farmacología en neonatología

Post on 02-Aug-2015

1.279 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Farmacología en neonatología

Los fármacos son compuestos químicos con capacidad de producir efectos terapéuticos.

FARMACODINAMÍAMecanismos e intensidad del efecto del

fármacoFARMACOCINÉTICA.- Vías de

administración, metabolización y excreción del fármaco.

En niños contienen más agua y menos grasa .Los órganos y los sistemas del organismo

necesitan desarrollarse y madurarse en cuanto a estructura y función.

La concentración de las proteínas plasmáticas se incrementan y las cualidades de barrera de la piel se modifican.

Absorción intestinal

En el niño es más lenta.- La mayoría de los fármacos se absorben por difusión simple.

Intervienen.DIFUCIÓN DEPENDIENTE DEL PH

GÁSTRICO.- primeros meses es más alcalino, lo que conlleva un aumento del grado de ionización, que a su vez da lugar a disminución de la absorción digestiva.

VACIAMIENTO GÁSTRICO Y PERISTALTISMO INTESTINAL.- La velocidad de ambas funciones es menor en el niño, lo que acarrea una disminución de la absorción de los fármacos.

ENZIMAS DIGESTIVAS Y SALES BILIARES.-Afecta principalmente a la amilasa en el duodeno y a las secreciones biliares, lo que produce una mengua en la biodisponibilidad.

ABSORCIÓN TRANSCUTÁNEA.- A través de la piel se absorben diferentes productos terapéuticos y químicos.

ABSORCIÓN RECTAL.- El lactante pequeño tiene unas características particulares en el epitelio del recto.

ABSORCIÓN INTRAMUSCULAR.- Existe mayor flujo tisular.

Se ve afectada ya que los niños poseen más cantidad de agua que de grasa y un SNC recibe una mayor porción del gasto cardiaco especialmente en caso de opiáceos y sedantes lo que provoca un aumento de la concentración plasmática y una disminución de la reserva tisular.

DIFERENCIAS EN RELACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FARMACOTAMAÑO DEL COMPORTIMENTO ACUOSO.-

En el prematuro existe un gran volumen extracelular( 50% del peso corporal).

UNIÓN A PROTEINAS PLASMÁTICAS.- Disminuye a causa de:

La concentración de albumina.Las concentraciones de sustancias endógenas

como la bilirrubina y los ácidos grasos son elevados y el Ph más bajo.

Aumento de la fracción libre del fármacoGRADO DE DSARROLLO DE LA BARRERA

HEMATOENCEFÁLICA.-. La sustancias liposolubles la atraviesan con facilidad.

Cuando existe acidosis el equilibrio de los medicamentos ácidos se modifican y pasan de un estado disociado a otro sin disociación. Esto incrementa el transporte por la BHE.

elimincaciónEn los niños se reduce el metabolismo heático

tanto en la oxidación como en la glucuroniconjugación.

Función renal y hepática tempranas.- El hígado alcanza su madurez a las 4 semanas.

La concentración elevada de bilirrubina puede desplazar a los medicamentos de su sitio de unión con la albúmina.

ELIMINACIÓNComo consecuencia de la tasa de filtrado

glomerular y de la secreción tubular que aumenta durante el primer año.

DOSIFICACIÓN EN EL PERIODO NEONATALSe realiza en relación al peso del niño en Kg

de la siguiente manera.Peso en Kg por la dosis del medicamento /

para Kg/dosis o multiplicado para Kg dosis.Ejemplo.Si se desea administrar 100mg de ampicilina

a un niño que pesa 3Kg.100mg * 3Kg= 300mg/12 horas. Es decir.

150mg cada 12 horas Para la administración se debe realizar de la

siguiente manera.Coger la ampolla de ampicilina de 500mg

diluida en 5cc de agua destilada y realizar la regla de tres.

500mg 5cc150mg x = 1.5cc

A esto se le debe añadir 3cc de agua destilada para administrar o sea en total a administrarse es de 4.5 cc para cada dosis en este caso. ES DECIR AUMENTAMOS IML DE AGUA DESTILADA POR CADA KG DE PESO DEL RN.

Si se trata de dosis más pequeñas. Ejemplo la gentamicina.

Si se indica administrar 14mg a un niño que pesa 2kg.

80mg 2ml14mg x = 0,35mg cada 24horas. Pero

como la dosis es muy pequeña se recomienda: diluir con 8 ml de agua destilada y hacer 10ml.

80mg 10ml de agua destilada14mg X = 1,75 ml.

EFECTOS ADVERSOS EN NIÑOS.

Alteraciones del apetitoComportamiento y patrones de sueño.INTOXICACIONES.En las edades de 1 a 3 años con

anticonvulsivantes, sedantes ASA, Hierro

Se debe ajustar la jeringuilla de acuerdo ala cantidad a administrarse ya que por ejemplo si una persona extrae 19.5ml en una jeringa que tiene una precisión de 0,5 + o -. Cuando plantea cpger 20ml el error es de :

0.5ml * 100%= 2.5%20.0ml

Si una persona extrae 4.5ml cuando desea extraes 5ml, el error es mayor, es decir

O.5ml * 100%= 5.0%5.0

top related