feria de la ciencia

Post on 30-Jul-2015

96 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FERIA DE LA CIENCIA

EDDIE SANTIAGO CIFUENTES VARGAS

9A

BIOLOGIA • RESEÑA: EL PARQUE ENTRE NUBES ES UN LUGAR QUE TIENE COMO OBJETIVO

LA PRESERVACIÓN Y LA RESTAURACIÓN DE ÉL,COMO FIN LA EDUCACION AMBIENTAL. ESTE PARQUE ESTA SITUADO EN LA ZONA DE SAN CRISTOBAL Y SU PAISAJE ES HERMOSO GRACIAS A SUS MONTAÑAS ORIGINADAS POR LA CORDILLERA ORIENTAL QUE PERTENECE AL SISTEMA MONTAÑOSO DE LOS ANDES, CUENTA CON 626 HECTAREAS Y UNA PARTE DE LAS HECTAREAS ES DEL DISTRITO Y OTRAS DEL PARQUE DONDE SE ENCUENTRAN HOGARES BRINDADOS A LOS BARRIOS DE ALTA INESTABILIDAD ECOLOGICA Y NO SUFRAN RIESGOS COMO: DERRUMBES O INUNDACIONES, ESTE PARQUE CUENTA CON GRAN DIVERSIDAD EN TODO SU TERRENO.

FAUNA Y FLORA• EN ESTE PARQUE SE ENCUENTRA 327

ESPECÍMENES VEGETALES COMO:

• SIETE CUEROS : 38

• ZARZAMORA: 27

• FRAILEJONES: 14

• MANO DE OSO: 14

• LAUREL DE CERA: 12

• ACASIAS : 12

• EUCALIPTOS : 19

• RETAMO ESPINOSO: 27

Y 119 ESPECÍMENES DE AVES COMO:

- EL COLIBRI DE COLA LARGA

- PICAFLOR

- COLIBRI CHIÑON

• TAMBIÉN SE ENCONTRABAN ESPECIES VEGETALES COMESTIBLES COMO:

• LA QUINUA: 3

• LA ESPINACA : 3

• EL FRIJOL AZUL: 7

• LA PAPA ROJA: 9

• LECHUGA: 5

• REMOLACHA: 7

Y PLANTAS MEDICINALES COMO :

- LA MANZANILLA: 6

- LA CALÉNDULA: 3

- SABIA: 3

MUESTREODE PLANTAS VEGETALESEste muestreo es del lugar donde estuvimos, no es el parque completo

Abundancia total:150Densidad media:150/40=3.75

ASPECTOS CLIMÁTICOS• EL PARQUE ENTRE NUBES SU PLANICIE ES CALUROSA Y A PARTIR DE QUE SUBAS LA MONTAÑAS VA SIENDO MAS FRIO POR QUE SE VA SEPARADO DE LA DISTANCIA DEL MAR.

• TAMBIÉN CONSTA DE HUMEDALES O TAMBIÉN LLAMADOS ESPEJOS DE AGUA QUE SIRVEN PARA PRESERVAR LA VIDA Y DE UBICACIÓN DE LAS AVES EN MIGRACIÓN

PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES

Problemáticas Ambientales Posibles Soluciones

La contaminación del rio que se ubica al lado del parque lleno de:- Papeles- Bolsas de basura- Paquetes- Botellas

Eliminar la basura del rio y concientizar a la gente del barrio a no botar basura en el rio

IMPORTANCIA DEL LUGAR

• ES PARQUE ES IMPORTANTE YA QUE PRESERVA LA VIDA NATURAL Y TIENE CULTIVOS NATIVOS DE LA TRIBUS INDÍGENAS COMO:

• EL FRIJOL AZUL Y LA PAPA ROJA

• Y DA A CONCIENTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES O ESPEJOS DE AGUA

MICROORGANISMOS EN EL PARQUE• LA ACUMULACIÓN DE RESTOS VEGETALES AUMENTA LA MATERIA ORGÁNICA FIJÁNDOSE LOS

MICROORGANISMOS EN EL HUMEDAL, LOS MICROORGANISMOS SON AQUELLOS QUE REGULAN EL SISTEMA DE LOS HUMEDALES Y LOS PROCESOS QUE OCURREN EN EL, ESTOS MICROORGANISMOS SON:

