fecundación y embarazo

Post on 29-Jun-2015

12.865 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Detalles de la fecundación y etapas del embarazo y parto.

TRANSCRIPT

“Fecundación Y Embarazo”

Ciencias Primer Grado

Profr.Leobardo Ibarra Treviño

La Reproducción

Función orgánica que garantiza la continuidad de la especie humana.

Los pasos claves para la generación de nuevos individuos son la formación de gametos y la unión de estos para constituir el cigoto.

La Relación Sexual

Consiste en la unión de los órganos reproductores del hombre y la mujer.

Durante la relación sexual, los gametos masculinos y femeninos entran en contacto: de esta forma se consigue la fecundación y, por tanto, la procreación de un descendiente.

Fecundación

Unión de dos células sexuales, un masculina y otra femenina, para formar un nuevo ser.

Resultado de la fecundación: A) restablecer la diploidia, es

decir, en formar un organismo con 46 cromosomas.

Fecundación ......

B) Determinación cromosómica del sexo; si el cigoto posee dos cromosomas X, el nuevo ser será femenino; si cuenta con un cromosoma X y otro Y, será masculino.

C) Activación del ovocito secundario para que complete la segunda división meiótica.

Fecundación (etapas)

Penetración de la corona radiante.

Penetración de la zona pelúcida Fusión de las membranas

celulares del ovocito y el espermatozoides.

El Desarrollo Embrionario

Serie de cambios que experimenta el cigoto para formar el embrión humano (periodo de gestación).

Se considera que la gestación del ser humano dura 280 días (40 semanas), contados a partir del comienzo de la última menstruación.

El Desarrollo Embrionario

El Desarrollo Embrionario

La segmentación: se efectua 30 horas después de la fecundación, el cigoto se divide en dos células embrionarias denominadas blastómetros. La división continua, hasta alcanzar a que el cigoto tenga de 12 a 16 células y presenta el aspecto de una mora, por lo cual recibe el nombre de mórula.

El Desarrollo Embrionario

El período embrionario: comprende de la cuarta a la octava semanas posteriores a la fecundación. Al término de este período, el embrión mide 2 y 3 cm y todavía no tiene aspecto humano; se encuentra rodeado por una membrana llamada amnios, que contiene el líquido amniótico.

Desarrollo Embrionario

El Desarrollo Embrionario

El período fetal: dura desde la novena semana hasta el parto. El feto adquiere forma humana, maduran sus tejidos y órganos y se presenta un rápido crecimiento. Empieza midiendo el feto 5 y 8 cm y al momento del parto mide 50 cm.

E Parto

Salida del feto del cuerpo de la madre y ocurre en tres estpas: dilatación, expulsión del feto y expulsión de la placenta.

A) dilatación: se dilata el cuello uterino y la hormona oxitocina produce contracciones de las paredes del útero, la fecuencia y fuerza de éstas aumnetan gradualmente para facilitar el trabajo del parto.

El Parto

B) Expulsión del feto: Las contracciones y la presión ejercida por la cabeza del bebé permite que éte avance del útero a la vagina. Una vez que aparece la cabeza del bebé, se requieren algunas contracciones para que éste salga por completo del cuerpo de la madre.

El Parto

C) Por último, el cuerpo de la madre expulsa la placenta y las demás membranas fetales.

Fin

top related