fiscalizaciÓn de la gestiÓn financiera municipal #2

Post on 28-Jun-2015

340 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La fiscalización en México ha avanzado a pasos agigantados desde la llegada de las Tecnologías de la Información. Ahora, a través de los portales que en internet cuentan los municipios, se puede acceder a infinidad de datos que antes solo los conocían unos cuantos. Esto viene a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas, la cual es un es un fundamento básico para la vida democrática de un país. Es a través de una efectiva fiscalización superior que el pueblo puede exigir una rendición de cuentas por parte de quienes tienen a su cargo las tareas administrativas y de diseño de planes y programas de gobierno, esto aunado con la observancia de la Ley de transparencia y acceso a la información pública de la federación y de los estados. En este contexto, los Órganos de Fiscalización Superior en nuestro país juegan un papel primordial en la tarea titánica de fiscalizar las cuentas públicas de cada municipio en el territorio Mexicano aunado con el esfuerzo de la Auditoría Superior de la Federación, que a través de convenios de colaboración, coadyuva en los estados y municipios con la tarea de fiscalizar y rendir mejores cuentas a la ciudadanía y así cumplir con la transparencia gubernamental

TRANSCRIPT

Fiscalización de la gestión financiera municipalInstituto de Capacitación y Desarrollo en Fiscalización Superior

2

ASF-ICADEFIS2

Objetivo

Se determinarán y analizarán los aspectos a evaluar en la práctica de las auditorías a la gestión financiera municipal por parte de cada Entidad de Fiscalización Superior.

ASF-ICADEFIS3

Contenido

Introducción y objetivo del curso1

Modulo I Organización y funcionamiento de la administración pública municipal

2

MODULO II FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.3

MODULO III MARCO JURÍDICO QUE FUNDAMENTA Y LEGITIMA LA GESTIÓN MUNICIPAL Y SU CONTROL.4

MODULO IV NORMATIVA UTILIZADA PARA LA FISCALIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS POR LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR.5

MODULO V ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA REVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL.6

ASF-ICADEFIS4

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

1.- EL AYUNTAMIENTO

2.- INTEGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

3.- FUNCIONES DEL AYUNTAMIENTO

4.- FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL

AYUNTAMIENTO

4.1   El Presidente Municipal

4.2   Los Síndicos

4.3   Los Regidores

5.- ORGANIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

5.1 Organización del Cabildo

5.2 Organización Administrativa

6.- AUTORIDADES AUXILIARES DEL

AYUNTAMIENTO

 

Ejercicio:

De la ley orgánica, destacar los artículos relativos a los siguientes puntos.

DISCUTIRLOS POR EQUIPO

ASF-ICADEFIS5

LEGISLACIÓN MUNICIPAL

Ejercicio:

Relacionar reglamentos que los municipios, por sus facultades, pueden emitir.

Por equipos.

ASF-ICADEFIS6

Estructura organizacional

ASF-ICADEFIS7

MODULO II

FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

ASF-ICADEFIS8

Objetivo

Conocer en general las funciones y atribuciones de la entidad de fiscalización superior en el estado y su entorno legal.

ASF-ICADEFIS9

Funciones y atribuciones de la Entidad de Fiscalización Superior.

EjercicioSe realizará presentación por equipos de los siguientes temas:

1.- Funciones y atribuciones de la Entidad de Fiscalización Superior.

2.- De la fiscalización de las cuentas públicas

LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADOREGLAMENTO INTERIOR DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR

ASF-ICADEFIS

Conformación del gasto Federalizado en los municipios

10

ASF-ICADEFIS11

INTEGRACIÓN:

El gasto federalizado o descentralizado en México, se integra por recursos públicos que el Gobierno Federal transfiere a los Estados y Municipios del país.

ASF-ICADEFIS

OBJETIVOS

El objetivo primordial del Gasto Federalizado es que los Municipios afronten sus necesidades de gasto en materia de educación, salud, infraestructura e inversión social, seguridad pública entre otros rubros.

12

ASF-ICADEFIS13

Conformación del gasto federalizado en los municipios

Los ramos generales que conforman el gasto federalizado son los siguientes:

El ramo 28: participaciones federales,

El ramo 33: aportaciones federales,

El ramo 25: previsiones y aportaciones para los sistemas de educación básica normal, tecnológica y de adultos.

ASF-ICADEFIS

El ramo 23: provisiones salariales y económicas;

Los convenios de descentralización y de reasignación.

14

ASF-ICADEFIS15

Conformación del gasto federalizado en los municipios

Los dos ramos generales del gasto federalizado que tienen las partidas presupuestarias más altas son las participaciones y aportaciones federales.

ASF-ICADEFIS

Diferencias

16

La principal diferencia entre ambas radica en que las primeras son recursos que los estados y municipios pueden ejercer libremente, mientras que, las segundas son recursos etiquetados, puesto que, la Ley de Coordinación Fiscal determina en que las deben gastar los estados y municipios.

