fases del alzheimer

Post on 26-Jul-2015

1.844 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fases del Alzheimer

IRENE CASADO ROJAS

UD VIRGEN DEL ROCÍO

FIELDAM Y W

OODWARD

FASE LEVE O LIGERAMEMORIA Olvida citas, nombres o relaciones con personas. Se

equivoca en cuentas; no paga facturas.

COMPORTAMIENTO Bruscos cambios de humor. Monta en cólera si se percata

de la pérdida de control. Aislamiento.

LENGUAJE Y COMPRENSIÓN Razonamiento conservado. Problemas para encontrar

palabras precisas; frases más cortas

COORDINACIÓN (GESTOS ESPONTÁNEOS,

MOVIMIENTOS COPORALES)

No se pierde, aún puede conducir, se viste solo y come

bien.

AVD y AIVD No afectadas

FASE MODERADAMEMORIA Olvida sucesos recientes como las comidas. Acusa a allegados

de no visitarlo. No asimila hechos nuevos (nuevo nieto,

fallecimiento). Memoria a largo plazo intacta.

COMPORTAMIENTO Reacciones agresivas y desproporcionadas. Acusa de robo si no

encuentra su monedero. Miedos injustificados. Insomnio.

LENGUAJE Y COMPRENSIÓN Vocabulario empobrecido. Repite la misma frase o palabra

durante horas. No acaba las frases.

COORDINACIÓN (GESTOS ESPONTÁNEOS,

MOVIMIENTOS COPORALES)

Se abrocha mal los botones, sostiene mal los cubiertos. Pierde

el equilibrio, caídas frecuentes. Movimientos lentos. Ayuda para

deambular. A veces, temblores, convulsiones, contracturas.

AVD y AIVD No es capaz de elegir ropa, platos, etapas del baño. Se pierde en

trayectos familiares. No pasea solo. Actividades peligrosas:

abrir gas u olvidar cigarro encendido. Necesita supervisión 24h

FASE SEVERAMEMORIA Olvida hechos recientes y pasados. No reconoce a

cónyuge o hijos. Conserva la memoria emocional

COMPORTAMIENTO Humor imprevisible (llora, grita, ríe). Reacciones

incoherentes. No comprende explicaciones.

LENGUAJE Y COMPRENSIÓN Balbucea, repite palabras. Sólo utiliza bien algunas

palabras concretas.

COORDINACIÓN (GESTOS ESPONTÁNEOS,

MOVIMIENTOS COPORALES)

No sabe levantarse, deambular, sedestar. Dificultad para

tragar. Pérdida del control de esfínteres, incontinencia.

AVD y AIVD Encamados UPP, infecciones respiratorias o urinarias.

¿Qué es la memoria emocional?Son respuestas emocionales aprendidas a varios estímulos: todos nuestros amores y odios, nuestros temores racionales e irracionales, nuestros sentimientos de disgusto y ansiedad.

Lo único que sujeta al enfermo de Alzheimer a la realidad a lo largo de todo el proceso de la enfermedad es el afecto y esa conexión Afectiva va a ser el hilo conductor para facilitar la efectividad de los tratamientos y las terapias (como la musicoterapia). Hay una conservación especial de la memoria para la discriminación de tonos, ritmos y melodías (incluso los que ya no se pueden comunicar mediante el lenguaje articulado).

Se mantiene la percepción del “clima emocional” en personas con demencia y que, en la mayoría de los casos, persiste la comunicación no verbal incluso en la fase severa

Así que la comunicación y la memoria emocional o afectiva persisten casi a lo largo de toda la evolución de la enfermedad. Esto es un punto fundamental para el cuidador.

top related