filial de junior achievement fundación educativa sin fines de lucro de mayor crecimiento en todo...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Filial de Junior Achievement Fundación educativa sin fines de lucro de mayor crecimiento en todo el mundo. Presente en más de 118 países. Metodología de “aprender haciendo”.

Red de 14 programas emprendedores. Operación en 12 ciudades del país. 1,051 escuelas y 222,932 alumnos atendidos durante el ciclo escolar 2007-2008 a nivel nacional. 15,010 alumnos y 1,260 voluntarios corporativos en la ciudad de México.

¿Qué es Impulsa?¿Qué es Impulsa?

LLlevar al mayor levar al mayor número número posible de niños y jóvenes posible de niños y jóvenes estudiantes estudiantes la oportunidad la oportunidad de conocer y entender el de conocer y entender el sistema de economía de sistema de economía de mercado con contenido mercado con contenido

social, desarrollando en ellos social, desarrollando en ellos el espíritu emprendedorel espíritu emprendedor..

MisiónMisión

Empresas participantesEmpresas participantes

Conocimiento de la economía de mercadoy desarrollo del espíritu emprendedor…

Formar espíritu

emprendedor

Educación Básica

Formación de Actitudes

Formar cultura

empresarial

Educación Media y Superior

Formación de Aptitudes

Red de Red de programprogram

asas

Programas Programas Primaria Primaria

Una hora a la semana durante 6 semanas.

Programas Programas de de

secundariasecundaria

Una hora a la semana durante 8 semanas.

Duración variable (programas extra-escolares, simuladores y eventos)

Programas BachilleratoProgramas Bachillerato

Crear un entorno amigable entre Empresa, Escuela y Comunidad a través de un proceso que los vincule mediante programas educativos que formen en niños y jóvenes actitudes y valores propios de un emprendedor.

Características Esenciales:

Es un programa que permite acercar al sector empresarial al educativo, involucrando a todos sus colaboradores desde el nivel de directivos hasta el operativo, permitiéndoles jugar el rol de voluntarios impartiendo los programas de la red de Impulsa.

Objetivo:

Principalmente Escuelas PúblicasProgramas de Primaria y de Secundaria se apegan a la currícula oficial indicada por la SEP

Invitación a las empresas

Integrando ejecutivos en las escuelas, impartiendo cursos a niños de educación primaria o secundaria

Dos horas de sesión de entrenamiento por programa

Seis horas (6 lecciones de una 60 minutos cada una)

Dos ejecutivos por grupo

Tiempo matutino o vespertino

Escuela cercana al área de trabajo

Qué logra...

Para las empresas: Para las empresas: - Siembra extraordinaria buena

voluntad en la comunidad

- Genera un sentimiento noble en directivos y colaboradores

Para las escuelas:-Genera vinculación entre la teoría y la practica

- Provee educación de calidad a los alumnos

Para Impulsa- Cumple la misión y genera crecimiento

Impulsa hace un trabajo “llave en mano”

Con la empresa:Con la empresa:- Facilita material de promoción para reclutar profesionales- Realiza presentaciones, capacitación e inducción en empresa y en escuelas

Coordina las escuelas:

- Contacta, promueve y trata con directores, alumnos y padres de familia

Suministra y evalúa:- Provee materiales didácticos y evalúa los programas en sus distintos

objetivos

Actores involucradosActores involucradosActores involucradosActores involucrados

Escuela: Niños, padres de familia, profesores y directores.

Grupo: Coordinación, formación de equipos de voluntarios y seguimiento.

Impulsa: Coordinación, capacitación, materiales y seguimiento.

¿Cuál es mi compromiso como voluntario?¿Cuál es mi compromiso como voluntario?¿Cuál es mi compromiso como voluntario?¿Cuál es mi compromiso como voluntario?

PREPARACIÓN

PUNTUALIDAD

VISITA PREVIA

COMUNICACIÓN

EVALUACIÓN

RECONOCIMIENTOS

Programas PrimariaProgramas Primaria

Mundo

Nación

Región

Ciudad

Comunidad

Familia

Yo

TOMA DE DECISIONES

FUERZA DE TRABAJO

PREPARADA

Trabajador

Consumidor Individuo

Interdependencia familiar.

Necesidades y deseos.

Lugares donde se satisfacen necesidades y deseos.

Los trabajos de los miembros de nuestra familia.

¿Cómo funciona una comunidad?

El rol de las empresas y el rol del gobierno.

El flujo circular del dinero.

Planeación y zonas de una ciudad.

Empresas y empleos de una ciudad típica.

Construcción, restaurante, periódico, banco.

Recursos y regiones.

Uso de recursos por las empresas para la elaboración de productos (bienes y servicios).

Ingresos, egresos, utilidad.

Organización.

Dirección.

Producción.

Importación.

Exportación.

Tipos de cambio.

Mercadotecnia.

Contribución.

Economía, leyes, tecnología, cultura.

Precio, producto, plaza y promoción.

Sesiones

Sesión 1. La magia de ser diferente Sesión 2. Construyendo metas Sesión 3. Estudiando con sentido Sesión 4. Decidiendo Sesión 5. Mi plan de vida. Sesión 6. El mundo profesional Sesión 7. El mundo empresarial Sesión 8. Responsabilidad social

top related