ASF-ICADEFIS17

Conformación del gasto federalizado en los municipios

Como consecuencia del nuevo federalismo y en aras de seguir impulsando el proceso de federalización de la política de desarrollo social, así como el fortalecimiento de la hacienda municipal, el Gobierno Federal descentralizó los recursos financieros constituyendo el Ramo 33, a favor de las entidades federativas y los municipios.

ASF-ICADEFIS18

Las aportaciones federales se integran de ocho fondos de aportaciones, que persiguen los siguientes objetivos:

Conformación del gasto federalizado en los municipios

ASF-ICADEFIS

Derivado de este Ramo se establecieron :

19

I Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal FAEB

II Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud FASSA III Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS

III i Fondo de aportaciones para a Infraestructura Social Estatal FISE

III ii Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal FISM

IVFondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

FORTAMUNDF

V Fondo de Aportaciones Múltiples FAM

VI Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos FAETA

VII Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y del Distrito Federal FASP

VIII Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas FAFEF

ASF-ICADEFIS20

Particularidades de los Fondos Federales

• Todos los fondos se asignan a los Estados;

• El FAEBN se asigna a Estados, su equivalente al Distrito Federal se determina en el Ramo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación: Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos.

• El FASSA, el FORTAMUNDF, el FAM, el FAETA y el FASP también asignan recursos presupuestales al Distrito Federal;

ASF-ICADEFIS21

• El FAIS y el FORTAMUNDF son los dos únicos fondos de aportaciones que asignan recursos a los municipios.

• El FAIS no asigna recursos al Distrito Federal.

ASF-ICADEFIS22

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL: MARCO LEGAL

El Servidor Público únicamente debe hacer todo aquello que la ley le faculta expresamente, debido a la limitante que tiene el funcionario público ante los derechos de los gobernados, así la legislación que los servidores públicos están comprometidos a conocer de manera esencial son las siguientes:

IMPORTANCIA DEL MARCO LEGAL

ASF-ICADEFIS23

Estructura organizacional

ASF-ICADEFIS24

MODULO II

FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

ASF-ICADEFIS25

Objetivo

Conocer en general las funciones y atribuciones de la entidad de fiscalización superior en el estado y su entorno legal.

ASF-ICADEFIS26

Funciones y atribuciones de la Entidad de Fiscalización Superior.

EjercicioSe realizará presentación por equipos de los siguientes temas:

1.- Normativa utilizada para la fiscalización.

2.-Fiscalización de las cuentas públicas.

LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADOREGLAMENTO INTERIOR DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR.MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL.

ASF-ICADEFIS

MÓDULO III

Marco jurídico que fundamenta y legitima la gestión municipal y su control.

27

ASF-ICADEFIS

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1

Ley Suprema, consagra un conjunto de normas y principios que tienen que ser observados, por toda la población que habite o transite en el territorio mexicano. De tal documento legal surgen las normas jurídicas, que regulan la actividad de las personas físicas y morales, las cuales en su conjunto constituyen el orden jurídico mexicano.

28

ASF-ICADEFIS

2Constitución Política del Estado Libre y Soberano en México (32 estados)

Regula la vida política de los Estados de la república.

Los estados son parte integrante de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos;

El ejercicio de la autoridad se sujeta a lo establecido en la Carta Magna Federal, Leyes Federales, así como en la Constitución Local, y demás Leyes que se deriven;

29

ASF-ICADEFIS

Legislación estatal

El poder público en el Estado Mexicano se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial; los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado se depositan en ciudadanos electos mediante sufragio universal, libre, secreto y directo; no se pueden reunir dos o más poderes del Estado en una sola persona o corporación ni depositarse el Legislativo en un individuo.

30

ASF-ICADEFIS

En la constitución de los estados en México, se contempla la integración de los municipios a estos y habla de su soberanía, planeación de gestión entre otros temas.

31

ASF-ICADEFIS

Expedir las Leyes en materia municipal conforme a las cuales los Ayuntamientos aprobarán sus bandos de policía y gobierno, reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general, en sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal,

32

FUNCIONES DEL CONGRESO ESTATAL

ASF-ICADEFIS

Ley De Fiscalización Superior En Los Estados:

En general tienen por objeto:

1.- Regular la revisión, auditoria y fiscalización superior de los estados financieros y cuentas públicas estatal y municipales, mediante la revisión, auditoria y fiscalización de los recursos públicos a cargo de los poderes del Estado,

33

ASF-ICADEFIS

Ley De Fiscalización Superior En Los Estados:

2.-Incluyendo a las entidades de la administración pública estatal y municipal, los organismos constitucional y legalmente autónomos y cualquier ente público estatal o municipal

34

ASF-ICADEFIS35

3.-Así como cualquier persona de derecho público o privado que recaude, administre, maneje, custodie, aplique o ejerza recursos públicos, además de establecer la organización, funcionamiento y atribuciones del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización;

ASF-ICADEFIS

Ley De Fiscalización Superior En Los Estados:

4.-Establecer las bases y los procedimientos para la recuperación de los daños y perjuicios causados al Estado o a los municipios en sus respectivas haciendas y al patrimonio de los demás entes públicos, derivados del ejercicio irregular de los recursos públicos,

36

ASF-ICADEFIS37

5.-Así como la determinación de medidas disciplinarias a los sujetos de fiscalización por infracciones a esta ley.