• LEVADURA

• HONGOS

• BACTERIAS

• PROTOZOARIOS

• LOS MICROORGANISMO COMO VENTAJA TIENE LA ADAPTACIÓN DEL AGUA PERO PUEDEN SER ELIMINADAS POR SUSTANCIAS TOXICAS QUE EL SER HUMANO ECHE AL HUMEDAL

ABONO

• EL ABONO FABRICADO EN EL PARQUE ENTRE NUBES ES UTILIZADO PARA LA ALIMENTAR LAS PLANTAS

• ES LA RECOPILACIÓN DE EXCRECIÓN DE ANIMALES Y MATERIALES BIODEGRADABLES DONDE ESTA MEZCLA SE LE DA DE ALIMENTO A LAS LOMBRICES PARA QUE PURIFIQUEN Y CONVIERTAN ESTA MEZCLA APTA PARA LAS PLANTAS, LOS MICROORGANISMOS PARTICIPA EN LA FERMENTACIÓN DEL ABONO ENTRE MAS MICROORGANISMO MEJOR ES LA CALIDAD DE ABONO ORGANICO -

Química

• La contaminación es un daño al ecosistema, este daño es causado por medios humanos, las problemáticas que este daño nos puede traer problemas como:

• - Dejar de contar con los medios necesarios para nuestro desarrollo es decir el oxigeno, agua y comida ,dejaría de servir pues la contaminación los ataco y en vez de servir nos mataría con enfermedades.

Tipos de Contaminación

• Contaminación Visual: Es el exceso de imágenes en un lugar o sitio determinado que para el ser humano puede ser molesto.

• Contaminación Auditiva: Es el exceso de sonidos sin un orden especifico y de un umbral cercano al dolor.

• Contaminación ambiental: Es el exceso de materiales reutilizables y no utilizables en un lugar ,que genera una degradación del espacio y descomposición de el.

Contaminación en el parque

• El parque es un lugar con el objetivo de preservar los medios naturales pero su punto débil es la contaminación ambiental en la zona del agua, todo esto es debido al uso que le dan las personas a la quebrada de la nutria o parte de ella que queda al lado del parque.

• El parque utiliza esta agua para regar las plantas y otros usos.

Quebrada la Nutria

• Esta foto es una parte de la quebrada la nutria y vamos a analizar una foto actual de ella

• A simple Vista no se ve nada

Análisis de la quebrada de la nutria

• Si observamos con mas atención vemos que tiene residuos de bolsas y otras cosas

Análisis de la quebrada de la nutria

• EL agua tiene unas propiedades que determinan si esta contaminada o no, para determinar si esta contaminada es :

• El agua de la quebrada es turbia adquiriendo el polvo del suelo y gérmenes de las piedras

• El color del agua potable es transparente pero el del agua contaminada es de color oscuro, rojizo, verdoso y gris ; dependiendo de que químicos o residuos estén en el agua

• El sabor y olor del agua potable es insípido e inoloro pero el agua contaminada tiende a coger sabor amargo y un olor nauseabundo

• El pH de agua tiene que mantenerse en 7 pero si es mayor o menor que siente no es acto para consumir ya que puede ser un acido para nosotros y otros seres que la consuman

Análisis de la quebrada de la nutria

• El agua de la quebrada de la nutria no conocemos su pH pero si llega a sobre pasar o disminuir de 7 , el agua estaría matando a las plantas que se les da esta agua y si observamos nos damos cuenta que esta agua no es dañina para las plantas pues las plantas que rodean la quebrada están en muy buen estado y no se han marchitando.

Problemáticas de una deforestación

• Si en el parque entre las nubes llegara a encontrarse una deforestación la montaña se derrumbaría pues no habría arboles y raíces que la mantuvieran unidad.

• Y el oxigeno que genera los arboles ser perdería pues por que no habrían arboles que los generen.

Cuidado del parque

• Los guías o instructores de recorrido siempre deben llevar dos bolsas una para la basura y la segunda por si se llega dañar la primera para no contaminar la montaña que es parte del parque, la protección de este parque es extrema por que preserva la naturaleza.

Cuidado del parque

• El parque no puede estar con zonas quemadas por que no es fértil el suelo como consecuencia que no crezca plantas o vida en ese lugar y tener cuidado con los caminos con erosión pues no es terreno estable para caminar hay viene la necesidad de las plantas para que mantenga la tierra unida y estar comunicado sobre ello.

