fenomenos naturales y antropicos

Post on 01-Dec-2015

117 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

{{

DESASTRES DESASTRES NATURALESNATURALES

Los desastres naturales son alteraciones Los desastres naturales son alteraciones intensas de las personas, los bienes, los intensas de las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas servicios y el medio ambiente, causadas por un suceso natural o generado por el por un suceso natural o generado por el hombre, que exceden la capacidad de hombre, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.respuesta de la comunidad afectada.

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

El Día Internacional para la reducción de los desastres naturales es el 8 de octubre

Fenómenos naturales, como la lluvia o el Fenómenos naturales, como la lluvia o el viento, se convierten en desastre natural viento, se convierten en desastre natural cuando superan un límite de normalidad cuando superan un límite de normalidad (escala (escala thresholdthreshold, en , en inglés), medido ), medido generalmente a través de un parámetro. generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno fenómeno

Escala de Escala de Richter para movimientos para movimientos sísmicos, sísmicos,

Escala Escala Saphir-Simpson para huracanes, para huracanes, etc.etc.

Según el criterio de la Según el criterio de la Organización de las Naciones Organización de las Naciones Unidas (ONU) los desastres Unidas (ONU) los desastres se clasifican de la siguiente se clasifican de la siguiente manera:manera:

1.1. Desastres Naturales yDesastres Naturales y2.2. Desastres TecnológicosDesastres Tecnológicos..

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN..

1.1. DESASTRES DESASTRES NATURALES.NATURALES.

a.a. DESASTRES GENERADOS POR DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN EL PROCESOS DINÁMICOS EN EL INTERIOR DE LA TIERRAINTERIOR DE LA TIERRA..

b.b. DESASTRES GENERADOS POR DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN LA PROCESOS DINÁMICOS EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRASUPERFICIE DE LA TIERRA..

c.c. DESASTRES GENERADOS POR DESASTRES GENERADOS POR FENÓMENOS METEREOLÓGICOS FENÓMENOS METEREOLÓGICOS O HIDROLÓGICOSO HIDROLÓGICOS

d.d. DESASTRES DE ORIGEN DESASTRES DE ORIGEN BIOLÓGICOBIOLÓGICO

DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES

{{

a. a. DESASTRES GENERADOS POR DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN EL INTERIOR PROCESOS DINÁMICOS EN EL INTERIOR

DE LA TIERRADE LA TIERRA..

Se tiene:Se tiene:SismosSismosTsunamis Tsunamis Erupciones volcánicasErupciones volcánicas

Son los movimientos de la corteza Son los movimientos de la corteza terrestre que generan deformaciones terrestre que generan deformaciones intensas en las rocas del interior de la intensas en las rocas del interior de la tierra, acumulando energía que tierra, acumulando energía que súbitamente es liberada en forma de súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie ondas que sacuden la superficie terrestre. terrestre.

SismosSismos..

Los tipos principales de ondas sísmicas son las ondas primarias (ondas P) y las de cizalla (ondas S). Las ondas P desplazan las partículas en la misma dirección que la onda (izquierda). Son las detectadas primero porque son más rápidas que las S (derecha), que provocan vibraciones perpendiculares a la dirección de propagación.

UnUn tsunamitsunami o Maremoto es una o Maremoto es una ola gigante de agua que ola gigante de agua que alcanza la orilla con una altura alcanza la orilla con una altura superior a 15 metros. Proviene superior a 15 metros. Proviene de las palabras japonesas de las palabras japonesas puertopuerto y y olaola. Los tsunamis . Los tsunamis pueden ser causados por pueden ser causados por terremotos submarinos como el terremotos submarinos como el Terremoto del Océano Índico de Terremoto del Océano Índico de 2004, o por derrumbamientos 2004, o por derrumbamientos como el ocurrido en la Bahía como el ocurrido en la Bahía Lituya, Alaska. El tsunami Lituya, Alaska. El tsunami producido por el terremoto del producido por el terremoto del Océano Índico en el año 2004 Océano Índico en el año 2004 batió todos los record, siendo el batió todos los record, siendo el más mortífero de la historia. más mortífero de la historia.