ASF-ICADEFIS

Ley para el Ejercicio y control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios:

Esta ley tiene por objeto establecer las bases generales para:

I. El ejercicio y control del gasto público;II. La formulación de las leyes de ingresos

para el Estado y para los Municipios;III. La formulación de los presupuestos de

egresos del Estado y de los Municipios; yIV. Llevar a cabo la contabilidad

gubernamental.

38

ASF-ICADEFIS

Ley de Obras públicas para el estado y los municipios

39

Ejercicio:

Discutir la Ley de Obras Estatal, destacando artículos importantes, base de la fiscalización a las Cuentas Públicas Municipales.

ASF-ICADEFIS

Ley de Hacienda:

40

Ejercicio:

Discutir la Ley de Hacienda Estatal, destacando artículos importantes, base de la fiscalización a las Cuentas Públicas Municipales.

ASF-ICADEFIS

Ley de Coordinación Fiscal:

41

Ejercicio:

Discutir la Ley de Coordinación Fiscal,su objetivo primordial, destacando artículos importantes, base de la fiscalización a las Cuentas Públicas Municipales.

ASF-ICADEFIS

Ley de deuda Pública:

42

Ejercicio:

Discutir la Ley de Deuda Pública Estatal, destacando artículos importantes, base de la fiscalización a las Cuentas Públicas Municipales.

ASF-ICADEFIS

Ley de Planeación:

Esta ley, es relativa a las normas y principios conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación del desarrollo en los Estado y encauzar, en función de esta, las actividades de la administración pública estatal y municipal.

43

ASF-ICADEFIS

En general, el Sistema Estatal de Planeación Democrática se plasmará en los siguientes documentos:

I.- A nivel estatal: a) El Plan Estatal de Desarrollo. b) Los Programas Operativos Anuales. c) El Presupuesto por Programas del Estado. d) Los Convenios de Coordinación entre los

sectores públicos y de concertación con los sectores social y privado.

44

ASF-ICADEFIS45

II.- A nivel municipal:

a) Los planes municipales de desarrollo.b) Los programas operativos anuales.c) El presupuesto por programas del municipio.d) Los convenios de coordinación entre los sectores públicos y de concertación con los sectores social y privado.

ASF-ICADEFIS

Ley de Orgánica municipal o Ley de Gobierno y Administración

Municipal.

46

ASF-ICADEFIS

Esta ley tiene por objeto, regular el gobierno, la estructura orgánica y el funcionamiento de los municipios, desarrollando las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la particular del Estado.

47

ASF-ICADEFIS

Bando de Policía y Gobierno:

48

QUE ES?

PARA QUE SIRVE?

DE DONDE NACE LA NECESIDAD DE TENER Y OBSERVAR ESTE BANDO?

ASF-ICADEFIS

QUE REGULA?

•Nombre y escudo del municipio. •Territorio y organización territorial y

administrativa del municipio. •Población del municipio. •Gobierno municipal, autoridades y organismos

auxiliares del Ayuntamiento. •Servicios públicos municipales. •Desarrollo económico y bienestar social. •Protección ecológica y mejoramiento del medio

ambiente. •Actividad industrial, comercial y de servicio a

cargo de los particulares. •Infracciones, sanciones y recursos.

49

ASF-ICADEFIS

Reglamentos municipales

El Reglamento Municipal es una norma de carácter general, abstracto impersonal, expedida por el gobierno municipal, con la finalidad de lograr la aplicación de su Bando Municipal o una de sus disposiciones jurídicas. El Reglamento es una norma complementaría que amplía el contenido de una Ley, el Reglamento se encuentra en un nivel inferior a la Ley que regula.

50

ASF-ICADEFIS

MÓDULO IV

Normativa utilizada para la fiscalización de los municipios por la Entidad de

Fiscalización Superior.

Por equipos leer la normativa y manuales. Presentación en power point.

Exposiciones.

51

ASF-ICADEFIS

MÓDULO V

Aspectos a considerar en la revisión y fiscalización de la cuenta pública municipal.

Por equipos ver cuentas públicas municipales.

1.-Puntos a considerar antes de iniciar la auditoría en el municipio.

2.- Observaciones recurrentes.3.- Observaciones que requieren

tratamiento especial.

52

POR SU PARTICIPACIÓN

GRACIAS

top related