Análisis de cierta parte de la montaña

Esta es una zona de la montaña con erosión, esa zona es propensa a derrumbes por que no hay arboles que mantenga la tierra unida pero es mas probable en temporada de lluvia como precaución el parque coloca mantos artificiales para mantener la montaña sana.

Física

• El parque entre nubes nos dio unas instrucciones de lo que debíamos llevar al parque ,como estas:

• Comida: maní con pasas, barras de granola, es lo más recomendado para el camino, también se acostumbra llevar panelitas, bocadillos, fruta, etc. Se recomienda llevar 2 refrigerios o 1 refrigerio y almuerzo.

• 9. Para la hidratación llevar cantimplora o botellas plásticas con agua (Se recomienda 2 o 3 lts/caminante).

Magnitudes y Unidades de medida

Vamos a utilizar este tema para clasificar :

1. 1 barras de granola tosh de 23 g

2. Una botella de agua de 759 ml

3. 1 cortado de leche( panelita) de 25g

4. El curso 9ª salió 5 m después de que salió 8b

5. El curso 9ª se subió en un bus de 10 m de largo

6. Cuando llegamos al parque la temperatura era de 20 grados centígrados

Magnitudes y Unidades de medida7. Cuando llegamos a la cima de la montaña la temperatura

era de 15 grados centígrados

# Expresión Magnitud Cantidad Unidad

1 Masa 23 Gramos

2 Mol 759 Mililitros

3 Masa 25 Gramos

4 Tiempo 5 Minutos

5 Longitud 10 Metros

6 Temperatura 20 Grados Centígrados

7 Temperatura 15 Grados Centígrados

Magnitudes, Unidades de medida y Equivalencias

• El área del parque equivale a 600 hectáreas

• 1 hectárea = 10000

• 600 hectáreas =

Medida Magnitud

Combinación

L. Medida

S. Medida

6oo hectáreas

Área Long *Long Hectáreas

M.K.S

Magnitudes, Unidades de medida y Equivalencias

• La velocidad que mantuvimos fue de 2 en promedio porque

• En el viaje del recorrido duramos 5 horas caminando 10 kilómetros aproximados entonces:

Magnitudes, Unidades de medida y Equivalencias

• Teniendo en cuenta que mi peso es de 52Kg y el viaje del recorrido duramos 5 horas caminando 10 kilómetros aproximados entonces la fuerza que utilice fue de :

Presión Atmosférica

• En el parque sucedía el fenómeno de la presión atmosférica entre mas subíamos menor era la densidad y el aire disminuía conforme subíamos ala montaña y la temperatura cambia constantemente, generando como reacción mas estabilidad al caminar pero si el ambiente esta caliente y va bajando genera mas inestabilidad.

MATEMÁTICAS1.

Entrada Caseta de seguridad

Jardin de la tierra

Humedales artificiales

Huerto Sitio de descanso

Sitio de descanso 2

Frailejones Cima Salida 0

1

2

3

4

5

6

7

8Recorrido

Recorrido

TRAYECTOS

• Trayecto Entrada – Caseta = 20 Metros

• Trayecto Caseta – Jardín = 40 Metros

• Trayecto Jardín – Humedales Artificiales =450 Metros

• Trayecto Humedales Artificiales – Huerto = 300 Metros

• Trayecto Huerto – Sitio de descanso =1000 Metros

• Trayecto Sitio de descanso – Sitio de descanso 2 = 300 Metros

• Trayecto Sitio de descanso 2 – Frailejones = 1500 Metros

• Trayecto Frailejones – Cima =1200 Metros

• Trayecto Cima – Salida = 2200 Metros

TRAYECTO ENTRADA – CASETA = 20 METROS APROXIMADOS

• Tiempo Recorrido: 1 Minuto

• - Se puede calcular usando relaciones trigonométricas

• El Angulo en este caso 5 grados aproximados

• Mi estatura representa la altura del suelo hasta la caseta

• Ejemplo: =

19,5 m1,70 m

5º 90º

85º

TRAYECTO CASETA – JARDÍN DE LA TIERRA = 40 METROS

• Tiempo Recorrido: 2 minutos

• Para este caso vamos a calcular el Angulo entonces:

