farmacogenòmica: nuevas tecnologías en el desarrollo de fármacos

Post on 03-Jun-2015

393 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La Farmacogenómica, se encarga del estudio de la respuesta que tiene un organismo al ingerir cierto fármaco, respecto a la variabilidad de la expresión genética. Esto quiere decir, que tiene por objetivo la creación de nuevos fármacos adaptados a las condiciones genéticas de cada individuo. Esto supone un gran cambio cultural, pues rompe con los esquemas que se tienen, ya que la mayoría de los efectos adversos que existen son originados por fármacos ya establecidos en el mercado. En concreto, la medicina personalizada supone un verdadero esfuerzo multidisciplinario. Actualmente, la Farmacogenómica está al alcance de las industrias farmacéuticas, y tomando en cuenta que el sistema con el que se trabaja hasta ahora, remarca la necesidad de cambiar de modelo en éste sector. Para mas información: http://kareniou4.blogspot.mx/2013/11/httpes.html

TRANSCRIPT

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

LICENCIATURA: “QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO”

MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y DE LA

COMUNICACIÓN

ANA KAREN GONZÁLEZ TELLO 15-NOV-2013

FARMACOGENÓMICA: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL DESARROLLO DE FÁRMACOS

La Farmacogenòmica estudia la reacción del organismo ante ciertos fármacos en función de la expresión genética

Su objetivo es crear fármacos adaptados a las condiciones genéticas del individuo.

Esto se consigue gracias a la medicina estratificada (enfoque clave para el diagnóstico y tratamiento futuro de la enfermedad) que depende de la información con la que se cuenta.

Se apoya de la Farmacogenética para descubrir y desarrollar los nuevos medicamentos.

Generalmente, los términos “Farmacogenética” y “Farmacogenómica” se usan indistintamente, sin embargo hay una marcada diferencia.

La Farmacogenética se encarga de estudiar las variaciones del ADN relacionadas con las respuestas a fármacos.

La Farmacogenómica estudia la variabilidad de los genes así como la respuesta al tratamiento en varios niveles (celular, tisular y de poblaciones)

Es evidente que los medicamentos no son igualmente eficaces en todos los pacientes ni tienen el mismo perfil de seguridad.

Además , en al respuesta a medicamentos intervienen una gran cantidad de factores externos (consumo de alcohol, etc.) e internos (edad, sexo, enfermedades)

Gráfico 1. Factores internos y externos para la respuesta a un fármaco.

El modelo con el que se trabaja en la actualidad remarca la necesidad de cambiarlo por una medicina individualizada.

con la finalidad de eliminar efectos adversos en los pacientes.

Con esto hay oportunidades en la industria para reducir costes, tiempos y riesgos.

En conjunto, todo lo anterior lleva al descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos.

En México, no se tienen estudios de polimorfismos genéticos asociados con respuesta a fármacos en la población . Por ello se marca como prioritario estudioar el genoma de la población mexicana.

BIBLIOGRAFÍA

Hernández, H. G. (2011). Tratado de medicina farmaceutica. Madrid: Editorial Médica Panamericana. Disponible en: [<http://books.google.com.mx/books?id=pmjl6putQMYC&pg=PR27&dq=Echeverr%C3%ADa+J.+farmacogenetica&hl=es&sa=X&ei=hmp9UuSXK-LdsATOp4KADQ&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=Echeverr%C3%ADa%20J.%20farmacogenetica&f=false>]

Oliva, R. (2004). Geneticamedica. Barcelona: Universitat de Barcelona. Disponible en: [<http://books.google.com.mx/books?id=9sCJ80bEsRsC&printsec=frontcover&dq=Oliva,+R.+(2004).+Gene%CC%81ticame%CC%81dica.+Barcelona:+Universitad+de+Barcelona.&hl=es&sa=X&ei=g2t9UsfQIIn4kQfk-ICwBw&ved=0CDgQ6AEwAA#v=onepage&q=Oliva%2C%20R.%20(2004).%20Gene%CC%81ticame%CC%81dica.%20Barcelona%3A%20Universitad%20de%20Barcelona.&f=false>]

Velásquez G. “Acceso a medicamentos en perspectiva global: retos, respuestas y derechos”. In: Seuba Hernández X, ed. Salud pública y patentes farmacéuticas. Barcelona: Bosch Mercantil 2008 [<http://www.fgcasal.org/fgcasal/database/documentos/FarmacoRocheOK.pdf#page=42>]

Imágenes obtenidas de:

https://www.google.com.mx/search?q=farmacogenetica&rlz=1C1VASU_enMX536&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=SkmGUvCLM8WkkQfqsYDQDg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1280&bih=933#facrc=_&imgdii=_&imgrc=Wp70rJocjgS7KM%3A%3B1ehUmZxe6Oz0wM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.vivirmejor.com%252Fimages%252Fstories%252F01-010%252Fpsiquiatria_farmacogenetica.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.vivirmejor.com%252Findividualizar-el-tratamiento-psiquiatrico-gracias-a-la-farmacogenetica%3B360%3B336

farmacogenomicayfarmacogenetica.blogspot.com

top related