fechas de control este mapa muestra un gráfico de burbujas con los días desde el último control...

Post on 21-Apr-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fechas de control

Este mapa muestra un gráfico de burbujas con los días desde el último

control de caudal tomado a cada pozo. Se utilizó una escala manual para

identificar rápidamente los valores en rangos de tiempos.

Fechas de control

Este reporte muestra el número de días desde el último control de caudal o

nivel medido en cada pozo.

Pérdidas de producción

A partir de las mallas de inyección y de coeficientes volumétricos, pueden

obtenerse las pérdidas de producción asociadas a cada inyector.

Pérdidas de producción

Este reporte indica cuantitativamente, las pérdidas de producción debidas a

inyecciones menores que las programadas.

Las opciones de ordenamiento permiten jerarquizar los pozos en función de

sus pérdidas netas asociadas.

Pérdidas de producción

Este mapa de barras muestra los caudales teóricos y reales, de producción e

inyección, a una fecha determinada.

Análisis de Locaciones

Esta ventana permite analizar locaciones propuestas, mostrando información

de cada una de ellas, y de sus pozos vecinos.

Eficiencia de Inyección

A partir de una simulación, este reporte muestra las producciones netas

asociadas a cada pozo inyector, como porcentaje de su inyección.

Eficiencia de Inyección

Este reporte es similar al anterior, pero a nivel de capa.

Herramientas de Polígonos

El botón Convertir permite detectar una línea de un contorno con el mouse,

como por ejemplo la isopáquica de cero, y convertirla en un polígono.

Herramientas de Polígonos

El botón Dividir permite seleccionar una curva, como por ejemplo un contacto,

y generar 2 subpolígonos para luego efectuar cálculos volumétricos.

Herramientas de Polígonos

El botón Seleccionar permite definir la zona de cálculo para efectuar una

volumetría.

Herramientas de Polígonos

Ejemplo de un cálculo volumétrico, dentro de un polígono y por encima del

contacto.

Declinación Automática

Esta ventana permite la declinación automática de una selección de Pozos y

eventualmente Capas, con varias configuraciones clásicas.

Desplazamiento de Mallas

Esta ventana permite desplazar un proyecto en el tiempo, para ajustarlo al

cronograma real de la operación.

Cálculos Petrofísicos

Esta ventana permite el cálculo de nuevas curvas a partir de los registros

importados y de varias correlaciones.

En este ejemplo se calcularán las curvas de Porosidad Total, a partir del

perfil de Densidad, para los pozos seleccionados.

Selección de Pozos

Para la selección de pozos se implementó un filtro de curvas. En este

ejemplo se han seleccionado los pozos que tienen registro de densidad y no

tienen el de porosidad total.

Valores de Capa

Esta ventana permite calcular sumas de espesores y valores medios de curvas,

para una selección de pozos y capas, de acuerdo a las condiciones definidas.

Valores de Capa

Se muestra un mapa de barras con los espesores obtenidos para diferentes

valores de corte.

Volúmenes Porales de Mallas

Esta ventana fue modificada para poder elegir las variables a utilizar para el

cálculo de los volúmenes porales de las mallas. Esto permite recalcular

rápidamente dichos volúmenes porales, para los diferentes valores de

espesor y porosidad obtenidos anteriormente y, así, obtener pronósticos

completos en pocos minutos y hacer análisis de sensibilidad.

Grupos de Pozos de Pronóstico

Pueden crearse diferentes categorías de grupos de pronóstico. Estos grupos

pueden ser generados automáticamente, en función de una selección de

atributos estáticos. Esto asegura que ningún pozo se encuentre en más de

un grupo.

Selección de Grupos de Pronóstico

Mediante los filtros por atributos, resulta sencilla la selección de grupos de

pozos de las diferentes categorías, para efectuar el control de gestión de la

operación.

Regiones

Pueden crearse diferentes tipos de regiones, para ser utilizados por el

simulador y las herramientas de cálculo con perfiles.

- Petrofísicas

- Saturación

- PVT

- Curva Característica

- Curva de llenado

- Tendencias de WOR-Np

- Litológicas

Regiones

Este es un ejemplo de regiones de PVT. Las herramientas de mapeo y de

asignación de valores de mapas, facilitan la tarea de regionalizar los

diferentes pozos y capas.

Esquemas de Pozos

Esta ventana, además de las intervenciones realizadas en cada pozo,

muestra sus instalaciones.

Eventos de Producción

Los diferentes eventos, como aperturas de capa, ensayos y tratamientos,

cambios de equipo, pueden mostrarse en las gráficas de producción.

Gráficas 3D

Se han implementado nuevas vistas 3D.

Gráficas 3D

Aquí se muestran trayectorias de pozos, perfiles, correlaciones y gráficos de

barras de valores de capa.

top related