financiamiento a corto_plazo modificado

Post on 29-Jun-2015

1.407 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUENTES DE

FINANCIAMIENTOCORTO PLAZO

2

CONTENIDO DEL MODULO

OBJETIVOS GENERALES

Conocer los principales conceptos de básicos

de financiamientos.

Distinguir los tipos de financiamientos a corto

plazo

3

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION

Que es el financiamiento a corto plazo?

Que fuentes de financiamiento existen?

Fuentes de Financiamiento Crédito Comercial

Banca Comercial

Documento Comercial

Que es leasing?

Que es factoring?

QUE ES EL FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

4

5

¿QUE FUENTES DE FINANCIAMIENTO EXISTEN?

INTERNAS:– Aportaciones de socios– Utilidades Retenidas– Venta de Inversiones

EXTERNAS– Credito Comercial– Instituciones Financieras– Instituciones bursatiles

DINAMICA No. 1

ESTABLEZCA UNA EMPRESA PILOTO PARA OTORGARLE UN FINANCIAMIENTO

FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

7

FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

8

FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

9

10

PROYECCIONES FINANCIERASALTERNATIVAS PARA LOGRAR MEJOR FLUJO DE CAJA

Se amplia el credito de los proveedoresSe recorta el periodo de rotacion de carteraSe incrementan los creditos nuevosSe disminuye la rotacion de inventariosSe reducen los costos con respecto a lo historicoSe incrementan las ventas contra las

expectativas del mercado

DINAMICA No. 2

ESCRIBA UNA LISTA DE NECESIDADES QUE AMERITEN FINANCIAMIENTO

12

El contrato mediante el cual dos partes se obligan reciprocamente, la una a conceder el uso y goce de una cosa por un plazo determinado, otorgando a la contraparte, al mismo tiempo, una opcion irrevocable de compra sobre dicha cosa por un precio cierto en dinero y la otra a paga:

a. Por ese uso

b. Goce un periodo periodico

Determinado al que se denomina canon y en caso de ejercer la opcion de compra el precio cierto en dinero fijado como contraprestacion por la transferenica del dominio de la cosa

FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

13

ELEMENTOS DENTRO DE UN LEASING

El que concede es el DADOR

El que recibe es el TOMADOR

El precio por el uso y goce de la cosa es el CANON

El precio por el ejercicio de la opcion compra es el PRECIO

El contenido patrimonial del precio es el VALOR RESIDUAL

14

OBJETO DEL LEASING

Bienes de propiedad del DADOR o sobre los cuales el dador tenga la facultad de dar en leasing

MueblesInmueblesMarcasPatentesModelos IndustrialesSoftware

15

TIPOS DE LEASING

OPERATIVO

FINANCIERO

16

LEASING OPERATIVO

El fabricante o proveedor destina un bien de su propiedad para darlo en locación garantizando su calidad y funcionamiento no reconociendo necesariamente una opción de compra.

17

CARACTERISTICAS

Plazos CortosMenores a los de la vida util del bienLos canones no pagan el valor del equipo

durante los primeros periodos de leasingSe utiliza para equipos de tecnologia de

punta muy variableEl dador busca sucesivos tomadores con

menores expectativas tecnologicas al finalizar cada contrato

18

LEASING FINANCIERO

El objeto es la cesion de uso y goce del bien por parte del DADOR al TOMADOR por el pago de un canon periodico, reservandose este una opcion de compra por un precio fijado sobre la base del valor residual del bien.

19

CARACTERISTICAS

Plazos mas largos, casi los de la vida util del bien

Los canones son bajos debido al largo periodo de uso y el bajo riesgo para el DADOR.

El Canon no se compone tecnicamente solo de un contravalor por el uso y goce sino q tiene adicionalmente el componente financiero y de amortizacion del bien

20

VENTAJAS DEL LEASING vs. COMPRA FINANCIADA O PRESTAMO

LEASING Financia 100% del valor Mejora la exposicion

patrimonial Se deduce como gasto en

breves plazos y por mas valor

No hacen falta garantias adicionales

Menores tasas de interes Mayor flexibilidad para

cambio de tecnologia Al final elijo dejar, renovar

o comprar Beneficios impositivos

COMPRA FINANCIADA O PRESTAMO Financia solo parte del valor No mejora la exposicion

patrimonial Se deben respetar los plazos de

amortizacion par aus imputacion a gastos

Se requieren garantias adicionales

Mayores tasas de interes Menor flexibilidad para el cambio

de tecnologia Al final no tengo eleccion

No hay beneficios impositivos

DINAMICA No. 3

Presentacion individual de tipos de financiamientos

22

QUE ES FACTORING

FACTORING es un proceso de compra comercial de cuentas por cobrar (Facturas) a una empresa con un descuento (Factor).

