ficha de presupuestos

Post on 11-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ficha de practicas de contabilidad gubernamental

TRANSCRIPT

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y

DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO

ARTÍCULO 77°

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

1. CONCEPTO DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO

La Contabilidad del Sector Público se configura como un sistema de

información económica, financiera y presupuestaria de cada una de las

entidades que lo conforman. Tiene por objeto mostrar la imagen fiel del

patrimonio, la situación financiera, los resultados y la ejecución del

presupuesto.

Elaboración de los Registros ContablesLas transacciones de las entidades registradas en los sistemas

contables correspondientes, son clasificadas y ordenadas para la

elaboración de los estados financieros, las notas a los estados

financieros, de los estados presupuestarios e información complementaria

de acuerdo a las normas contables vigentes.

Aplicación de las Normas Contables

La Dirección Nacional de Contabilidad Pública evalúa la aplicación

de las normas que sustenta la información contable de las entidades del

sector público remitidas por sus titulares y suscrita por los Directores

Generales de Administración, los Directores de Contabilidad y los de

Presupuesto o quienes hagan sus veces, adoptando las medidas

correctivas.

Integración y Consolidación

Las entidades del sector público efectúan la integración y

consolidación de los estados financieros y presupuestarios de su ámbito

de competencia funcional, aplicando las normas y procedimientos

contables emitidos por la Dirección Nacional de Contabilidad Pública.

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II

La Dirección Nacional de Contabilidad Pública integra y consolida los

estados financieros de las entidades del sector público (Gobierno

Nacional. Regional y Locales).

2. CONCEPTO DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

El Presupuesto Público constituye la expresión cifrada de los

derechos (INGRESOS) y de las obligaciones (GASTOS) que estiman

liquidar durante un ejercicio fiscal Art. 77º de la Constitución Política del

Perú, la aprobación del Presupuesto es una atribución básica del

Congreso de la República, la Ley de Presupuesto es una norma legal que

incluye la relación de INGRESOS GASTOS que deben alcanzar en el

próximo año. El Presupuesto Público es una herramienta de política

gubernativa, en el cual se asignan recursos y determinan gastos para

cubrir los objetivos trazados en los planes de desarrollo económico y

social del Estado.

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II

CONTENIDO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA VIGENTE

OBJETIVO Reconocer las Fuentes de Financiamiento de Ingresos y los Gastos

Corrientes, Gastos de Capital y Servicio de la Deuda y las Entidades

Integrantes.

INGRESOS - FUENTE DE FINANCIAMIENTO1 . Recursos Ordinarios S/. ………………… % ………2 . Recursos directamente recaudados S/. ………………… % ………

3 .Recursos por operaciones oficiales de crédito S/. ………………… % ………

4 . Donaciones y Transferencias S/. ………………… % ………5 . Recursos determinados S/. ………………… % ………

Canon y sobrecanon, regalías, rentas de aduanas y participacionesContribuciones a fondosFondo de Compensación Municipal

TOTAL INGRESOS S/.    EGRESOS

Gastos Corrientes6 . Personal y Obligaciones Sociales S/. ………………… % ………7 . Obligaciones Provisionales S/. ………………… % ………8 . Bienes y Servicios S/. ………………… % ………9 . Otros Gastos Corrientes S/. ………………… % ………

SUB – TOTAL S/.    GASTOS DE CAPITAL

10 . Inversiones S/. ………………… % ………11 . Inversiones Financieras S/. ………………… % ………12 . Otros Gastos de Capital S/. ………………… % ………

SUB – TOTAL S/.    SERVICIO DE LA DEUDA

13 . Intereses y Cargos de la Deuda S/. ………………… % ………14 . Amortización de la Deuda S/. ………………… % ………

SUB – TOTAL S/.    

TOTAL EGRESOS S/.    

top related