financiamiento climático - fondo verde del clima - veróniva villena

Post on 07-Jul-2015

246 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller Internacional para Periodistas en Preparación de la COP20

TRANSCRIPT

Fondo Verde del Clima

¿Por qué se crea el Fondo Verde del Clima (FCV)?

Se espera que este se convierta en el principal mecanismo de financiamiento multilateral para apoyar acciones de cambio climático en los países en desarrollo.

Financiar proyectos que permitan un cambio de paradigma hacia un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima.

Para asegurar que la implementación de los proyectos y programas financiados respondan a las prioridades establecidas por los países beneficiarios, y garantizar su participación constante.

Para promover la participación efectiva de las instituciones y actores clave en el financiamiento climático, como el sector privado.

Establecido bajo el proceso de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (2011).

Propósito • Contribuir, a nivel financiero y técnico, a alcanzar el objetivo de

la Convención Marco de Naciones Unidades para el Cambio Climático

• En un contexto de desarrollo sostenible, busca promover un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima.

¿Qué ofrecerá?• Apoyo a los países en desarrollo, tomando en consideración las

necesidades de los países particularmente vulnerables.

Fondo Verde del Clima

Información de base

Ubicación: Songdo- Corea del Sur

Operatividad: Mediados del 2015 (estimada)

Junta Directiva: 24 miembros representantes de,

aproximadamente, 80 países en desarrollo y desarrollados.

Asignación: Los recursos serán destinados 50/50 entre

iniciativas de adaptación y mitigación del cambio climático

Instrumentos financieros: al momento préstamos

concesionales y donaciones

Flujo general de los fondos

¿Cuáles son las áreas de resultados que busca el Fondo?: Cambio transformacional

Criterios de priorización de inversiones

¿Cómo se accederá al Fondo?

Los países deben establecer una Autoridad Nacional Designada (NDA),

que asegurará la consistencia entre las propuestas de proyectos

presentadas al Fondo, y las prioridades y políticas nacionales. Será el

principal interlocutor con el Fondo.

Preparación para el acceso al Fondo (readiness)

Movilización inicial de recursos

En la quinta reunión de la Junta Directiva del FVC

(Octubre, 2013), se estableció un Proceso Inicial

de Movilización de Recursos para la

capitalización del Fondo.

A la fecha se han realizado dos reuniones :

i) Oslo, Julio del 2014

ii) Bonn, Septiembre del 2014

La reunión final (antes de la COP 20) del proceso

se realizará el 19 y 20 de Noviembre en Berlín.

¿Quiénes han contribuido al Fondo?

Alemania €750 mm

Luxemburgo USD 5 mm

México USD 10 mm

Suiza USD 100 mm

Noruega USD 33 mm

Corea del Sur USD 100 mm

Francia USD 1 bn

Dinamarca USD 70 mm

Suecia USD 41. 8mm

Luego de la Cumbre Climático

del Secretario General de UN

(setiembre 2014), el Fondo

alcanzó una capitalización de

USD 2.3 billones

GRACIAS

top related