MEGA TSUNAMI MEGA TSUNAMI Un mega tsunami es un Un mega tsunami es un

tsunami que excede en tsunami que excede en proporciones monstruosas el proporciones monstruosas el tamaño promedio de éstos. El tamaño promedio de éstos. El mega tsunami más grande mega tsunami más grande registrado por la ciencia es el registrado por la ciencia es el que se dio en la Bahía de Lituya que se dio en la Bahía de Lituya en Alaska que superó los 500 en Alaska que superó los 500 metros de alturametros de altura..

TsunamisTsunamis..

Es el paso del material Es el paso del material (magma), cenizas y gases del (magma), cenizas y gases del interior de la tierra a la interior de la tierra a la superficie.superficie.

Los volcanes son aberturas o Los volcanes son aberturas o grietas en la corteza grietas en la corteza terrestre a través de la cual terrestre a través de la cual se puede producir la salida se puede producir la salida de lava, gases, o pueden de lava, gases, o pueden explotar arrojando al aire explotar arrojando al aire grandes bloques de tierra y grandes bloques de tierra y rocas. rocas.

Erupciones VolcánicasErupciones Volcánicas..

CORRIENTES DE LAVACORRIENTES DE LAVA

{{

b. DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS b. DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN LA SUPERFICIE DE LA DINÁMICOS EN LA SUPERFICIE DE LA

TIERRATIERRA..

Se tiene:Se tiene:Deslizamiento de tierras Deslizamiento de tierras DerrumbesDerrumbesAludes Aludes AluvionesAluvionesHuaycos Huaycos

Que ocurren como resultado de Que ocurren como resultado de cambios súbitos o graduales de cambios súbitos o graduales de la composición, estructura, la composición, estructura, hidrología o vegetación de un hidrología o vegetación de un terreno en declive o pendiente:terreno en declive o pendiente:

Los deslizamientos son consecuencia de los terremotos, precipitacion pluvial significativa y la deforestación.

RESULTADOS: Pérdidas de vidas, destrucción de viviendas, Carreteras bloqueadas Servicios de Utilidades públicas

dañadas Aislamiento de áreas pobladas

Deslizamiento de TierrasDeslizamiento de Tierras..

DerrumbesDerrumbes. Es la caída . Es la caída de una franja de terreno de una franja de terreno que pierde su estabilidad o que pierde su estabilidad o la destrucción de una la destrucción de una estructura construida por estructura construida por el hombre. el hombre.

DerrumbesDerrumbes..

Masa de nieve que Masa de nieve que se desplaza se desplaza pendientes pendientes abajo.abajo.

AludesAludes..

Flujos de grandes volúmenes Flujos de grandes volúmenes de lodo, agua, hielo, roces, de lodo, agua, hielo, roces, originados por la ruptura de originados por la ruptura de una laguna o deslizamiento una laguna o deslizamiento de un nevado.de un nevado.

AluvionesAluviones..

{{

c. c. DESASTRES GENERADOS POR DESASTRES GENERADOS POR FENÓMENOS METEREOLÓGICOS O FENÓMENOS METEREOLÓGICOS O

HIDROLÓGICOSHIDROLÓGICOS..

Se tiene:Se tiene:InundacionesInundaciones..SequíasSequías..HeladasHeladas..TormentasTormentas..GranizadasGranizadas..Tornados.Tornados.HuracanesHuracanes..

Invasión lenta o violenta de aguas de río, Invasión lenta o violenta de aguas de río, lagunas o lagos, debido a fuertes lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables. embalses, causando daños considerables. Se pueden presentar en forma lenta o Se pueden presentar en forma lenta o gradual en llanuras y de forma violenta o gradual en llanuras y de forma violenta o súbita en regiones montañosas de alta súbita en regiones montañosas de alta pendiente. pendiente.

InundacionesInundaciones..

EFECTOS DE LAS INUNDACIONES

Deficiencia de humedad en la atmósfera por Deficiencia de humedad en la atmósfera por precipitaciones pluviales irregulares o insuficientes, precipitaciones pluviales irregulares o insuficientes, inadecuado uso de las aguas subterráneas, depósitos de inadecuado uso de las aguas subterráneas, depósitos de agua o sistemas de irrigación. agua o sistemas de irrigación.

SequíasSequías..

Producidas por las bajas temperaturas, Producidas por las bajas temperaturas, causando daño a las plantas y animales. causando daño a las plantas y animales.

HeladasHeladas..