Actualmente las companias deben extender los plazos de pago a sus clientes, esto conlleva a problemas de flujos de caja que en algunos casos les genera problemas internos y externos tanto con sus proveedores como sus clientes.

23

FACTORING

El Factoring es la operacion financiera mediante la cual el FACTOR (entidad financiera) adquiere, a titulo oneroso, de una persona natural o juridica, denominada cliente, instrumentos de contenido crediticio, prestando en algunos casos servicios adicionales a cambio de una retribucion. La caracteristica principal es que el FACTOR asume por el riesgo crediticio de los deudores de los instrumentos adquiridos.

24

PARTICIPANTES DEL NEGOCIO

25

FACTORINGconocimiento del factoring por los deudores

La operacion de factoring debe realizarse con conocimento de los deudores, a menos por la naturaleza de los instrumentos adquiridos, dicho conocimiento no sea necesario.

Se presumira que los deudores conocen del factoring cuando se tenga evidencia de la recepcion de la notificacion correspondiente en sus domicilios legales o en aquellos senalados en los intrumentos, o cuando mediante cualquier otra forma se evidencie indubitablemente que el deudor conoce el factoring

26

PARTICIPANTES DEL PROCESO DE FACTORING

Cliente Emisor (Generador de la Factura)Cliente Pagador (Pago de facturas

ctos/servicios)Entidad Bancaria (Recaudadora)Grupo Factoring S.A. (Intermediario)

27

BENEFICIOS PARA UNA COMPANIA

Mejora el flujo de caja sin incrementar el endeudamiento

Mantenimiento de la posicion de pasivos frente al sector financiero

Incrementa el poder de negociacion frente a terceros por pago de contado

Facilita la realizacion de negocios en firmePermite el acceso a descuentos por pronto pagoMantener la estabilidad financiera de la empresa

frente a la insolvencia de los clientes

28

EN QUE SE DIFERENCIA A UN PRESTAMO

FACTORING, es una forma de obtener recursos a traves de cuentas por cobrar (Facturas) sin endeudar la compania.

Por intermedio del FACTORING las empresas no van a ver afectado su endeudamiento ya que el pasivo no se va a ver incrementado, permitiendoles de esta manera, mejorar los resultados en sus balances para asi poder lograr su fortalecimiento frente a la competencia y acceder a creditos de la banca tradicional de un mayor plazo.

29

CONDICIONES COMERCIALES PARA EL DESCUENTO DE FACTURAS

VALOR NOMINAL A DESCONTAR: entre el 80% y el 90% del valor neto de la factura.

PLAZO: De acuerdo a cada Negociacion

TASA DE DESCUENTO: A pactar.

30

FACTORING VS. OTRAS ALTENATIVAS DE FINANCIARSE

  Factoring LeasingVender

AccionesPrestamo Bancario

Inversionistas privados

Tramite Agil Si No No No Varia

Requiere garantias personales No Posible No Si No

Dias para desembolso 3 - 10 15 - 30 120 - 270 60 - 180 15 - 90

Aprobacion basada en historia crediticia del cliente No Si Si Si Si

Fondeo amarrado a las ventas Si No No No No

Entrega de acciones No No Si No Si

Entrega de control No No Posible No Posible

Limitado al valor de los activos No Si No Si Posible

Requiere garantias personales No Usualmente Si Si Usualmente

Monitoreo permanente No No Si Si Si

Reduce costos indirectos Si No No No No

DINAMICA No. 4

Comprar inventario, equipos de oficina, mobiliarios, equipo rodante, remodelaciones de oficina.

Con: Proveedores, documentos por pagar, prestamos por pagar, leasing, factoring

top related