finalmente lo logramos. ya tenemos una unidad de icc con enfermería especializada

Post on 20-Jun-2015

347 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación perteneciente a la quinta edición del curso de formación del Programa ITERA. Barcelona, 16 y 17 de Noviembre de 2012

TRANSCRIPT

FINALMENTE LO LOGRAMOS. YA TENEMOS UNA UNIDAD DE ICC

CON ENFERMERÍA ESPECIALIZADAJOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA

UNIDAD DE ICC Y MIOCARDIOPATÍAS FAMILIARES

AGC DEL CORAZÓN

H.U. VIRGEN DE LA VICTORIA

MÁLAGA

ANTECEDENTES

CONSULTAHOSPITALARIA

HOSPITALIZACIÓN

CONSULTA ESPECÍFICAENSAYOS CLÍNICOS

REGISTROSTITULACIÓN

ANTECEDENTES

CONSULTAHOSPITALARIA

HOSPITALIZACIÓN

CONSULTA ESPECÍFICAENSAYOS CLÍNICOS

REGISTROSTITULACIÓN

MEDICINA INTERNAURGENCIAS

EL INICIO

CONSULTAS GENERALESHOSPITALARIAAMBULATORIA

HOSPITALIZACIÓN

CONSULTAS ESPECÍFICAS MEDICINA INTERNA

CONSULTA ICC“OFICIAL”

EL DESARROLLO

TRC/DAI

TRASPLANTE

TITULACIÓN

OPTIMIZACIÓN

SEGUIMIENTOESTRECHO

EDUCACIÓN SANITARIA

ALTA

HIPER-RESPONDEDORES TRC

MEJORÍA FEVI OPTIMIZADOS

+ GF<II NYHA

ACTIVIDAD

CONSULTA ESPECÍFICA DE ENFERMERÍA-ICC 2 DÍAS EN SEMANA 12 PACIENTES

HOSPITAL DE DÍA ICC 2 SILLONES-CAMA (+1 Ó 2) 4 SILLONES

CONSULTA

TITULACIÓN

ICC AVANZADA

PRE-THO PALIATIVO

ICC DE NUEVO DX

OPTIMIZACIÓN

SEGUIMIENTO

HOSPITAL DE DÍA

DIURÉTICOS I.V. FERROTERAPIA LEVOSIMENDAN

EDUCACIÓN SANITARIA

AUTOCUIDADO AUTOCONTROLCONSTANTES

IDENTIFICAR DESCOMPENSACIÓN

CUIDADORES

ESCUELA DE PACIENTES

GESTORA DE CASOS

ACTIVIDAD DE ENFERMERÍA

1. Dolor torácico

2. Disnea de reposo

3. Síncope o presíncope

4. Palpitaciones

Síntomas Graves?

No hay síntomas graves

Biomedidas rango gravedad?

No Sí

Síntomas de descompensación?

No Sí

Al menos uno de:

1. Aumento de peso

2. peso más disnea

3. DPN

4. Edemas

5. Ortopnea

Comentar con el

médico y toma de decisión

según criterio

FC >120 x´

FC < 40 x´

TAs >200mmHg

TAs <80mmHg

Interrogar desencadenantes

Sospecha de proceso intercurrente

Trasgresiones de dieta, sal y otros

Incumplimiento terapéutico

Fármacos prohibidosComentar con el médico y toma

de decisión según criterio

Refuerzo educativo

1. Aplicar escala de diuréticos

2. Ir al algoritmo de biomedidas

72 horas

Mejor Igual

Peor

1. Verificar recuperación del peso seco

2. Dosis habitual de diurético

3. Analítica 24-48 horas

4. Programar evaluación de resultados

5. Visita educativa de refuerzo

FUROSEMIDA ENDOVENOSA + HIDROCLOROTIAZIDA 25 mg

FUROSEMIDA ORAL EN AMPOLLA 250 mg + 25 mg HIDROCLOROTIAZIDA

FUROSEMIDA ORAL 200 mg + 25 mg HIDROCLOROTIAZIDA

FUROSEMIDA ORAL COMPRIMIDOS 160 mg

FUROSEMIDA ORAL COMPRIMIDOS 80 mg

FUROSEMIDA ORAL COMPRIMIDOS 40 mg

FUROSEMIDA ORAL COMPRIMIDOS 20 mg

INICIO 15 DE JUNIO DE 2012

60 PACIENTES

67% VARONES

EDAD MEDIA 60 AÑOS (17-85)

8,4% NIVEL DE DEPENDENCIA MODERADO-GRAVE

85% TITULACIÓN

90% GF I-II NYHA

95 VISITAS 1…..28 2…..16 3…..8 4…..4 5…..1 6…..1

FERROTERAPIA IV 15 PACIENTES

5 PACIENTES EN TRATAMIENTO COMPASIVO LEVOSIMENDAN

12 PACIENTES “LION-HEART”

2 PACIENTES TOLVAPTÁN

2 EXITUS

A MEJORAR

DEDICACIÓN MÁS EXCLUSIVA CARDIÓLOGOS Y ENFERMERÍA

DOCENCIA/INVESTIGACIÓN

REHABILITACIÓN CARDIACA

TECNIFICACIÓN: DIÁLISIS PERITONEAL AMBULATORIA, ULTRAFILTRACIÓN, ASISTENCIA VENTRICULAR

Y EL FUTURO...

RELACIONES MULTINIVELES: MEDICINA INTERNA, NEFROLOGÍA, NEUMOLOGÍA,

NUTRICIÓN, PSICOLOGÍA CLÍNICA ATENCIÓN PRIMARIA

RESPONSABLES EN C.S. CARDIÓLOGO CONSULTOR

GESTORAS DE CASOS-ENFERMERÍA DE ENLACE

CUIDADOS DOMICILIARIOS

ASOCIACIONES DE PACIENTES

Y EL FUTURO...

TRATAMIENTO PALIATIVO INSTITUCIONALIZACIÓN

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA

top related