consta de:

– botón presináptico

– hendidura sináptica

– superficie postsináptica

neurotransmisores

• Los impulsos nerviosos se trasmiten en una sola dirección:

dendritas axón

• La transmisión del impulso nervioso tiene naturaleza:

– Eléctrica: impulso eléctrico

– Química: neurotransmisores

LOS NEUROTRANSMISORES

• ¿Qué son? Sustancias químicas, alojadas en vesículas del botón terminal del axón que son arrojadas a la hendidura presináptica y provocan en los receptores de la neurona postsináptica potenciales de acción

• Se conocen alrededor de cincuenta

• Las neuronas contienen un neurotransmisor diferente dependiendo de la estructura de la que se trate por ejemplo, la serotonina se encuentra en muchas células nerviosas del tronco cerebral

• Algunos medicamentos y drogas aumentan o inhiben la acción de los neurotransmisores (más información)

• Leer neurotransmisores más importantes

• Ejercicios 8 (3 y 4)

SISTEMA NERVIOSO:

2.2.- EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL – Médula espinal – Encéfalo

2.3.- EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO – Somático

• Sensorial (aferente) • Motor (eferente)

– Autónomo o vegetativo • Simpático (activa) • Parasimpático (inhibe)

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y EL

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA

NERVIOSO

CENTRAL

SISTEMA

NERVIOSO

PERIFÉRICO

ENCÉFALO

MEDULA

ESPINAL

SOMÁTICO

AUTÓNOMO

ENCÉFALO

MÉDULA

ESPINAL

SISTEMA

NERVIOSO

CENTRAL

2.3.-SISTEMA NERVIOSO

PERIFÉRICO (pag. 32)

• S.N.P. SOMÁTICO

– Nervios Sensoriales

– Nervios Motores

• S.N.P. AUTÓNOMO O VEGETATIVO

– Simpático

– Parasimpático

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SOMÁTICO

• SE ENCARGA DE ESTABLECER LA RELACIÓN DEL

ORGANISMO CON EL MUNDO EXTERIOR

• DOS VÍAS: – VÍA AFERENTE: NERVIOS SENSORIALES: RECIBEN Y

TRASLADAN LA INFORMACIÓN DE LOS SENTIDOS – VÍA EFERENTE: NERVIOS MOTORES: RECIBEN

IMPULSOS DEL S.N.C. PARA ACTIVAR MÚSCULOS Y GLÁNDULAS

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SOMÁTICO

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

VEGETATÍVO O AUTÓNOMO

• REGULA LAS FUNCIONES VEGETATIVAS Y VISCERALES PARA MANTENER EN EQUILIBRIO NUESTRO ORGANISMO: DIGESTIÓN, CIRCULACIÓN SANGÜÍNEA…

• DOS VÍAS: – SISTEMA SIMPÁTICO:

– SISTEMA PARASIMPÁTICO:

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

VEGETATÍVO O AUTÓNOMO

PARASIMPÁTICO SIMPÁTICO

Dilata la pupila La contrae

2.2.SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

CENTRO REGULADOR DEL ORGANISMO:

• RECIBE Y PROCESA LA INFORMACIÓN NEURONAL (INTERIOR Y EXTERIOR)

• PARTEN IMPULSOS PARA PROVOCAR RESPUESTAS

• REGULA LAS ACTIVIDADES DE LA TOTALIDAD DEL ORGANISMO

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y EL

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA

NERVIOSO

CENTRAL

SISTEMA

NERVIOSO

PERIFÉRICO

ENCÉFALO

MEDULA

ESPINAL

SOMÁTICO

AUTÓNOMO

ENCÉFALO

MÉDULA

ESPINAL

SISTEMA

NERVIOSO

CENTRAL

MÉDULA ESPINAL

MÉDULA ESPINAL

• Semejante a un cordón que recorre la espalda de arriba a bajo

• Funciones

– Transmite el impulso nervioso en doble vía: desde los receptores sensoriales de los músculos y glándulas al cerebro y desde el cerebro a los músculos

– Es la responsable de los ACTOS REFLEJOS

REFLEJOS

• ACTO REFLEJO:

Se denomina ARCO REFLEJO a la más elemental de las

conexiones: - RECEPTOR SENSORIAL

- NEURONAS AFERENTES

- NEURONAS CONEXIÓN - NEURONAS MOTORAS

O EFERENTES - MÚSCULO O VÍSCERA

(Página 56)

ESPINA BÍFIDA - Es una malformación congénita en la médula espinal

- Todos los nervios situados a la altura de la lesión y por debajo de ella estarán alterados y se produce anulación funcional de la vía motora (eferente) y de la sensitiva (aferente)

top related