Una Una tormentatormenta es un ejemplo es un ejemplo de tiempo extremo de tiempo extremo caracterizado por la presencia caracterizado por la presencia de rayos, abundante lluvia, de rayos, abundante lluvia, fuertes vientos, granizo y en fuertes vientos, granizo y en ocasiones nieve y tornados.ocasiones nieve y tornados.

Fenómenos atmosféricos Fenómenos atmosféricos producidos por descargas producidos por descargas eléctricas en la atmósfera.eléctricas en la atmósfera.

TormentasTormentas..

Una Una tormenta de granizotormenta de granizo es es un desastre natural donde la un desastre natural donde la tormenta produce grandes tormenta produce grandes cantidades de granizo que cantidades de granizo que dañan la zona donde caen.dañan la zona donde caen.

Las tormentas de granizo son Las tormentas de granizo son especialmente devastadoras especialmente devastadoras en granjas y campos de en granjas y campos de cultivo, matando ganado, cultivo, matando ganado, arruinando cosechas y arruinando cosechas y dañando equipos sensiblesdañando equipos sensibles

GranizadasGranizadas..

Un Un tornadotornado es un desastre natural es un desastre natural resultado de una tormenta. Los resultado de una tormenta. Los tornados son corrientes violentas de tornados son corrientes violentas de viento que pueden soplar hasta 500 viento que pueden soplar hasta 500 km/h. Pueden aparecer en solitario o en km/h. Pueden aparecer en solitario o en brotes a lo largo de la línea del frente brotes a lo largo de la línea del frente tormentoso. El tornado más veloz tormentoso. El tornado más veloz registrado atravesó Moore, Oklahoma el registrado atravesó Moore, Oklahoma el 3 de mayo de 1999. El tornado alcanzó 3 de mayo de 1999. El tornado alcanzó rachas de más de 500 km/h y fue el rachas de más de 500 km/h y fue el más duro jamás registrado.más duro jamás registrado.

TornadosTornados..

Son vientos que sobrepasan más 24 Km./h como Son vientos que sobrepasan más 24 Km./h como consecuencia de la intracción del aire caliente y húmedo consecuencia de la intracción del aire caliente y húmedo que viene del océano Pacífico con el aire frío. que viene del océano Pacífico con el aire frío.

Un Un huracánhuracán es un sistema tormentoso ciclónico a baja es un sistema tormentoso ciclónico a baja presión que se forma sobre los océanos. Es causado por la presión que se forma sobre los océanos. Es causado por la evaporación del agua que asciende del mar convirtiéndose evaporación del agua que asciende del mar convirtiéndose en tormenta. El efecto Coriolis hace que la tormenta gire, en tormenta. El efecto Coriolis hace que la tormenta gire, convirtiéndose en huracán si supera los 110 km/h. En convirtiéndose en huracán si supera los 110 km/h. En diferentes partes del mundo los huracanes son conocidos diferentes partes del mundo los huracanes son conocidos como ciclones o tifones. El huracán más destructivo fue el como ciclones o tifones. El huracán más destructivo fue el Huracán Andrew, que golpeó el sur de Florida en 1992. Huracán Andrew, que golpeó el sur de Florida en 1992.

HuracanesHuracanes..

RECORRIDO DEL HURACÁN MITCH

{{

d. d. DESASTRES DE ORIGEN DESASTRES DE ORIGEN BIOLÓGICOBIOLÓGICO..

Se tiene:Se tiene:Plagas Plagas Epidemias Epidemias

Las Plagas son calamidades producidas Las Plagas son calamidades producidas en las cosechas por ciertos animales.en las cosechas por ciertos animales.

PlagasPlagas..

Las Epidemias son la Las Epidemias son la generalización de enfermedades generalización de enfermedades infecciosas a un gran número de infecciosas a un gran número de personas y en un determinado personas y en un determinado lugar.lugar.

EpidemiasEpidemias..

Como:Como: Incendios. Incendios. Explosiones. Explosiones. Derrames de Sustancias Químicas. Derrames de Sustancias Químicas. Contaminación Ambiental. Contaminación Ambiental. Guerras. Guerras. Subversión. Subversión. Terrorismo. Terrorismo.

2. 2. DESASTRESDESASTRES TECNOLÓGICOSTECNOLÓGICOS..

Incendios.Incendios.

Explosiones.Explosiones.

Derrames de Sustancias Derrames de Sustancias Químicas.Químicas.

Contaminación Contaminación Ambiental. Ambiental.

top related