filosofÍa - instituto nacional de las personas...

Post on 01-Oct-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FILOSOFÍA

Devolver a la sociedad una parte de los excedentes de gestión, destinándolos al desarrollo de actividades de interés general.

1975 - 2012

Las actividades de la Fundación se desarrollan a través de 5 Institutos especializados:

Institutos, Nuestros 5 Ejes

• Instituto de Acción Social

• Instituto de Seguridad Vial

• Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente

• Instituto de Ciencias del Seguro

• Instituto de Cultura

Objetivo:

Pretende sensibilizar, tanto a la población mayor, como a sus familiares y a los profesionales encargados de su atención y cuidado, acerca de la importancia de la prevención de los accidentes en el hogar.

Iniciativa del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE.

Colaboradores en México: • Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores • Cruz Roja Mexicana

•Colectivo de más de 10 millones de personas.

•La incidencia de accidentes entre los adultos mayores es muy común.

• Se presentan principalmente caídas, intoxicaciones y quemaduras, así como incendios, explosiones y electrocuciones.

• Se hace necesario analizar las causas de accidentes para prevenir su aparición y para saber cómo hay que reaccionar una vez ocurrido el incidente.

¿Por qué es necesaria la campaña?

“Investigación sobre seguridad en el domicilio de personas mayores”

Describe los principales riesgos que sufren los

adultos mayores en el hogar.

La Campaña se sustenta en el estudio:

• Sensibilizar a la sociedad.

• Contribuir a que tengan un hogar más seguro y cómodo.

• Establecer pautas de salud para que su cuerpo responda de la mejor manera posible.

• Proporcionar material actualizado y práctico que ayude a evitar este tipo de accidentes y riesgos en el hogar.

¿Cuáles son los objetivos de la Campaña?

• A las personas mayores, especialmente aquellas que viven solas. • A las familias.

•A los profesionales y cuidadores.

¿A quién va dirigida la Campaña?

Guía de prevención de riesgos domésticos entre las personas adultas

mayores. Con un lenguaje sencillo e ilustraciones muy prácticas se informa de los principales riesgos, de cómo prevenirlos y de cómo reaccionar en el momento de producirse.

¿Qué acciones comprenden la Campaña?

Guía de prevención de riesgos domésticos en personas adultas

mayores. Profesionales. Detallado informe de los principales accidentes que sufren los mayores, sus causas y su tratamiento.

¿Qué acciones comprenden la Campaña?

Videos: ‘Accidentes domésticos en personas adultas mayores’

Simulan distintas situaciones donde los adultos mayores pueden sufrir accidentes y las medidas de prevención que se deben tomar para que no ocurran con tanta frecuencia.

¿Qué acciones comprenden la Campaña?

Página web CON MAYOR CUIDADO

www.conmayorcuidado.com

Se puede consultar el contenido de la campaña, incluidas las simulaciones de accidentes en formato audiovisual

¿Qué acciones comprenden la Campaña?

Taller Presencial ‘Riesgos en el hogar entre las personas adultas mayores’

Se impartirá en Centros de Adultos Mayores de INAPAM y Cruz Roja, y otros entornos. Se informa de los principales riesgos de accidentes y cómo prevenirlos, y se simulan situaciones de riesgo.

Cómo sentarse

Cómo levantarse

¿Qué acciones comprenden la Campaña?

Charla Presencial ‘Prevención de accidentes domésticos en personas

adultas mayores’ Dirigida a profesionales del sector de la atención al adulto mayor. La impartirá la Cruz Roja Mexicana, servirá también para hacerles entrega de las distintas guías y material formativo que FUNDACIÓN MAPFRE ha realizado para la Campaña.

¿Qué acciones comprenden la Campaña?

• Fundación de Educación para la Salud del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (FUNDADEPS). • MAPFRE QUAVITAE •Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (INMERSO).

Colaboradores en México: • Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores • Cruz Roja Mexicana

¿Qué entidades han diseñado el material?

• Se desarrollará en 2012 y 2013, a través numerosos talleres y charlas.

• En Clubes INAPAM, los Centros Culturales INAPAM, así como en el Club del Adulto Mayor

de la Cruz Roja en el Distrito Federal.

Datos de la Campaña

FUNDACIÓN MAPFRE ha editado para México: • 1,500 Guías para Profesionales

• 30,000 Guías divulgativas para adultos mayores.

Alcances de la Campaña

Desde el inicio de la campaña, que hasta el momento ha llegado a 110,000 personas, se han editado 240,000 folletos y guías.

Alcances de la Campaña

top related