• = 0.0425

• º

90º

87,57º

𝛽

40 m

2.GRADO DE INCLINACIÓNJARDÍN DE LA TIERRA – HUMEDALES ARTIFICIALES

• Vamos a hallar el grado de inclinación utilizando la ecuación pero necesitamos los datos que según el mapa son : (3,0) y (4,2)

• Entonces:

• La pendiente es 2

90º

450 m

(0,1)=Creciente(1,2)=Decreciente(2,3)=Creciente(3,4)=Creciente(4,5)=Creciente(5,6)=Constante(6,7)=Decreciente(7,8)=Creciente(8,9)=Decreciente

3.FUNCION CUADRÁTICATRAYECTO FRAILEJONES - CIMA - SALIDA

• Necesitamos calcular la altura máxima de la montaña entonces vamos utilizar la ecuación del vértice que es :

• El punto mas alto es • (e, )= Creciente • (,z)=Decreciente

e

(−𝑏2 (𝑎 )

)

z

4.FUNCION CUADRATICA

5.CALCULAR LA CAPACIDAD DE AGUA

Para calcular cuanta agua cabe en caño de la montaña Lo asimile como un cilindro entonces: • Utilizamos la ecuación de volumen del cilindro que

es:

𝑟=𝑥

𝑔=𝑧h=𝑒

6.ESTADÍSTICA

Se pidió a un estudiante de cada curso información de cuánto tiempo se demoro en el recorrido para una muestra de 6 personas. Los datos aparecen registrados en la siguiente tablaTabla 1. Datos sobre los tiempos de recorrido

Persona Tiempo

1 – (6º) 5.1 horas

2 – (7º) 5.6 horas

3 – (8º) 5.6 horas

4 – (9º) 5 Horas

5 – (10º) 4.8 Horas

6 – (11º) 4.3 Horas

La tabla de distribución de frecuencias se presenta a continuación.Tabla 2. Distribución de frecuencias de los tiempos de recorrido

Tiempo Número de personas[4.0, 4.5) 1[4.5, 5.0) 1[5.0, 5.5) 2[5.5, 6.0] 2

Total 6

17%

17%

33%

33%

Personas[4.0, 4.5) [4.5, 5.0) [5.0, 5.5) [5.5, 6.0]

Media Aritmética:

Es igual a la suma de todos los valores, dividido por la cantidad de datos.

Media = (5.1+5.6+5.6+5+4.8+4.3)/6=30.4/6=5.06

Mediana:

Para obtener la mediana ordenamos de menor a mayor los datos:

4.3 ; 4.8 ; 5 ; 5.1 ; 5.6 ; 5.6

Los dos valores centrales son 5 y 5.1, la mediana es la media aritmética de estos dos valores:

5+5.1/2=5.05

Moda:

Es el número que más se repite, es decir: 5.6

7.RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS

• Vamos a utilizar tangente para hallar la altura de la montaña del parque entre las nubes, en nuestro grafico el cateto opuesto = h y el cateto adyacente es = d

• El ángulo alfa es igual al ángulo de la visual desde la entrada del parque hasta la cima de la montaña

𝛼

tan𝛼=𝐶𝑂𝐶𝐴

d

h

• La escala del mapa es 0,5 cm: 50 m

• La distancia desde la entrada hasta la cima en la imagen son 5 cm equivalentes a 500 metros, reemplazando:

• De esta manera podemos deducir que la altura de la montaña es de 133.9 m

• De manera similar podemos estimar el recorrido de un camino directo desde la entrada hasta la cima

𝛼=15

sin𝛼=𝐶𝑂

h𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎

133.9m

REFERENCIAS

• http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica

• http://wikimapia.org/#lang=en&lat=4.537827&lon=-74.097317&z=18&m=b

• http://portel.bogota.gov.co/mad/info_sitio.php?id_sitio=14947

• http://www.ing.unlp.edu.ar/ingreso/contenidos/170-175-resolucion_triangulos_rectangulos_a.pdf

• http://cafe-y-tertulia.blogspot.com/2013/05/parque-entre-nubes.html

• http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2001065/html/un1/cont_116_16.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Abono_org%C3%A1nico

• http://coopcoffees.com/for-producers/documentation/agriculture/produccion-de-abono-organico.pdf

• https://sites.google.com/site/humedalesartificiales/2-componentes-del-humedal

• http://interactuandoconelambiente.blogspot.com/2012/05/la-diferencia-del-agua-contaminada-de.html

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related