fernando amaro sofía montero rosa raigal sandra díaz

Post on 24-Jan-2016

234 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Riesgos y catástrofes naturales

Fernando Amaro

Sofía Montero

Rosa Raigal

Sandra Díaz

En los últimos 10000 años 1415 volcanes han sido activos en el mundo. Algunos de

ellos entran en erupción muy frecuentemente como los de Hawai, Etna y Stromboli, mientras otros permanecen en reposo durante muchos años, pero

sería un error pensar que están extinguidos. La historia enseña que hay

muchas erupciones catastróficas de volcanes que se pensaba que ya no eran

activos porque había pasado mucho tiempo desde su última explosión. Millones de personas viven en la

proximidad de volcanes peligrosos.

volcán stromboli

volcán etna

Es una ola o un grupo de olas de gran energía que se producen

cuando algún fenómeno extraordinario desplaza

verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90% de

estos fenómenos son provocados por terremotos.

DEVASTADOR TSUNAMI EN INDONESIA

TERREMOTOS

Un terremoto es una sacudida del terreno que se produce por choque de las placas

tectónicas y por la liberación de energía en el curso de una

reorganización brusca de materiales de la corteza

terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico.

DIAPIRISMO: Cuándo materiales plásticos y poco densos, como arcillas y sales, están situadas bajo otros mas densos y generalmente mas rígidos, se encuentran en equilibrio inestables. Cualquier perturbación pueden romper este equilibrio inestable, provocando el inicio

de un movimiento de los materiales plásticos.

RIESGOS DE LA RIESGOS DE LA DINÁMICA EXTERNADINÁMICA EXTERNA

HUNDIMIENTOS

Son fenómenos que pueden tener un origen natural o inducido por actividades humanas. Los que son bruscos se denominan colapsos (característicos de zonas kársticas), y los hundimientos lentos, subsidencias.

SUELOS EXPANSIVOS

Se originan en suelos o terrenos compuestos por materiales que cambian de volumen con cierta rapidez, debido al hinchamiento que experimentan por la hidratación y la retracción cuando pierden agua. Es característico de algunos tipos de arcillas o materiales similares. Las edificaciones construidas sobre este tipo de materiales se ven afectadas por este tipo de riesgos porque uno de los efectos puede ser la pérdida de asentamiento de los edificios.

MOVIMIENTOS DE DUNAS

La movilidad o desplazamiento de las dunas constituye un tipo de riesgo porque las masas de arena pueden invadir poblaciones, campos de cultivos y vías de comunicación. Las medidas de prevención consisten en la construcción de barreras y la revegetación para fijar y detener el avance de las dunas.

MOVIMIENTOS DE LADERA

Son movimientos gravitacionales de materiales superficiales y son el origen de cuantiosos daños, personales y materiales. Existen dos tipos:

Naturales La pendiente, la naturaleza del terreno, la saturacion le mismo por la infiltración de agua debido a las fuertes lluvias.

Antrópicas Las actividades humanas sobre deslizamientos antiguos que pueden removilizarse, la deforestación y la urbanización.

RIESGOS CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS

Existen numerosos testimonios sobre la pérdida de vidas humanas y materiales

ocasionadas por fenómenos meteorológicos de efectos catastróficos. Actualmente han

alcanzado gran relevancia en los medios de comunicación.

Son muy variados:Son muy variados:

CICLÓN

Es una gran columna de aire coronada por un gran disco de nubes, viento y actividad

tormentosa. La principal fuente de energía es la liberación del calor de condensación

del vapor de agua. Por eso, un ciclón puede considerarse como una especie de

turbina energética.

HURACÁN

Se forman cuando la temperatura del agua del mar en superficie es superior a 26 º

C. A dicha temperatura el agua se evapora a gran velocidad, el vapor de agua asciende y se condensa en forma

de nubes. La liberación de energía que se produce provoca la formación de fuertes

vientos y precipitaciones intensas

TIFÓN

Sistema de tormentas caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y

abundante lluvia. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de

otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las

alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de "núcleo cálido". Dependiendo de su fuerza y localización, un ciclón tropical puede

llamarse depresión tropical, tormenta tropical, huracán, tifón o simplemente ciclón.

TORNADOS

Es un vendaval muy violento caracterizado por una nube giratoria en forma de

embudo.Se genera en tierra durante algunas

tormentas eléctricas.Los daños que ocasiona son el resultado de

la alta velocidad del viento, de hasta 500 Km./h y de los escombros que arrastra.

GOTA FRÍA

Se produce en España, entre el final del verano y el comienzo del otoño. Se

origina cuando una bolsa de aire frío se rodea bruscamente de aire caliente. El

aire frío y denso desciende hacia la superficie terrestre y obliga al ascenso del aire caliente y húmedo que formara rápidamente una nube, causa de fuertes

lluvias y posibles inundaciones.

INUNDACIONES

Riesgo geológico más destructivo en el mundo. Forma parte de la dinámica del agua superficial y pueden ser costeras o por desbordamiento de los cauces del agua continental, llamadas avenidas.

Constituyen un riesgo hidrológico.

SEQUÍAS

Se producen por escasez de agua, el resultado es catastrófico si se prolonga en el tiempo.

Han sido especialmente desastrosas en los países pobres , como algunos lugares de África.

INCENDIOS ARRASADORES

Para que se origine y se propague tiene que existir ciertas condiciones meteorológicas,

como la ausencia de precipitaciones.Son uno de los fenómenos mas antiguos de

la naturaleza y han formado parte de la dinámica de algunos ecosistemas.

Actualmente, una gran parte se origina por causa de las actividades humanas. Que

además de quemar árboles, provocan otros daños, como muertes y destrucción de

propiedades.

top related